El lugar de la investigación en la formación posgradual de los docentes del distrito en la Bogotá humana
Informe de investigación
El papel de la investigación dentro de los programas de formación permanente de docentes es cada vez más relevante. Gracias al deseo de cambiar la concepción que se tiene del maestro y de su labor dentro de la escuela, el lugar de la reflexión y la indagación de lo que ocurre dentro de la práctica ha cobrado un mayor valor y se empieza a pensar que el docente no es sólo quién enseña una serie de conocimientos, sino que también debe ser capaz de generar saber a través de la investigación. Sin embargo, todavía se conserva una visión muy instrumental y técnica de la profesión docente, y esto no permite que la investigación se consolide como uno de los ejes en la formación de maestros. Ante el carácter utilitario que se ha dado a la investigación en el campo educativo y la evidente falta de comprensión de los alcances e implicaciones de la misma en los niveles de educación básica y media, se hace necesario reflexionar entorno a cuál es el papel de la investigación en el ejercicio de la profesión docente y de manera más específica cuál es el lugar de la investigación en los programas de formación docente: ¿Cuándo y en qué sentido se le asigna a la profesión docente el rol de la investigación? ¿Quiénes hablan de maestro investigador y en qué sentido lo hacen? ¿Está la investigación en función de la pedagogía o más bien la pedagogía en función de la investigación?, ¿cómo se entiende la investigación en el contexto de la formación docente? Son preguntas que pueden orientar este tipo de indagaciones.