IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar EA. Informes de Investigación fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • E. Organización y gestión escolar
  • EA. Informes de Investigación
  • Listar EA. Informes de Investigación fecha de publicación
  •   Repositorio Digital IDEP
  • E. Organización y gestión escolar
  • EA. Informes de Investigación
  • Listar EA. Informes de Investigación fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar EA. Informes de Investigación por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Relaciones de poder y autoridad de los docentes 

      Forero, Carmen Alicia (1998)
      El presente proyecto de investigación pretende establecer las relaciones de poder y autoridad en el Centro Educativo Distrital Los Alpes Jornada Tarde., utilizadas por los docentes y proponer estrategias pedagógicas que ...
    • El Consejo Estudiantil como espacio de participación de los jóvenes. Informe final 

      Riveros Vargas, Orlando (1998)
      El informe se desarrolla en cinco capítulos que inician con sendos interrogantes, con el ánimo que en cada institución y cada docente haga el esfuerzo de resolverlos para su institución en discusión abierta con todos los ...
    • Programa de formación permanente de docentes en dirección y gerencia de organizaciones educativas. Copia de 5 trabajos elaborados por docentes del programa 

      Autor desconocido (1999)
      Compilación de trabajos de investigación de docentes del distrito que participaron en procesos de formación profesional del IDEP, SECAB y la Universidad Externado de Colombia. Los autores de los trabajos seleccionados en ...
    • Informe final de los avances del proyecto "la escuela responsable de nuevos aprendizajes para nuevos retos" 

      Carreño Botia, Lucila (2000)
      Este proyecto generó un cambio en la institución, que comenzó haciendo un juicioso análisis de la población escolar, del contexto, de las teorías educativas, del currículo y de todo aquello que es afectado por los aprendizajes. ...
    • Imágenes, reflexiones y conversaciones : informe final del proyecto de investigación - acción - participación "Cartografía social para la construcción de un nuevo proyecto pedagógico." 

      Pérez Casallas, Marta Cecilia; Rubio, José Vicente; Martínez, Ludy; Suárez, Jairo (2000)
      La investigación se fundamenta en realizar la exploración, el reconocimiento y la comprensión del campo del CED la Concordia, madurar y ampliar y consolidar el Programa Interinstitucional Cátedra Candelaria. De igual forma ...
    • "La comunicación de los padres y las madres con la escuela a partir de la gestión de los conflictos". Informe final 

      Rocha Torres, Cesar Augusto; Aguilera Rojas, Kelly; Forero Rey, Vanessa; López Jerez, Johnny; Moreno Pérez, Elssy Y.; Perilla, Janeth Bibiana; Solano Salinas, Rigoberto; Villamizar Diaz, Maritza (2004)
      Presentamos el informe final del proyecto "La comunicación de los padres y las madres con la escuela a partir de la gestión de los conflictos". Investigación participativa, financiada por la Alcaldía Local, apoyada por el ...
    • Un proyecto institucional en marcha. /Gestores : Institución Educativa San Cristobal Sur J.m. 

      Pinilla, Edgar; Guevara, Mónica; Torres Novoa, Margarita (Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP, Fundación Universitaria Monserrate,Bogotá:, 2009)
      Pretendemos de alguna manera cambiar la forma de "hacer clases", transformar las actividades de forma que sean dinámicas, modificar la forma de llevar el conocimiento a nuestros estudiantes, queríamos innovar.
    • Proyecto de innovación en gestión, organización escolar y prácticas pedagógicas : "Agenciamiento, gubernamentalidad y prácticas pedagógicas". Convenio 094 de 2011. / 

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Maestría en investigación social interdisciplinaria (Universidad Distrital Francisco José de Caldas: Facultad de Ciencias y Educación,Bogotá:, 2012.)
      Dentro de uno de los objetivos de este proyecto es desarrollar un diplomado que se constituya en eje del proceso investigativo y en dispositivo de pluralidades que acoge la diferencia de enfoques, formas de pensar y planos ...
    • Estudio en gestión y organización escolar. / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Universidad Distrital Francisco José de Caldas Maestría en investigación social interdisciplinaria (Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP, Universidad Distrital Francisco José de Caldas,Bogotá:, 2013.)
      El proceso de sistematización propuesto desde la maestría en Investigación Social Interdisciplinaria, se orienta a la difusión de innovaciones pedagógicas enmarcadas en un conocimiento crítico y en metodologías que permiten ...
    • Estudio en liderazgo, participación y gestión en la escuela. 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Universidad Distrital Francisco José de Caldas Maestría en investigación social interdisciplinaria (Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2014.)
      El informe que se presenta en este documento da cuenta de la investigación realizada entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, ...
    • Liderazgo y gestión : directivos, docentes y gobierno escolar. / 

      Ososrio Villada, Andrea; Piedrahita Echandía, Claudia Luz; Gómez Esteban, Jairo Hernando; Lozano Riveros, Martha; Tellez, Ligia Cecilia (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2016.)
      Esta investigación es la segunda fase de un proceso iniciado en el año 2014, con la participación de rectores y rectoras de colegios distritales de Bogotá. Para la fase 2014 en el estudio denominado: “Liderazgo, participación ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Relaciones de poder y autoridad de los docentes

        Universidad de los Andes | 1998

        El presente proyecto de investigación pretende establecer las relaciones de poder y autoridad en el Centro Educativo Distrital Los Alpes Jornada Tarde., utilizadas por los docentes y proponer estrategias pedagógicas que coadyuven a la construcción de relaciones más democráticas y participativas al interior de la comunidad educativa de manera que, vivan procesos pedagógicos capaces de enfrentar el reto de una nueva educación para el siglo que avecina.

        LEER

      • El Consejo Estudiantil como espacio de participación de los jóvenes. Informe final

        Universidad de los Andes | 1998

        El informe se desarrolla en cinco capítulos que inician con sendos interrogantes, con el ánimo que en cada institución y cada docente haga el esfuerzo de resolverlos para su institución en discusión abierta con todos los sectores poblacionales que allí convergen. Obviamente no es un recetario, ni dar el debate garantiza nada, pero por lo menos si es un punto de partida que para el caso del CED La Estancia, se aspira genere nuevos procesos.

        LEER

      • Programa de formación permanente de docentes en dirección y gerencia de organizaciones educativas. Copia de 5 trabajos elaborados por docentes del programa

        | 1999

        Compilación de trabajos de investigación de docentes del distrito que participaron en procesos de formación profesional del IDEP, SECAB y la Universidad Externado de Colombia. Los autores de los trabajos seleccionados en esta compilación son: trabajo No. 1. Ilita Emperatriz Morales Villamil, trabajo No. 2. Luis Gonzalo Márquez, trabajo No. 3. Luz Marina Segura De Salcedo, trabajo No. 4. Nydia Calderón Mahecha, trabajo No. 5. Gilma Parra de García.

        LEER

      • Informe final de los avances del proyecto "la escuela responsable de nuevos aprendizajes para nuevos retos"

        CED Eduardo Santos | 2000

        Este proyecto generó un cambio en la institución, que comenzó haciendo un juicioso análisis de la población escolar, del contexto, de las teorías educativas, del currículo y de todo aquello que es afectado por los aprendizajes. Ante tal análisis se vio la necesidad de empezar un intenso programa de capacitación docente desde la pedagogía y la sicología y se llegó a la conclusión de que la población estudiantil más importante para el proyecto y para la iniciación del cambio deseado, eran los niños de preescolar, siguiéndole en orden de importancia los consecutivos grados escolares.

        LEER

      • Imágenes, reflexiones y conversaciones : informe final del proyecto de investigación - acción - participación "Cartografía social para la construcción de un nuevo proyecto pedagógico."

        Velasco Álvarez, Álvaro César | 2000

        La investigación se fundamenta en realizar la exploración, el reconocimiento y la comprensión del campo del CED la Concordia, madurar y ampliar y consolidar el Programa Interinstitucional Cátedra Candelaria. De igual forma se pretende fortalecer proyectos e interactuar con las instituciones, organizaciones y grupos vinculados al proceso de investigación. También se plantea orientar el proceso para contribuir a la solución de conflictos y la prevención de riesgos para aportar elementos hacia una cultura de concertación.

        LEER

      • "La comunicación de los padres y las madres con la escuela a partir de la gestión de los conflictos". Informe final

        Corporación Oxímoron | 2004

        Presentamos el informe final del proyecto "La comunicación de los padres y las madres con la escuela a partir de la gestión de los conflictos". Investigación participativa, financiada por la Alcaldía Local, apoyada por el IDEP de la Secretaría de Educación y desarrollada por la Corporación OXIMORON en la Localidad 11 de Suba. Este documento es el resultado de un año de trabajo colectivo (Junio de 2003 a Junio de 2004) en el que participaron asociaciones de padres de familia, estudiantes, orientadores(as), coordinadores(as) y algunos directivos de 20 instituciones educativas distritales y 10 instituciones de carácter privado de la localidad. Todos ellos, en mayor o menor medida, dedicaron parte de su tiempo, de su trabajo y de su interés a pensar o repensar los conflictos cercanos generados en la cotidianidad del contexto escolar. Esta investigación reúne las percepciones, consideraciones, aprendizajes y propuestas surgidas en medio del proceso autorreflexivo al que le apostaron las diferentes comunidades educativas locales.

        LEER

      • Un proyecto institucional en marcha. /Gestores : Institución Educativa San Cristobal Sur J.m.

        Pinilla, Edgar | 2009

        Pretendemos de alguna manera cambiar la forma de "hacer clases", transformar las actividades de forma que sean dinámicas, modificar la forma de llevar el conocimiento a nuestros estudiantes, queríamos innovar.

        LEER

      • Proyecto de innovación en gestión, organización escolar y prácticas pedagógicas : "Agenciamiento, gubernamentalidad y prácticas pedagógicas". Convenio 094 de 2011. /

        Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 2012.

        Dentro de uno de los objetivos de este proyecto es desarrollar un diplomado que se constituya en eje del proceso investigativo y en dispositivo de pluralidades que acoge la diferencia de enfoques, formas de pensar y planos de existencia, para desde allí comprender las heterogéneas y fragmentadas instituciones educativas en Colombia

        LEER

      • Estudio en gestión y organización escolar. /

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 2013.

        El proceso de sistematización propuesto desde la maestría en Investigación Social Interdisciplinaria, se orienta a la difusión de innovaciones pedagógicas enmarcadas en un conocimiento crítico y en metodologías que permiten visibilizar las fuerzas e intensidades constitutivas de prácticas pedagógicas emergentes.

        LEER

      • Estudio en liderazgo, participación y gestión en la escuela.

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 2014.

        El informe que se presenta en este documento da cuenta de la investigación realizada entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, durante el año 2014, denominada “Estudio en Liderazgo, Participación y Gestión en la escuela”. Este proceso recogió en su marco general los propósitos del Plan de desarrollo: Bogotá Humana, particularmente en lo que tienen que ver con su contribución en la configuración y el establecimiento de una educación (…) que reconozca y trabaje desde la diversidad y sus múltiples expresiones, con las ilusiones, el juego y el arte; con una pedagogía del amor: con una propuesta curricular pertinente, precisamente para que los niños, las niñas y los jóvenes de los colegios distritales aprendan lo que deben aprender en esta época”.

        LEER

      • Liderazgo y gestión : directivos, docentes y gobierno escolar. /

        Ososrio Villada, Andrea | 2016.

        Esta investigación es la segunda fase de un proceso iniciado en el año 2014, con la participación de rectores y rectoras de colegios distritales de Bogotá. Para la fase 2014 en el estudio denominado: “Liderazgo, participación y gestión en la escuela “, el foco estuvo centrado en el rol de los directivos de las instituciones como líderes que propician formas alternativas de gestionar la escuela y promueven procesos innovadores de participación escolar. Los resultados y hallazgos de ese primer momento, evidenciaron la pertinencia de realizar un proceso analítico y reflexivo, en torno al rol de liderazgo y gestión de los directivos docentes en el planteamiento de diferentes formas de interacción con la comunidad.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca