Mostrar el registro sencillo del ítem


dc.contributorGómez, Pedro
dc.contributorCarulla, Cristina
dc.date.accessioned2019-08-01T14:56:49Z
dc.date.available2019-08-01T14:56:49Z
dc.date.issued1999
dc.identifierINV268
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/564
dc.description.abstractEl estudio que se reporta aquí surgió de varias experiencias que los autores tuvieron en programas de formación permanente de profesores de matemáticas. En estos programas hemos venido utilizando los mapas conceptuales, los sistemas de representación y el análisis didáctico como herramientas didácticas cuya utilización por parte de los profesores tiene como propósito hacerlos más conscientes de la complejidad del contenido matemático a enseñar, de la complejidad del proceso de aprendizaje de ese contenido matemático y de la complejidad del proceso de enseñanza. No obstante, aunque al finalizar los programas de formación teníamos la sensación de que éstos tenían éxito con respecto a los objetivos expuestos arriba, no podíamos asegurar la validez de esos resultados. Por esa razón, decidimos diseñar un proyecto de investigación en el que se explorara de manera sistemática el papel que pueden jugar estas herramientas didácticas en las concepciones de los profesores, en particular en su consciencia de la complejidad del contenido matemático a enseñar, de su aprendizaje y de su enseñanza.
dc.formatPDF
dc.format.extent1 Archivo PDF con 79 páginas
dc.languagespa
dc.titleEl análisis del contenido matemático como herramienta para la construcción de modelos pedagógicos. El caso de la función cuadrática. Fase análisis de contenido
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.creator.corporativoUniversidad de los Andes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem