Mostrar el registro sencillo del ítem


dc.creatorRamírez Campo, Alonso
dc.date.accessioned2019-08-01T14:56:49Z
dc.date.available2019-08-01T14:56:49Z
dc.date.issued1998
dc.identifierINV263
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/559
dc.description.abstractLa democracia es entonces, respeto de un sistema de reglas de juego, pero no podemos ciertamente reducirlas a un juego y mucho menos a un juego de reglas. Estas reglas en efecto no son dispuestas para nuestra diversión, naturalmente, hay algunas que interpretan este sistema así y hacen lo que les provoca, rechazando la libertad de convivencia. Sin embargo, hemos dicho que estas reglas han sido establecidas para asegurar la reproducción de la democracia y, en consecuencia, la permanencia de la libertad y de la igualdad de los hombres. Nadie, por lo tanto, está facultado para prescindir del respeto a las libertades de los demás y vulnerar la igualdad de todos. Es obvio, puede objetarse: tú tienes derecho a decidirlo: en otro régimen no te lo permitirán. Solo en la democracia es posible denunciar desigualdad y ganar la mayoría para la idea de una igualdad más grande.
dc.formatPDF
dc.format.extent1 Archivo PDF con 48 páginas
dc.languagespa
dc.titleDemocracia y escuela. Políticas y concepciones de los docentes en el Colegio Echandía - Jornada Tarde
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad de los Andes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem