IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar IA. Informes de Investigación por autor 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • I. Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente
  • IA. Informes de Investigación
  • Listar IA. Informes de Investigación por autor
  •   Repositorio Digital IDEP
  • I. Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente
  • IA. Informes de Investigación
  • Listar IA. Informes de Investigación por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar IA. Informes de Investigación por autor "Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Abordaje integral de la maternidad y la paternidad en el contexto escolar : Linea de base, en su etapa de aplicación operativa / 

      Bernal Gómez, Marina; Quintana Martínez, Alejandra; Lopera Oquendo, Carolina (2017)
      El presente documento describe el desarrollo del estudio "Abordaje Integral de la Maternidad y la Paternidad en el Contexto Escolar. Línea de Base, en su etapa de aplicación operativa" A través de indicadores e instrumentos ...
    • Abordaje integral de la maternidad y la paternidad temprana en el contexto escolar fase II : Elaboración de un cuerpo de indicadores / 

      Bernal Gómez, Marina; Quintana Martínez, Alejandra; Pinto, Lila Beatriz; Giraldo, Ana María; Calderón, John Alexánder (2017)
      El resultado del estudio corresponde a la validación de los indicadores e instrumentos con docentes, estudiantes, familias y directivas, previo a la etapa de pilotaje, por lo que las versiones definitivas se generan en ...
    • Apropiación de contenidos y consumo cultural y académico de los profesores del Distrito de Bogotá 

      Barrero Castellanos, Juliana; Silva Barbosa, Pablo Blas Tupac; Calle Alzate, Simón (2019)
      Este estudio busca identificar y analizar los hábitos, canales de acceso, preferencias, barreras y formas de apropiación de contenidos culturales, académicos y científicos por parte de los docentes del sector público de ...
    • De donde vengo voy : Una experiencia sobre el arte, pedagogía y desplazamiento en la escuela. Contrato 141 de 2011 / 

      Bernal, Juan Carlos (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, Coorporación opción legal,Bogotá:, 2011)
      En la guerra necesariamente se configura un campo perceptivo desde el que se relacionan los sujetos consigo mismos, con los otros, con los objetos, con las armas, los movimientos, las enunciaciones, las lógicas del tiempo, ...
    • Diseño del proyecto de transversalización de género, del estudio para el levantamiento de la línea de base del plan educativo de transversalización de la igualdad de género en la dimensión organizacional, y del estudio para incluir el enfoque de derechos y de género en las prácticas pedagógicas regulares y con enfoque diferencial. / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2013)
      Son amplias las razones y condiciones que condujeron a la Secretaría de Educación Distrital –SEDy al Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico –IDEP- a “Aunar esfuerzos para el desarrollo de estrategias ...
    • Estudio : La escuela y la ciudad : una mirada desde los derechos de los niños, niñas y los jóvenes de los colegios distritales de Bogotá D.C. para abordar la relación aula y gestión en la escuela. Tomo II.Componente Escuela Currículo y pedagogía. / 

      Acuña Beltrán, Luisa Fernanda; Torres Fuentes, Danit; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2014)
      Este documento que configura el producto Final del Contrato No. 18/2014, contiene tres productos: el primero, un artículo conjunto del resultado del Estudio. Este documento muestra las tensiones, los desplazamientos y las ...
    • Redes escolares en el territorio de derechos : redes escolares localidad Rafael Uribe Uribe / 

      Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe,Bogotá:, 2010)
      Desde esta perspectiva, el presente Plan de Desarrollo contiene metas relacionadas con el fortalecimiento de las Redes Educativas y Pedagógicas que. junto con el "Plan Sectorial de Educación 2009-2012 Educación de Calidad ...
    • Saberes tecnomediados de niños, niñas y jóvenes de instituciones distritales durante los años 2013 y 2014. 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP ((s.n.),Bogotá:, 2014)
      Este documento se ocupa de una temática central para el análisis de la relación entre sociedad y escuela: el lugar y el papel de las TICs en el proceso educativo. Para ello aborda una serie de experiencias pedagógicas de ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Abordaje integral de la maternidad y la paternidad en el contexto escolar : Linea de base, en su etapa de aplicación operativa /

        Bernal Gómez, Marina | 2017

        El presente documento describe el desarrollo del estudio "Abordaje Integral de la Maternidad y la Paternidad en el Contexto Escolar. Línea de Base, en su etapa de aplicación operativa" A través de indicadores e instrumentos de recolección de información cuantitativa y cualitativa, previamente piloteados y validados con personas expertas y comunidad educativa, se realizó el levantamiento de una línea de base sobre el fenómeno de la maternidad y la paternidad en los contextos escolares, con el fin de que sus resultados contribuyeran a la planeación de un programa socio-educativo de Educación para la Sexualidad. Mediante esta etapa del estudio se elaboró una versión inicial de los lineamientos para el programa.

        LEER

      • Abordaje integral de la maternidad y la paternidad temprana en el contexto escolar fase II : Elaboración de un cuerpo de indicadores /

        Bernal Gómez, Marina | 2017

        El resultado del estudio corresponde a la validación de los indicadores e instrumentos con docentes, estudiantes, familias y directivas, previo a la etapa de pilotaje, por lo que las versiones definitivas se generan en 2018. Así mismo, las cifras presentadas en el documento, corresponden a metodologías particulares propias del estudio, por lo que pueden diferir de cifras oficiales. El presente documento técnico describe un cuerpo de indicadores cuantitativos y cualitativos, formulados y validados con la comunidad educativa y los respectivos instrumentos por medio de los cuales se recolectara la información relacionada con la Maternidad y la Paternidad en los contextos escolares, que a su vez permita realizar la planeación, medición y evaluación de un programa socioeducativo de educación para la sexualidad y el levantamiento de una linea de base, enfocado en a búsqueda interinstitucional de la secretaría de Educación Distrital (SED) y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) para plantear un programa integral de educación para la sexualidad de carácter distrital.

        LEER

      • Apropiación de contenidos y consumo cultural y académico de los profesores del Distrito de Bogotá

        Barrero Castellanos, Juliana | 2019

        Este estudio busca identificar y analizar los hábitos, canales de acceso, preferencias, barreras y formas de apropiación de contenidos culturales, académicos y científicos por parte de los docentes del sector público de Bogotá. La investigación tuvo como referentes tres estudios previos adelantados por el Instituto, que realizaron un perfil general de los docentes de Bogotá, pero sin profundizar en los patrones de apropiación de contenidos culturales, científicos y académicos. Los resultados de la investigación apuntan a producir recomendaciones para desarrollar una oferta más pertinente de cualificación, incentivos y contenidos académicos y pedagógicos para maestros y maestras.

        LEER

      • De donde vengo voy : Una experiencia sobre el arte, pedagogía y desplazamiento en la escuela. Contrato 141 de 2011 /

        Casas, Ana María | 2011

        En la guerra necesariamente se configura un campo perceptivo desde el que se relacionan los sujetos consigo mismos, con los otros, con los objetos, con las armas, los movimientos, las enunciaciones, las lógicas del tiempo, las dinámicas del espacio y las acciones. Todo ello, se condensa en el racismo político. La obra plástica De donde vengo voy que precede a este texto y el trabajo con sus autores no han tomado el camino de analizar las causas o consecuencias históricas de esta problemática, ni los conceptos sociológicos para formular algunas hipótesis particulares o generales; por el contrario, intentamos leer de muchas maneras dichos relatos, observar, preguntar, silenciarnos, percibiendo así las propias afectaciones para crear una forma de expresión ayudados de la plástica y la literatura En este caso, se trata de analizar la creación de un concepto estético, la composición de la forma, la relación con los materiales de la expresión plástica y narrativa y la puesta en escena, como una manera de intervenir en el campo de percepción que el conflicto mismo ha provocado. Dado que se trata de una instalación, el punto fundamental está en la manera como nos acercamos al espacio, como lo intervenimos y lo resignificamos. El propósito último se encaminaba a contrarrestar las formas de poder disciplinario y el biopoder, tanto de la escuela como del conflicto político. El relato, inicialmente y la forma plástica después, pretenden confrontar el anonimato, la fragmentación y la amenaza que contrae el racismo político. Por su parte, la expresión, la imaginación y el diálogo tratan de llevarnos a ese espacio de percepción personal y colectivo que sugiere un trabajo educativo encaminado a la reparación.

        LEER

      • Diseño del proyecto de transversalización de género, del estudio para el levantamiento de la línea de base del plan educativo de transversalización de la igualdad de género en la dimensión organizacional, y del estudio para incluir el enfoque de derechos y de género en las prácticas pedagógicas regulares y con enfoque diferencial. /

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 2013

        Son amplias las razones y condiciones que condujeron a la Secretaría de Educación Distrital –SEDy al Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico –IDEP- a “Aunar esfuerzos para el desarrollo de estrategias que generen condiciones propicias para la implementación de la política pública de las mujeres y equidad de género en la secretaría de educación distrital” (indicar de dónde viene la cita textual), y a establecer que para alcanzar este propósito “se formularán y desarrollarán acciones y procesos específicos que faciliten y viabilicen la ejecución de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género en la Secretaría de Educación Distrital y la formulación e implementación del Plan Educativo de Transversalización de la Igualdad de Género, con el fin de garantizar así condiciones para el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres que habitan el territorio”. .

        LEER

      • Estudio : La escuela y la ciudad : una mirada desde los derechos de los niños, niñas y los jóvenes de los colegios distritales de Bogotá D.C. para abordar la relación aula y gestión en la escuela. Tomo II.Componente Escuela Currículo y pedagogía. /

        Acuña Beltrán, Luisa Fernanda | 2014

        Este documento que configura el producto Final del Contrato No. 18/2014, contiene tres productos: el primero, un artículo conjunto del resultado del Estudio. Este documento muestra las tensiones, los desplazamientos y las principales recomendaciones de todo el proceso. El segundo aparte consta de varias sub partes: La primera es un resumen del Estudio, contextualiza al lector sobre las intencionalidades del mismo y sus alcances. La segunda, es la presentación de los referentes conceptuales, recoge los planteamientos en relación con los derechos de NNJ. La tercera aparte desarrolla las categorías de análisis: el territorio, la cultura, las prácticas, la política y lo político. La cuarta hace una presentación del enfoque metodológico, el diseño operativo y una reseña de los resultados e impactos en el trabajo de campo. La quinta inicia el análisis de los resultados, las tensiones y desplazamientos que enfrente la escuela en relación con su comprensión y práctica de los DDHH de NNJ. En la sexta sub parte se hace una reflexión del aula y la gestión escolar en clave de derechos. Las conclusiones generales, la bibliografía y los anexos hacen parte de los ítems séptimo, octavo y noveno respectivamente. La tercera parte de éste entregable es el artículo, que recoge en forma resumida y estratégica el estudio, su diseño, su operación y sus hallazgos.

        LEER

      • Redes escolares en el territorio de derechos : redes escolares localidad Rafael Uribe Uribe /

        Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe | 2010

        Desde esta perspectiva, el presente Plan de Desarrollo contiene metas relacionadas con el fortalecimiento de las Redes Educativas y Pedagógicas que. junto con el "Plan Sectorial de Educación 2009-2012 Educación de Calidad para una Bogotá Positiva". intentan brindar herramientas. escenarios y diferentes estrategias de fortalecimiento de la actividad académica y pedagógica de los maestros y maestras de los colegios públicos del Distrito; hecho que representa. para la localidad, una ocasión de mejorar la calidad educativa y corresponder al esfuerzo que los docentes realizan a diario desde las aulas y los proyectos de área en los colegios. haciendo que los recursos locales estén en función del derecho a la educación y del fortalecimiento de la actividad formativa de los maestros.

        LEER

      • Saberes tecnomediados de niños, niñas y jóvenes de instituciones distritales durante los años 2013 y 2014.

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 2014

        Este documento se ocupa de una temática central para el análisis de la relación entre sociedad y escuela: el lugar y el papel de las TICs en el proceso educativo. Para ello aborda una serie de experiencias pedagógicas de maestros y maestras del Distrito Capital que hacen parte del Proyecto “Saberes Tecnomediados de niños, niñas, jóvenes y maestros”, desarrollado entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP- y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca