Tipo de Material
Mostrando ítems 1-20 de 86
-
Análisis y recomendaciones a la política sobre convivencia, derechos humanos y ambientales. Estudio "Convivencia , derechos humanos y ambientales en el entorno escolar con estudiantes del ciclo II de colegios de Bogotá. /
(Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2012.)En el marco del estudio “Convivencia, derechos humanos y ambientales en el entorno escolar”, desarrollado por el IDEP como parte de las acciones programadas por el Componente Educación y Política Pública, se presenta a ... -
Compartiendo las competencias ciudadanas a través de la lúdica para mejorar la convivencia en el aula/
(Colegio Saludcoop Sur I.E.D.,Bogotá:, 2017)Este proyecto de investigación busca involucrar la lúdica en procesos de aprendizaje y de esta manera lograr que los estudiantes dejen tanta agresividad que cada día iba creciendo más en las aulas. Iniciativa que a tenido ... -
Comprendiendo la agresividad escolar como punto de partida para formar ciudadanía /
(IDEP,Bogotá :, 2004)Esta investigación genera procesos de aprendizaje ciudadano en estudiantes de básica primaria, secundaria y media vocacional de la Institución Educativa Distrital Tom Adams - San Jorge-. El proyecto surgió como producto ... -
Conclusiones del proceso de observación de la implementación piloto de la estrategia pedagógica del teatro foro como herramienta metodológica del proyecto pedagógico para la formación de cultura ciudadana dirigido a población escolar de ciclo IV. /Contrato 049 2011.
(Instituto para la investigación y el Desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2011) -
Construcción de territorios de paz: Subjetivaciones, resistencias ciudadanas y pedagogías para la no violencia.
(Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico -IDEP,Bogotá (Colombia):, 2016)El informe presenta en su capítulo inicial la caracterización a partir de la identificación de redes y/o colectivos de docentes participantes en la estrategia de cualificación. Un segundo apartado da cuenta de la estrategia ... -
Construir ciudad y ciudadanía: Alternativa pedagógica para una cultura de la tributación. Informe final
(2004)Para el desarrollo de la experiencia se emplea la metodología GIPI (Grupos de investigación e intervención), en la perspectiva de vincular elementos básicos de la política, como la asociación, el proceso constituyente de ... -
Convivencia y valores humanos para formar en una ética pública
(2001)Esta investigación fundamenta y desarrolla una propuesta pedagógica de convivencia escolar con la perspectiva de avanzar hacia la formación para una ética pública en el Centro Educativo Distrital Rómulo Gallegos, jornada ... -
Cómo enseñamos la aritmética : algunos conceptos aritméticos en profesores de primaria /
(IDEP,Bogotá:, 1999)Este libro recoge el análisis de las concepciones que tienen algunos profesores de básica primaria, en relación con los conceptos de la estructura aditiva y multiplicativa, así como las explicaciones conceptuales de los ... -
Curriculo silenciado. El saber de las culturas juveniles para la transformación de conflictos en la escuela. Informe final
(2000)El presente informe está orientado a ofrecer dos contribuciones, la primera, los lineamientos respecto al desarrollo de la pregunta por el sentido del conflicto y su transformación en dos culturas juveniles, la Hip Hop y ... -
"De cómo aprender, divirtiendo la enseñanza"
(1998)Producto de este ejercicio y haciendo uso de la investigación social, con énfasis en los métodos cualitativos etnográficos asumimos como reto indagar por los intereses de los estudiantes en edades entre los 11 y 14 años ... -
Democracia y escuela. Políticas y concepciones de los docentes en el Colegio Echandía - Jornada Tarde
(1998)La democracia es entonces, respeto de un sistema de reglas de juego, pero no podemos ciertamente reducirlas a un juego y mucho menos a un juego de reglas. Estas reglas en efecto no son dispuestas para nuestra diversión, ... -
"Democrátas antes de los 18 años" 1989 - 1999. Sistematización de 10 años de experiencia de innovación en educación para la convivencia democrática en una comunidad infanto-juvenil urbana de Santa fe de Bogotá
(1998)El marco del proyecto presenta un enfoque a la educación para la convivencia democrática y el desarrollo de la autonomía social y moral como proceso de producción del saber pedagógico, plantea el desarrollo de competencias ... -
Desarrollo de conceptos políticos desde un currículo integrado de ciencias sociales. Informe final
(2003)La presente investigación se inscribe dentro de un diseño cuasi-experimental Pretest - Postest, en donde inicialmente se aplicaron pruebas para establecer el nivel de conceptualización que tienen los estudiantes sobre las ... -
Desarrollo valorativo como horizonte de sentido /
(IDEP,Bogotá :, 2001)Informe final de innovación en el área de valores en donde la autora busca establecer el fortalecimiento de los valores propios para tener un proyecto de vida más claro dentro de toda la comunidad educativa, que no solamente ... -
Desarrollo valorativo como horizonte de sentido:Informe final proyecto
(IDEP,Bogotá :, 2001)Informe final de innovación en el área de valores en donde la autora busca establecer el fortalecimiento de los valores propios para tener un proyecto de vida más claro dentro de toda la comunidad educativa, que no solamente ... -
Diseño de una estrategia de comunicación y educación para fortalecer procesos de formación ciudadana /
(IDEP,Bogotá :, 2000)En el presente proyecto realizado por el IDEP en colaboración con UNIMEDIOS, se plantean una serie variables que permiten diseñar una estrategia de comunicación, como lo son la perspectiva, campo pedagógico y el eje temático, ... -
El gobierno escolar y la educación ciudadana. Estudio de casos. Informe final
(2000)Los objetivos que trazamos nos permitieron abarcar casi en su totalidad las dimensiones del problema: el tema de la representación política y los asuntos relacionados con la elección de los voceros en los distintos consejos; ... -
El mundo y las palabras. La alfabetización inicial en los sectores populares /
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP,Bogotá:, 2001.)Esta cartilla contiene los resultados del proyecto La alfabetización inicial en los sectores populares donde los autores reflexionan sobre la incidencia de los contextos educativo y familiar en el éxito y el fracaso en ... -
El telar de los valores.Una formación en valores con perspectiva de género
(Subdirección Imprenta Distrital -DDDI,Bogotá:, 2013.)La segunda edición del libro el telar de los valores, responde al interés del IDEP de retomar la discusión sobre temas que si bien se renuevan en el actual plan de desarrollo Bogotá humana, ya han tenido amplios y valiosos ... -
Elementos culturales comunes y/o contradictorios en la formación de valores en la escuela y en la familia
(1998)El objetivo fundamental del proyecto es hacer un estudio etnográfico acerca de los elementos comunes y/o contradictorios en la formación de valores familia y escuela, se establecen métodos de comparaciones y se analiza la ...