Browsing by Author "Universidad de los Andes"
Now showing items 1-20 of 27
-
Causas del bajo rendimiento académico en el Colegio República de Colombia jornada de la mañana grados sexto y octavo
León, Nelcy; López, Gerardo (1998)Este trabajo está estructurado en tres capítulos: el primero presenta el Trabajo de Campo, que es un intento de organizar la información recibida. El segundo busca reflexionar sobre esta información obtenida por separado ... -
"De cómo aprender, divirtiendo la enseñanza"
Mejía Romero, Jorge Eliécer; Corredor Peña, Irma Giovanna (1998)Producto de este ejercicio y haciendo uso de la investigación social, con énfasis en los métodos cualitativos etnográficos asumimos como reto indagar por los intereses de los estudiantes en edades entre los 11 y 14 años ... -
Democracia y escuela. Políticas y concepciones de los docentes en el Colegio Echandía - Jornada Tarde
Ramírez Campo, Alonso (1998)La democracia es entonces, respeto de un sistema de reglas de juego, pero no podemos ciertamente reducirlas a un juego y mucho menos a un juego de reglas. Estas reglas en efecto no son dispuestas para nuestra diversión, ... -
Determinantes de la relación Maestro - Alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo
Pérez Acevedo, Luz Marina (1998)Los principales agentes de este proceso educativo que inciden en la motivación del escolar y que se convierten en factores determinantes de la relación maestro - alumno son: El ámbito educativo que cobra suma importancia ... -
El Consejo Estudiantil como espacio de participación de los jóvenes. Informe final
Riveros Vargas, Orlando (1998)El informe se desarrolla en cinco capítulos que inician con sendos interrogantes, con el ánimo que en cada institución y cada docente haga el esfuerzo de resolverlos para su institución en discusión abierta con todos los ... -
El proceso de educación extraescolar sus ventajas y desventajas
Paredes Salazar, Martha C. (1998)La presente investigación pretende evaluar el proceso de educación extraescolar que se viene implementando en el Centro Educativo Distrital Los Alpes J.T., busca determinar sus ventajas y desventajas, así como los movimientos ... -
El reto de la enseñanza en las ciencias sociales
López Zuleta, Gustavo A. (1998)El planteamiento del presente proyecto busca indagar cual es la relación de conocimiento que poseen los estudiantes de grado octavo, del Centro Educativo Distrital San Pedro Claver, Jornada Tarde, con relación a la asignatura ... -
Elementos culturales comunes y/o contradictorios en la formación de valores en la escuela y en la familia
Reyes Arias, Cristóbal (1998)El objetivo fundamental del proyecto es hacer un estudio etnográfico acerca de los elementos comunes y/o contradictorios en la formación de valores familia y escuela, se establecen métodos de comparaciones y se analiza la ... -
Encuentro en la escuela: Saberes y conocimientos
Solano Díaz Granados, Álvaro (1998)El presente trabajo se propone mirar con cierta agudeza el mundo intraescolar y las interrelaciones establecidas entre este mundo y la realidad externa. En una extensa reflexión con base en la escuela, se pasa revista muy ... -
Estudio del precálculo mediado por la tecnología portatil. Informe final
Oliveros, Magdalena; Rojas de Cobo, Rosa Alicia; Porras, Carlota (2001)El presente informe académico, dirigido a docentes e investigadores, da cuenta de todas las fases de desarrollo de la innovación en la enseñanza de las matemáticas y de los aportes significativos de la misma. La innovación ... -
Estudio exploración de aspectos socio-emocionales que pueden afectar procesos de paz y reconciliación en las IED de Bogotá en el marco del postconflicto. Informe final
Ortiz Jiménez, José Guillermo; Moreno F., Miguel F.; Martínez Morales, Edgar Mauricio; Acero, Ana María; Mojica, Claudia; Villarraga, Margarita; Pinilla Suárez, Héctor OrlandoLa “Exploración de aspectos socio-emocionales que pueden afectar procesos de paz y reconciliación en las IED de Bogotá en el marco del postconflicto” permitirá entregar a los investigadores y personas encargadas de formular ... -
ICEP. Innovación curricular en precalculo para la educación media. Informe final
Carulla, Cristina; Perry, Patricia; De Meza, Margarita; Guacaneme, Edgar; Neira, Gloria (2000)Este documento contiene el informe final y está constituido por cuatro partes: La Parte A, Rurta pedagógica de la mediación corno experiencia de transferencia, contiene la descripción de cinco etapas que muestran la vivencia ... -
Imaginarios juveniles frente al espacio escolar. Estudio de caso: Colegio Distrital los Alpes J.T.
Ortiz Ariza, Luz Amanda (1998)La investigación plantea la necesidad de desarrollarse con base en una metodología cualitativa, es decir, dentro de un proceso analítico inductivo y de constante retroalimentación, buscando la mayor validez de los datos ... -
Incidencia de los patrones familiares en las manifestaciones de intolerancia y agresividad del joven en la escuela
Paredes Sosa, María del Pilar (1998)En la búsqueda de los elementos que constituyen los diferentes espacios problemáticos de la relación educativa en el Colegio Monseñor Bernardo Sánchez, se encontró como situación destacada la presencia de fenomenologías ... -
Informe IDE a nivel de instituciones educativas en Bogotá
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP; Universidad de los Andes (2022)El presente documento realiza, en primer lugar, la construcción de un marco conceptual sobre el concepto del IDE y los ejemplos de su medición. En la siguiente sección se detallan la metodología y los datos utilizados para ... -
La anécdota como una expresión de imaginarios sobre la vida escolar en el Colegio Distrital los Alpes J.T.
Avilán Herman, Mariana (1998)La presente investigación aborda la anécdota como un texto en el que se expresan imaginarios sobre la vida escolar del Colegio Distrital Los Alpes en la jornada de la tarde y para este fin se presenta a continuación el ... -
La investigación social como instrumento de conocimiento e innovación en la escuela : alumno-interrelación sociocultural y bajo rendimiento académico CDRC /
Borda Beltrán, Clara; Rojas, Leopoldina (1998)Por mucho tiempo se le ha atribuido a la Ciencia Social el propósito de investigar, describir, explicar y prever fenómenos sociales de comunidades complejas en contextos determinados. Sin duda el tema de investigación se ... -
La representación social del espacio público escolar de los jóvenes estudiantes del grado séptimo en el Colegio Antonio José Uribe Jornada Tarde
Martínez Israel, Francisco José (1998)El presente trabajo investigativo, busca conocer en la mayor medida posible la imagen social del espacio público escolar que poseen los alumnos de una institución escolar en Santafé de Bogotá, determinando los factores y ... -
La socialización entre los jóvenes integrados (discapacitados) y sus compañeros regulares dentro de la institución
Chaves Caro, Edna Amparo; Rodríguez, Lilia Consuelo (1998)La investigación aporta por un lado pautas para asimilar y tomar conciencia de nuestro trabajo con los jóvenes integrados y por otro lado busca centrar el proceso educativo en la comunicación, que facilita el reconocimiento ... -
La violencia escolar vista por los estudiantes
Alarcón Ballen, Magdalena; Bernal Muñoz, Isabel; Dulce Enríquez, Esperanza (1998)Esta investigación de tipo social y corte cualitativo - realizada en el Colegio Salesiano Distrital "Juan del Rizo", J.M, cuyo objetivo principal es responder a la pregunta: ¿Qué concepciones de violencia escolar, construyen ...