Validación de un ambiente de aprendizaje de la tecnología, conducente a logros asociados a la diferenciación de entornos naturales y artificiales : (Edades de 5-8 años) /
Informe de investigación
2000
Esta innovación pedagógica se divide en cuatro partes:Parte 1:Principios que orientan la didáctica de los ambientes de aprendizajeParte 2: Ambientes de aprendizaje para los grados transición y primero (Edades entre los 5 y 6. )Parte 3:Ambientes de aprendizaje para los grados 2 y 3 (Edades entre 7 y 8. )Parte 4: Conclusiones generales.Los ambientes de aprendizaje para la diferenciación de entornos se dividieron en dos:El primero de estos ambientes se ha estructurado con el fin de que niños entre 5 y 6 años logren relacionar la utilidad con la forma de utensilios y herramientas sencillas. Estas actividades se proponen para alumnos que no se han iniciado aún o que apenas comienzan su aproximación a la lecto-escritura (Transición y primero.)El segundo AA ha sido propuesto para alumnos entre 7 y 8 años quienes ya han iniciado su afianzamiento en la lecto-escritura. En este caso el logro- objetivo apunta a la diferenciación de entornos y procesos artificiales de entornos y procesos naturales.
Descripción:
Validación de un ambiente de aprendizaje de la tecnología, conducente a logros asociados a la diferenciación de entornos naturales y artificiales (Edades de 5-8 años).pdf
Título: Validación de un ambiente de aprendizaje de la tecnología, conducente a logros asociados a la diferenciación de entornos naturales y artificiales (Edades de 5-8 años).pdf
Tamaño: 5.686Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Validación de un ambiente de aprendizaje de la tecnología, conducente a logros asociados a la diferenciación de entornos naturales y artificiales (Edades de 5-8 años).pdf
Tamaño: 5.686Mb

