IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • G. Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento
  • GA. Informes de Investigación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital IDEP
  • G. Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento
  • GA. Informes de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ecosistemas escolares como herramientas para evaluar procesos de desarrollo del pensamiento. Informe final



Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Rubio de Poveda, Deisy
Pacheco, Maritza
Pinto, Carlina
Gutiérrez, Ingrid
Cepeda, Aida
Méndez, Yadira
Baquero, Magda
Garzón, María Teresa
Góngora, Claudia
Cruz, Luz Miryam
León, Olga
Ariza, Elizabeth
Yoscua, Yancy
Vásquez, Miryam
Valderrama, Gloria
Mora, Lizbeth
Amórtegui, José Afranio
Pico, Eva Gladis
Fernández, Adriana

Informe de investigación

2004

Esta innovación desarrollada en la Institución Educativa Distrital Instituto Técnico Internacional (IEDITI), involucra al estudiante y al docente en el desarrollo de la dimensión humana que solo se logra en unos determinados ambientes que hacen parte del "Ecosistema Escolar". Dentro de los ecosistemas escolares la clase juega un papel importante en la que se convierte en un acto de aprendizaje, en un contexto de posibilidades múltiples, donde el conocimiento constituye el escenario fundamental sobre el cual se trabaja. Pensar la clase como organismo vivo, da la posibilidad de recrear la construcción explicativa de la misma, en una perspectiva lo más didáctica posible. Esto demanda una nueva actitud tanto del maestro como del estudiante, en la que se desprende en primer lugar el romper esquemas pedagógicos de corte conductista; en segundo lugar es mirar al estudiante como interlocutor, permitiéndole la indagación de su propio proyecto de vida; en tercer lugar es el de favorecer el desarrollo de la confianza del estudiante en sí mismo y con la de los demás, asumiendo posturas de mediación y tolerancia y por último propender por favorecer un comportamiento social fraternizaste y solidario en el que se haga posible el trabajo intelectual.

https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/585

  • GA. Informes de Investigación [31]

Descripción: Volumen 1
Título: INV287
Tamaño: 4.100Mb

Unicordoba LogoPDFUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Volumen 2
Título: INV287
Tamaño: 5.188Mb

Unicordoba LogoPDFUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Comunidades

  • Colecciones

    Convivencia escolar y ciudadanía

  • Colecciones

    Currículo y practicas de enseñanza

  • Colecciones

    Escuela, diversidad y multiculturalidad

  • Colecciones

    Evaluación educativa y competencias

  • Colecciones

    Investigación e Innovación Educativa

  • Colecciones

    Política educativa publica

  • Colecciones

    Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

  • Colecciones

    Formación y cualificación docente

  • Colecciones

    Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

  • Colecciones

    Historia de la educación y la pedagogía

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Alcaldia

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

Torre 1 - Aire, Oficina 1004

Tel. +57 (1) 2630603

Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

idep@idep.edu.co

Bogotá D.C., Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca