IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Tipo de Material 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • A. Convivencia escolar y ciudadanía
  • AB. Libros
  • Tipo de Material
  •   Repositorio Digital IDEP
  • A. Convivencia escolar y ciudadanía
  • AB. Libros
  • Tipo de Material
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Tipo de Material

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 22

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Cómo enseñamos la aritmética : algunos conceptos aritméticos en profesores de primaria / 

      Bonilla Estevéz, Martha (IDEP,Bogotá:, 1999)
      Este libro recoge el análisis de las concepciones que tienen algunos profesores de básica primaria, en relación con los conceptos de la estructura aditiva y multiplicativa, así como las explicaciones conceptuales de los ...
    • El gobierno escolar y la educación ciudadana. Estudio de casos. Informe final 

      Cubides C., Humberto J.; Guerrero Ramírez, Patricia; Moreno Fernández, Martha; Ortiz Cepeda, Ligia (2000)
      Los objetivos que trazamos nos permitieron abarcar casi en su totalidad las dimensiones del problema: el tema de la representación política y los asuntos relacionados con la elección de los voceros en los distintos consejos; ...
    • El mundo y las palabras. La alfabetización inicial en los sectores populares / 

      Bernal, Guillermo (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP,Bogotá:, 2001.)
      Esta cartilla contiene los resultados del proyecto La alfabetización inicial en los sectores populares donde los autores reflexionan sobre la incidencia de los contextos educativo y familiar en el éxito y el fracaso en ...
    • El telar de los valores.Una formación en valores con perspectiva de género 

      Rico de Alonso, Ana (Subdirección Imprenta Distrital -DDDI,Bogotá:, 2013.)
      La segunda edición del libro el telar de los valores, responde al interés del IDEP de retomar la discusión sobre temas que si bien se renuevan en el actual plan de desarrollo Bogotá humana, ya han tenido amplios y valiosos ...
    • Enfoque dinámico y cotidiano en la enseñanza de la hidrografía 

      Forero T., Beatriz (1998)
      Esta innovación pedagógica reconoce la relación cotidiana entre nuestras vidas particulares y las distintas realidades hidrográficas existentes en el espacio que habitamos, identificando las relaciones, su dinamismo e ...
    • Escuela y desplazamiento forzado localidad de Usme.Integración a la escuela de niños y niñas en condición de desplazamiento 

      Cortés, Cecilia del Pilar (Corporación para la Educación y el Desarrollo SIEMBRA., Instituto para la investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,.,Bogotá (COlombia):, 2005)
      El presente trabajo, "La escuela y el desplazamiento forzado", es una actualización de la investigación "LA INCIDENCIA DEL DESPLAZAMIENTO EN LA ESCUELA" realizada por un equipo de la Corporación para la Educación y el ...
    • Expedición escolar C : una apuesta por la convivencia y el aprendizaje significativo / 

      Ramírez Cabanzo, Ana Brizet (IDEP,Bogotá :, 2003)
      Expedición escolar C, es una propuesta de investigación e innovación, que se desarrolló en la IED Monteblanco, Localidad 5 Usme, desde el 2002 y a partir del compromiso de 3 docentes, para re-conocer las historias de vida, ...
    • Experiencias educativas de mujeres negras afrodescendientes: un estudio interseccional 

      Granada Angulo, Lubi Jehins (2022)
      Experiencias educativas de mujeres negras afrodescendientes: un estudio interseccional
    • Factores familiares estructurales asociados al desempeño académico 

      Barriga Paredes, Edgar Augusto (2022)
      Este documento presenta los resultados investigación acerca de la influencia de factores asociados a la estructura familiar en el desempeño académico de los estudiantes con mejor desempeño en la prueba Saber 11 de la ...
    • Identificación de los aprendizajes ciudadanos escolares a través de la práctica pedagógica / 

      Álvarez, Agustín; Barrera, Adriana; Gordo, Cleotilde; Guerrero, Wilson; Bogotá. Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico.; IED Arborizadora Baja (IDEP,Bogotá :, 2005)
      En este informe se caracteriza y sistematiza la práctica pedagógica del equipo docente que formuló e implementó el proyecto de investigación de aprendizajes ciudadanos; además de identificar los imaginarios y relaciones ...
    • III Encuentro de Investigación educativa y desarrollo pedagógico en el distrito capital. 

      Chiappe, Clemencia; Zuluaga Garcés, Olga Lucía (IDEP,Bogotá:, 1998)
      El video hace un resumen de las temáticas tratadas en el congreso y muestra fragmentos de algunas de las conferencias.
    • Informe final del proyecto construcción de escenarios pedagógicos para la formación ciudadana desde la perspectiva del aprendizaje cooperativo 

      Colegio Cooperativo Venecia COOEDUCAR; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP (2000)
      En este informe se presenta un marco teórico en donde se explican los conceptos fundamentales del aprendizaje ciudadano y las condiciones éticas y psicosociales de la construcción ciudadanaw en la escuela; en segundo lugar ...
    • La comunicación : un factor de convivencia en la escuela, formación humana desde una perspectiva comunicacional / 

      Salinas Herrera, José Aladier (IDEP,Bogotá:, 2001)
      El presente libro sistematiza una experiencia de innovación-investigación escolar centrada en la formación humana desde una perspectiva comunicacional, basada en la educación en valores.
    • La formación de la conciencia ciudadana se inicia en la temprana edad : niñas y niños de preescolar y básica primaria / 

      Caballero Londoño, Olga Patricia; Galindo Naranjo, Diego Andrés; Cabrera Pinzón, Miguel Fernando; González Bustos, Claudia Angélica; IED Britalia; Bogotá. Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP,Bogotá :, 2005)
      Este informe presenta una investigación que tiene por objetivo principal resignificar la escuela como el espacio para la formación ciudadana, en particular, desde la temprana edad, en el preescolar y la básica primaria, ...
    • La oralidad, la lectura y la escritura : un desafio en la formacion de maestrosProyecto de investigación institucional 2007 segunda fase. / 

      Pastrana, Luz Helena (Convenio interadministrativo de cooperación Instituto de Investigación y Desarrollo Pedagógico-IDEP, Escuela Normal Superior Distrital María Montessori,Bogotá:, 2007)
      En este documento, se encuentra el contenido central de este proyecto de investigación (contextualización, justificación, problemática, objetivos y metodología), los referentes conceptuales de concepciones, lectura, escritura ...
    • Los niños y la literatura. Innovación pedagógica en instituciones educativas de pre-escolar y básica primaria 

      Pardo Abril, Neyla Graciela; Bautista, Alix Susana; Franco, Nohora; Oramas, Claudia; Casallas, Elisa; Mejía, Nelcy Mercedes; Nieto, Ana Josefina; Barriga, Mariela; Duarte, Elizabeth; Agudelo, Gloria; Frías Navarro, Matilde (IDEP,Bogotá:, 2000)
      Proyecto de innovación realizado a finales de la década de los noventa, en cuatro instituciones educativas de Bogotá con los estudiantes de preescolar y básica primaria. Uno de los objetivos del proyecto fue que los ...
    • Pensar la formación de maestros hoy : Una propuesta desde la experiencia pedagógica / 

      Martínez Pineda, María Cristina (Universidad Pedagógica Nacional; Instituto para la investigación Educativa y el Desarrollo. IDEP, Alcaldía Mayor de Bogotá,Bogotá:, 2015.)
      Por medio de los cuatro capítulos, este texto pretende abrir perspectivas, señalar tensiones y ampliar el horizonte alrededor de la formación del maestro. Quiere mostrar alternativas amplias de ese pensar el asunto, desplegar ...
    • Premio a la investigación e innovación educativa: el yoga y la meditación para el reconocimiento de sí mismo/ 

      Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaría de Educación de Bogotá,Bogotá:, 2017)
      Video que narra la experiencia de la docente ganadora de los premios a la investigación e innovación educativa, gracias a su proyecto de investigación el cuál hace referencia a integrar el yoga en la temática de la malla ...
    • Proyecto escuela y calidad de vida : una opción de justicia redistributiva / 

      Institución Educativa Distrital La Belleza Los Libertadores; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (VIE Producciones,Bogotá:, 2004)
      Este video recoge los resultados de un trabajo de vida dirigida a estudiantes de la IED La Belleza Los Libertadores de la Sede A jornada tarde, con los grados décimos y con la asesoría permanente de las docentes de las ...
    • Relatos de ciudades posibles, ciudad educadora y escuela : la práctica significante / 

      Pérgolis, Juan Carlos (IDEP ; FUNDAURBANA,Bogotá:, 2000?)
      Este libro muestra imágenes de la ciudad que construyen los jóvenes, ya que a través de ellas puede encontrarse el sentido de lo urbano, porque las imágenes sugieren lo que se aprende del contexto, la forma como se ve, ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Cómo enseñamos la aritmética : algunos conceptos aritméticos en profesores de primaria /

        Sánchez Heredia, Neila | 1999

        Este libro recoge el análisis de las concepciones que tienen algunos profesores de básica primaria, en relación con los conceptos de la estructura aditiva y multiplicativa, así como las explicaciones conceptuales de los algoritmos.

        LEER

      • El gobierno escolar y la educación ciudadana. Estudio de casos. Informe final

        Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2000

        Los objetivos que trazamos nos permitieron abarcar casi en su totalidad las dimensiones del problema: el tema de la representación política y los asuntos relacionados con la elección de los voceros en los distintos consejos; el problema de la participación en los ámbitos, niveles y formas que ella adquiere, y su relación con los proyectos de vida; las formas de consulta y la integración de los representantes con el resto de la comunidad educativa, y de esta con la comunidad externa; finalmente las formas de comunicación intercultural puestas de presente en los diferentes procesos observados.

        LEER

      • El mundo y las palabras. La alfabetización inicial en los sectores populares /

        Núñez, Amanda | 2001.

        Esta cartilla contiene los resultados del proyecto La alfabetización inicial en los sectores populares donde los autores reflexionan sobre la incidencia de los contextos educativo y familiar en el éxito y el fracaso en el aprendizaje de la lectura y de la escritura.

        LEER

      • El telar de los valores.Una formación en valores con perspectiva de género

        Alonso, Juan Carlos | 2013.

        La segunda edición del libro el telar de los valores, responde al interés del IDEP de retomar la discusión sobre temas que si bien se renuevan en el actual plan de desarrollo Bogotá humana, ya han tenido amplios y valiosos desarrollos en proyectos de investigación e innovación apoyados por el instituto. En este camino, esta valiosa obra recoge el trabajo de innovación en formación de valores con perspectiva de género, que le grupo política, género y democracia de la Pontificia Universidad Javeriana diseñó y puso en práctica conjuntamente con la comunidad educativa del Colegio Agustín Nieto Caballero

        LEER

      • Enfoque dinámico y cotidiano en la enseñanza de la hidrografía

        Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 1998

        Esta innovación pedagógica reconoce la relación cotidiana entre nuestras vidas particulares y las distintas realidades hidrográficas existentes en el espacio que habitamos, identificando las relaciones, su dinamismo e interdependencia. Parte de generar en los estudiantes de grado Noveno, del Colegio Distrital Cristóbal Colón (Jornada Tarde), las bases conceptuales y vivenciales que contribuyan en la construcción de un pensamiento, unos valores y una actitud no sólo individual, sino, y principalmente con sentido de responsabilidad social. Por otro lado, reconstruye el valor cultural dado a distintas realidades hidrográficas por parte de la cultura Chibcha en Colombia identificando las implicaciones sociales y ambientales que este hecho tenía.

        LEER

      • Escuela y desplazamiento forzado localidad de Usme.Integración a la escuela de niños y niñas en condición de desplazamiento

        Cortés, Cecilia del Pilar | 2005

        El presente trabajo, "La escuela y el desplazamiento forzado", es una actualización de la investigación "LA INCIDENCIA DEL DESPLAZAMIENTO EN LA ESCUELA" realizada por un equipo de la Corporación para la Educación y el Desarrollo SIEMBRA, y dirigida por Pilar Cortes, en el año 1999, ambas investigaciones coinciden en su propósito de indagar y comprender mejor la problemática del desplazamiento forzado y el impacto que este fenómeno tiene en la dinámica de las Instituciones Educativas como escenario que acoge, desde su entorno social, a la población infantil y juvenil que llega en condición de desplazamiento.

        LEER

      • Expedición escolar C : una apuesta por la convivencia y el aprendizaje significativo /

        Escorcia Romero, Tadiana Guadalupe | 2003

        Expedición escolar C, es una propuesta de investigación e innovación, que se desarrolló en la IED Monteblanco, Localidad 5 Usme, desde el 2002 y a partir del compromiso de 3 docentes, para re-conocer las historias de vida, acervo cultural y escolar de los estudiantes (4º y 5º primaria) mayormente vulnerados afectiva, social, académica, cognitivamente y desde su misma condición de niñez, y que en el recorrido se vuelven expedicionarios de su propio proceso de construcción de aprendizaje y convivencia, como mecanismo de retención escolar.

        LEER

      • Experiencias educativas de mujeres negras afrodescendientes: un estudio interseccional

        Granada Angulo, Lubi Jehins | 2022

        Experiencias educativas de mujeres negras afrodescendientes: un estudio interseccional

        LEER

      • Factores familiares estructurales asociados al desempeño académico

        Barriga Paredes, Edgar Augusto | 2022

        Este documento presenta los resultados investigación acerca de la influencia de factores asociados a la estructura familiar en el desempeño académico de los estudiantes con mejor desempeño en la prueba Saber 11 de la localidad de Bosa, sector urbano de la ciudad en Bogotá D.C. Esta investigación toma como referentes hallazgos de estudios anteriores nacionales e internacionales sobre factores familiares asociados al rendimiento académico, fundamenta su análisis desde un enfoque mixto de investigación y tuvo como propósitos llegar a caracterizar las familias de los estudiantes de la localidad de Bosa que evidenciaron buenos puntajes en Saber 11 llegando a establecer cuáles de los factores asociados a su estructura familiar pudieron llegar a tener un mayor grado de influencia en el desempeño académico de cada estudiante, y de manera complementaria, profundizar en la forma en que estas variables tuvieron intervención.

        LEER

      • Identificación de los aprendizajes ciudadanos escolares a través de la práctica pedagógica /

        Álvarez, Agustín | 2005

        En este informe se caracteriza y sistematiza la práctica pedagógica del equipo docente que formuló e implementó el proyecto de investigación de aprendizajes ciudadanos; además de identificar los imaginarios y relaciones construidas a partir del desarrollo del proyecto de intervención pedagógica.

        LEER

      • III Encuentro de Investigación educativa y desarrollo pedagógico en el distrito capital.

        Chiappe, Clemencia | 1998

        El video hace un resumen de las temáticas tratadas en el congreso y muestra fragmentos de algunas de las conferencias.

        LEER

      • Informe final del proyecto construcción de escenarios pedagógicos para la formación ciudadana desde la perspectiva del aprendizaje cooperativo

        | 2000

        En este informe se presenta un marco teórico en donde se explican los conceptos fundamentales del aprendizaje ciudadano y las condiciones éticas y psicosociales de la construcción ciudadanaw en la escuela; en segundo lugar las características del modelo cooperativo poniendo especial énfasis en las consideraciones particulares sobre lo que el grupo entiende por modelo, en tercer lugar se presenta el procedimiento y los instrumentos que se aplicaron durante el proceso investigativo y finalmente, se presenta la sistematización de los resultados con base en las categorías, conceptos y criterios construidos durante el proceso.

        LEER

      • La comunicación : un factor de convivencia en la escuela, formación humana desde una perspectiva comunicacional /

        Salinas Herrera, José Aladier | 2001

        El presente libro sistematiza una experiencia de innovación-investigación escolar centrada en la formación humana desde una perspectiva comunicacional, basada en la educación en valores.

        LEER

      • La formación de la conciencia ciudadana se inicia en la temprana edad : niñas y niños de preescolar y básica primaria /

        Caballero Londoño, Olga Patricia | 2005

        Este informe presenta una investigación que tiene por objetivo principal resignificar la escuela como el espacio para la formación ciudadana, en particular, desde la temprana edad, en el preescolar y la básica primaria, donde por tradición se desconoce a los niños y a las niñas como ciudadanos por considerarse que aún no tienen edad para hablar de ciudadanía.

        LEER

      • La oralidad, la lectura y la escritura : un desafio en la formacion de maestrosProyecto de investigación institucional 2007 segunda fase. /

        Rosas de Martínez, Ana Isabel | 2007

        En este documento, se encuentra el contenido central de este proyecto de investigación (contextualización, justificación, problemática, objetivos y metodología), los referentes conceptuales de concepciones, lectura, escritura y oralidad, así como una· síntesis teórica que orienta el ejercicio de exploración; la sistematización, el análisis de la información y las conclusiones iniciales correspondientes a los avances del mismo a diciembre del 2007.

        LEER

      • Los niños y la literatura. Innovación pedagógica en instituciones educativas de pre-escolar y básica primaria

        Pardo Abril, Neyla Graciela | 2000

        Proyecto de innovación realizado a finales de la década de los noventa, en cuatro instituciones educativas de Bogotá con los estudiantes de preescolar y básica primaria. Uno de los objetivos del proyecto fue que los estudiantes produjeran obras literarias, por lo que el proyecto fue complementado con la publicación de la revista literaria Sopa de Caramelo:

        LEER

      • Pensar la formación de maestros hoy : Una propuesta desde la experiencia pedagógica /

        Calvo, Gloria | 2015.

        Por medio de los cuatro capítulos, este texto pretende abrir perspectivas, señalar tensiones y ampliar el horizonte alrededor de la formación del maestro. Quiere mostrar alternativas amplias de ese pensar el asunto, desplegar su sentido controversial, problemático, siempre abierto a revisiones y reconceptualizaciones, nunca acabado.

        LEER

      • Premio a la investigación e innovación educativa: el yoga y la meditación para el reconocimiento de sí mismo/

        Secretaría de Educación de Bogotá | 2017

        Video que narra la experiencia de la docente ganadora de los premios a la investigación e innovación educativa, gracias a su proyecto de investigación el cuál hace referencia a integrar el yoga en la temática de la malla curricular. Experiencia que ha permitido que los estudiantes tengan un mejor rendimiento en escolar

        LEER

      • Proyecto escuela y calidad de vida : una opción de justicia redistributiva /

        Institución Educativa Distrital La Belleza Los Libertadores | 2004

        Este video recoge los resultados de un trabajo de vida dirigida a estudiantes de la IED La Belleza Los Libertadores de la Sede A jornada tarde, con los grados décimos y con la asesoría permanente de las docentes de las asignaturas de economía e iniciación a procesos de investigación, desde donde se seleccionaron diversas variables que permitieran clasificar y cuantificar las necesidades básicas de acuerdo a cinco factores (subsistencia, salubridad, recreación, ambiente físico, organización y participación escolar) con los cuales se conformaron grupos de trabajo.

        LEER

      • Relatos de ciudades posibles, ciudad educadora y escuela : la práctica significante /

        Moreno, Danilo | 2000?

        Este libro muestra imágenes de la ciudad que construyen los jóvenes, ya que a través de ellas puede encontrarse el sentido de lo urbano, porque las imágenes sugieren lo que se aprende del contexto, la forma como se ve, cómo se acepta o rechaza.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca