Mostrar el registro sencillo del ítem


dc.creatorCoorporación Escuela Pedagógica Experimental, CEPE
dc.date.accessioned2019-08-01T14:56:21Z
dc.date.available2019-08-01T14:56:21Z
dc.date.issued1998
dc.identifierINV25
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/321
dc.description.abstractComo sucede con frecuencia, en estos programas no se trata de desarrollar una tarea que se había previsto con anterioridad de manera puntual sino de permitir y propiciar la búsqueda de las metas que se van dando de acuerdo con las interacciones que surgen en los grupos y de las necesidades siempre cambiantes de los protagonistas.
dc.description.tableofcontentsEn este informe se indica quienes conformaban los grupos de investigadores y se hace un análisis de los temas investigados en el marco del programa de formación permanente de docentes desarrollado por la CEPE en 1998. Los temas investigados son: interacción, la clase que le gusta al alumno, problemáticas de género, ciencias naturales: química, la escuela en sectores marginales, formación ciudadana desde la ética y los valores, relaciones de poder frente al manual de convivencia, multimedios en el desarrollo de competencias en inglés, entre otros.
dc.formatPDF
dc.format.extent1 Archivo PDF con 54 páginas
dc.languagespa
dc.titlePrograma de formación permanente de docentes la Innovación - la Investigación. Informe final
dc.typeInforme de investigaciónspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem