IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • B. Currículo y practicas de enseñanza
  • BB. Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital IDEP
  • B. Currículo y practicas de enseñanza
  • BB. Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Catálogos etnobotánicos : deconstrucción del conocimiento y aproximación al saber /



Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Laguna Rodríguez, Nelson Enrique

Libro

Catálogos etnobotánicosBuscar en Metarevistas
Ciencias socialesBuscar en Metarevistas
Experiencia pedagógicaBuscar en Metarevistas

2012

La experiencia pedagógica nació en el año 2005 y su laboratorio fue el Colegio Brasilia-Usme, donde se implementó y fortaleció cada año, arrojando conclusiones provisionales que se tienen en cuenta y se ajustan cada vez que se implementa la experiencia. La estrategia se dividió en dos etapas. La primera correspondió a planificación, que comprendió el diagnóstico y análisis del malestar estudiantil frente al área de ciencias sociales. La segunda etapa fue la ejecución-evaluación, donde constantemente se reelaboró la experiencia, adaptándose los elementos concernientes a los catálogos, como lecturas complementarias, consultas virtuales, exposiciones y recorridos, entre otros. Los constantes ajustes de la estrategia Elaboración de catálogos etnobotánicos, tuvo como objetivo esencial superar la apatía del estudiante por las ciencias sociales y su discurso, sus competencias y fines que conllevan a los cambios individuales en pro de la comunidad, como también convocar al núcleo familiar, involucrándolo en las labores de recolección y difusión y enseñar sobre los usos de las especies vegetales de cada hogar, con el fin de retransmitir estos saberes latentes en cada unidad familiar a los estudiantes y posteriormente al aula.

https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1081

Pedagogía y didáctica : experiencias de maestros en sistematización de proyectos de aula

  • BB. Libros [271]

Descripción: Catálogos etnobotánicos deconstrucción del conocimiento y aproximación al saber 91-100.pdf
Título: Catálogos etnobotánicos deconstrucción del conocimiento y aproximación al saber 91-100.pdf
Tamaño: 939.8Kb

Unicordoba LogoPDFUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Comunidades

  • Colecciones

    Convivencia escolar y ciudadanía

  • Colecciones

    Currículo y practicas de enseñanza

  • Colecciones

    Escuela, diversidad y multiculturalidad

  • Colecciones

    Evaluación educativa y competencias

  • Colecciones

    Investigación e Innovación Educativa

  • Colecciones

    Política educativa publica

  • Colecciones

    Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

  • Colecciones

    Formación y cualificación docente

  • Colecciones

    Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

  • Colecciones

    Historia de la educación y la pedagogía

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Alcaldia

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

Torre 1 - Aire, Oficina 1004

Tel. +57 (1) 2630603

Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

idep@idep.edu.co

Bogotá D.C., Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca