Listar A. Convivencia escolar y ciudadanía por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 265
-
“Estrategias para el desarrollo del pensamiento y la convivencia social a parir de las ciencias sociales”. Informe final
(1997)Replantear el compromiso de las ciencias sociales para construir una sociedad consciente y comprometida en el reconocimiento del otro, involucrando a la comunidad en el conocimiento y la solución de sus problemas, generando ... -
III Encuentro de Investigación educativa y desarrollo pedagógico en el distrito capital.
(IDEP,Bogotá:, 1998)El video hace un resumen de las temáticas tratadas en el congreso y muestra fragmentos de algunas de las conferencias. -
La escuela imaginada : Representación y significación entre los tiempos de la cultura
(1998)En nuestra sociedad el papel protagónico de la escuela como medio de formación cultural, la hace lugar de especial importancia como forjadora de valores, ideas, conductas y aprendizajes, que la convierten en sitio privilegiado ... -
La violencia escolar vista por los estudiantes
(1998)Esta investigación de tipo social y corte cualitativo - realizada en el Colegio Salesiano Distrital "Juan del Rizo", J.M, cuyo objetivo principal es responder a la pregunta: ¿Qué concepciones de violencia escolar, construyen ... -
Enfoque dinámico y cotidiano en la enseñanza de la hidrografía
(1998)Esta innovación pedagógica reconoce la relación cotidiana entre nuestras vidas particulares y las distintas realidades hidrográficas existentes en el espacio que habitamos, identificando las relaciones, su dinamismo e ... -
"Democrátas antes de los 18 años" 1989 - 1999. Sistematización de 10 años de experiencia de innovación en educación para la convivencia democrática en una comunidad infanto-juvenil urbana de Santa fe de Bogotá
(1998)El marco del proyecto presenta un enfoque a la educación para la convivencia democrática y el desarrollo de la autonomía social y moral como proceso de producción del saber pedagógico, plantea el desarrollo de competencias ... -
Elementos culturales comunes y/o contradictorios en la formación de valores en la escuela y en la familia
(1998)El objetivo fundamental del proyecto es hacer un estudio etnográfico acerca de los elementos comunes y/o contradictorios en la formación de valores familia y escuela, se establecen métodos de comparaciones y se analiza la ... -
Utilización de dramatizados en campañas formativas
(1998)Nuestra finalidad es contribuir a cambios de actitud en los profesores y alumnos y, secundariamente en la comunidad, en torno a un grupo de valores cívicos. Nuestro objetivo es modificar sustancialmente las estrategias ... -
Los valores políticos en la comunidad escolar
(1998)El presente informe aspira a dar a conocer de manera sencilla, el proceso que se desarrolló desde septiembre de 1997, en el colegio República de Colombia en la indagación sobre las relaciones políticas de los estudiantes ... -
Imaginarios juveniles frente al espacio escolar. Estudio de caso: Colegio Distrital los Alpes J.T.
(1998)La investigación plantea la necesidad de desarrollarse con base en una metodología cualitativa, es decir, dentro de un proceso analítico inductivo y de constante retroalimentación, buscando la mayor validez de los datos ... -
Relaciones de autoridad que vivencian nuestros educandos en el aula de clase y su incidencia en la autonomía
(1998)Los aspectos que se resaltan en la metodología son: El camino que se siguió hasta obtener la definición del problema y una vez con este nuestras manos vimos la necesidad de ubicar a los jóvenes de una y otra institución ... -
"De cómo aprender, divirtiendo la enseñanza"
(1998)Producto de este ejercicio y haciendo uso de la investigación social, con énfasis en los métodos cualitativos etnográficos asumimos como reto indagar por los intereses de los estudiantes en edades entre los 11 y 14 años ... -
Democracia y escuela. Políticas y concepciones de los docentes en el Colegio Echandía - Jornada Tarde
(1998)La democracia es entonces, respeto de un sistema de reglas de juego, pero no podemos ciertamente reducirlas a un juego y mucho menos a un juego de reglas. Estas reglas en efecto no son dispuestas para nuestra diversión, ... -
Democracia en la escuelademócratas antes de los 18 : voces y memoria de una experiencia educativa /
(IDEP,Bogotá:, 1999)Este libro tiene como objetivo formar demócratas antes de los 18 años y poner al alcance de los jóvenes herramientas y estrategias que les permitan asumir el problema del poder, la diferencia, la gobernabilidad y la ... -
Cómo enseñamos la aritmética : algunos conceptos aritméticos en profesores de primaria /
(IDEP,Bogotá:, 1999)Este libro recoge el análisis de las concepciones que tienen algunos profesores de básica primaria, en relación con los conceptos de la estructura aditiva y multiplicativa, así como las explicaciones conceptuales de los ... -
Análisis de dilemas morales : taller /
(IDEP,Bogotá:, 1999)Los valores son los acuerdos que una sociedad hace porque le conviene para su sobrevivencia y para su bienestar los acuerdos son de ese grupo y por lo tanto son respetados y aceptados por todos en qué consiste la formación ... -
Las drogas en la escuela fuera del alcance de los niños /
(IDEP,Bogotá:, 1999)Este documento trata del consumo de drogas en los jóvenes lo cuál refleja de manera evidente, la actitud general del pais a su propia vida social. El problema del uso y la circulación de sustancias psicoactivas es un ... -
Caja de herramientas vida de maestro : Francisco el matemático /
(IDEP,Bogotá:, 1999)La "Caja de herramientas Vida de Maestro" fue un proyecto multimedia realizado por el IDEP en 1999, que consta de los diez primeros capítulos de la serie "Francisco el Matemático", los diez libros de la serie "Vida de ... -
Salud mental en la escuela : el final del miedo /
(IDEP,Bogotá:, 1999)Este documento trata de la escuela que vivimos todos los días, en cuánto a su cotidianidad y la manera de resolver los problemas, puede considerarse un espacio sano, en el que modelen comportamientos y costumbres que tiendan ... -
Cotidianidades que enseñan : el maestro del presente y del futuro /
(IDEP,Bogotá:, 1999)"Cotidianidades que enseñan" son una serie de diez videos en los que se condensan los apartes más significativos de las ponencias presentadas en los seminarios temáticos del proyecto «Vida de Maestro» que tuvieron lugar ...