IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • H. Formación y cualificación docente
  • HB. Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital IDEP
  • H. Formación y cualificación docente
  • HB. Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La robótica en la escuela : los Sumapabots y Jukumari. Bitácora de un itinerario.



Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Ávila Díaz, Daniel Ignacio
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Libro

Robótica -- EnseñanzaBuscar en Metarevistas
Sociología de la EducaciónBuscar en Metarevistas
Investigación pedagógica -- BogotáBuscar en Metarevistas

2019

Los dispositivos del robot pueden ser explicados desde las teorías físicas; por ejemplo, la relación de los piñones puede multiplicar el torque o la velocidad de giro del mecanismo motorizado. Por tratarse de una actividad práctica, los estudiantes que interactuaron con las piezas para construir muchos de los mecanismos tuvieron una observación directa de su funcionamiento. La equivocación representó una manera de aprender para luego crear correctamente. Lo anterior desarrollo habilidades en su pensamiento mecánico primordial en las ciencias físicas. El proyecto permitió además el desarrollo de habilidades importantes como el trabajo colaborativo, habilidad que se debe potenciar en los estudiantes desde temprana edad; por ejemplo, los integrantes del equipo debían desarrollar en grupo un proyecto de investigación que resolviera un problema de su contexto con ayuda de las herramientas tecnológicas actuales como la robótica. Lo que implicó una buena comunicación con los demás, Esta investigación se convirtió en una oportunidad para repensar la educación desde el contexto. Ahí, la experiencia local marcó la pauta para el diseño de una política pública, puesto que la comunidad agencia acciones reales y concretas en favor de su propio destino.

https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2245

  • HB. Libros [288]

Descripción: 2_Separata La robótica en la escuela DIG.pdf
Título: 2_Separata La robótica en la escuela DIG.pdf
Tamaño: 1.756Mb

Unicordoba LogoPDFUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Comunidades

  • Colecciones

    Convivencia escolar y ciudadanía

  • Colecciones

    Currículo y practicas de enseñanza

  • Colecciones

    Escuela, diversidad y multiculturalidad

  • Colecciones

    Evaluación educativa y competencias

  • Colecciones

    Investigación e Innovación Educativa

  • Colecciones

    Política educativa publica

  • Colecciones

    Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

  • Colecciones

    Formación y cualificación docente

  • Colecciones

    Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

  • Colecciones

    Historia de la educación y la pedagogía

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Alcaldia

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

Torre 1 - Aire, Oficina 1004

Tel. +57 (1) 2630603

Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

idep@idep.edu.co

Bogotá D.C., Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca