Repositorio del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP): Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 2202
-
La experiencia de aprender a sentir: relatos de maestras y maestros en torno a la relación técnicas somáticas y socioemocionalidad
(2022)En la investigación Corporeidad, técnicas somáticas y socioemocionalidad, desarrollada en 2021 por el IDEP, se invitó a maestras y maestros a relatar la experiencia encarnada y emocionada durante el proceso investigativo. ... -
Fenómeno nini en Bogotá: jóvenes que no estudian ni trabajan
(2022-06)Según los resultados del Índice del Derecho a la Educación (IDE) hay una baja tasa de ingreso a la educación superior de los egresados de los colegios públicos de Bogotá (IDEP, 2020). Los jóvenes que no logran ingresar a ... -
Premio a la investigación e innovación educativa 15 años: edición conmemorativa
(2022)Apropósito de los 15 años del Premio a la Investigación e Innovación Educativa, que otorga la ciudad de Bogotá a las maestras, maestros y directivos docentes del sector público, con la gestión de la Secretaría de Educación ... -
Prácticas culturales de conservación de fuentes hídricas: retos educativos
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, 2022-06)Este documento es producto de la adecuación editorial del Trabajo de posgrado “La Formación en prácticas culturales para la preservación del recurso hídrico” para obtener el título de Doctora en Educación. La investigación ... -
La Ciencia en Entornos Inclusivos: una estrategia de enseñanza orientada al fortalecimiento del pensamiento científico escolar en la básica primaria
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, 2022-06)Este documento es producto de la adecuación editorial del Trabajo de posgrado “La ciencia en entornos inclusivos: una estrategia de enseñanza orientada al fortalecimiento del pensamiento científico escolar en ciclo II de ... -
Premio a la Investigación e Innovación Educativa: Experiencias 2021
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, 2022)Estas experiencias pedagógicas de investigación e innovación son la muestra de las resistencias que surgen desde la escuela para enfrentar un mundo convulsionado por la violencia, la crisis existencial, el cambio climático ... -
Nota Política Pública No. 11 Transporte escolar y Programa de Alimentación Escolar (PAE): dos recursos para garantizar el acceso a la educación en Bogotá
(2022)Esta nota de política ofrece un panorama sobre el transporte y la alimentación escolar en Colombia en general, y en Bogotá de manera particular, enfatizando en la provisión de estos servicios como asuntos esenciales para ... -
Guardianes del patrimonio cultural, ancestral, territorial y ambiental de San Cristóbal
(2022)El presente texto es el resultado del esfuerzo mancomunado de algunos actores de la comunidad educativa del Colegio Técnico José Félix Restrepo, perteneciente a la localidad de San Cristóbal en Bogotá. Los protagonistas ... -
El género discursivo oral en el currículo escolar. Contribuciones desde comunidades académicas y científicas
(2022)Esta obra surge en uno de los momentos más convulsos e inciertos que vive la humanidad por cuenta de la Sindemia, en el sentido amplio y multidimensional de una serie de fenómenos epidemiológicos y problemáticas sociales ... -
En red-damos: Tejiendo experiencias de transformación educativa
(2022)Este libro nace de las experiencias de docentes de diferentes niveles educativos, quienes realizan aportes a la comprensión y aplicación de diversos medios didácticos para el favorecimiento del aprendizaje en sus estudiantes. ... -
El mandato festivo como escuela y la escuela como mandato festivo
(2022)La Red de Cultura Festiva Escolar propone una mirada de sistematización reflexiva sobre dos eventos importantes en nuestro proceso de red; por un lado, una introducción que permite comprender la naturaleza de trabajo e ... -
El viaje de Caja de Pandora a través de la pandemia Pedagogía socioemocional para viajar, afrontar y crecer
(2022)El viaje de Caja de Pandora a través de la pandemia es un ejercicio hecho a seis manos, por un grupo volunta -rio de docentes orientadores del Distrito capital, sobre la base de la reflexión de las prácticas que el colectivo ... -
Carta de orientación vocacional
(2022)Al terminar un ciclo educativo se pueden producir situaciones colectivas como “la dispersión compulsiva” y, en algunas personas, “la obsesión del punto fijo”3 (sobrevalorar una sola posible trayectoria o proyecto de vida, ... -
Tejiendo saberes interdisciplinarios: experiencias estudiantiles de integración curricular
(2022)Cuando debemos hablar de nuevas metodologías en la escuela del siglo XXI, nada más pertinente que hablar del proyecto integrador Tejiendo Saberes Interdisciplinarios: un espacio pedagógico para el aprendizaje de la escuela ... -
Experiencias pedagógicas en matemáticas: alternativas para el quehacer pedagógico en la escuela primaria
(2022)Cada una de estas acciones de intervención pedagógica en el campo de las matemáticas escolares, buscaron enfocarse primordialmente en el desarrollo del pensamiento matemático, específicamente, de las habilidades, conocimientos, ... -
Memorias, ancestralidades y pedagogías sensibles para la paz Tejiendo relatos a través de MemoriArte y Viajemos por Colombia desde Casa
(Universidad EAFIT, 2022)Las dos experiencias aquí anudadas tejen relatos alrededor de las pedagogías sensibles, los lenguajes experienciales para la reconciliación y la paz, las narrativas de la memoria, ser cuerpo, ser palabra, ser arte y creación, ... -
De las prácticas educativas a la investigación liceísta Aprendo, innovo y convivo
(Universidad EAFIT, 2022)Esta experiencia surge como respuesta al papel que asumen estudiantes y docentes frente a las nuevas políticas educativas, en especial a los cambios socioculturales y tecnológicos que enfrenta la sociedad y a la necesidad ... -
Estudiantes de colegio femenino, mujeres en su familia y orientadoras escolares Analizando roles y prácticas femeninas intergeneracionales
(Universidad EAFIT, 2022)Para desarrollar el presente trabajo se analizó una muestra de 150 participantes del género femenino, escogidas aleatoriamente de diferentes cursos de la jornada de la mañana (7,7% respecto al universo poblacional) de un ... -
Decolonización del cuerpo: deconstruyendo masculinidades en la escuela
(Universidad EAFIT, 2022)El presente texto expone algunas condiciones que desde Orientación Escolar (como categoría de análisis) se deben tener en cuenta a modo de reflexión sobre una corriente de dificultades que se están presentando en las ... -
Investigación evaluativa Plan Sectorial de Educación “Hacia una Ciudad Educadora” 2016-2020 y textos complementarios
(2022)Este trabajo corresponde al estudio desarrollado en la quinta fase del Sistema de seguimiento a la Política Educativa Distrital en los contextos escolares (SISPED) que consistió en una evaluación general de las principales ...