IA. Informes de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 68
-
"Barrios unidos en defensa del recurso hídrico"
(1998)El área donde se encuentra el Centro Obrero Unión Social eje del presente proyecto pertenecía a la antigua hacienda "El Salitre" de propiedad de don José Joaquín Vargas donado a una entidad de beneficencia que a su vez ... -
Incidencia de los patrones familiares en las manifestaciones de intolerancia y agresividad del joven en la escuela
(1998)En la búsqueda de los elementos que constituyen los diferentes espacios problemáticos de la relación educativa en el Colegio Monseñor Bernardo Sánchez, se encontró como situación destacada la presencia de fenomenologías ... -
La anécdota como una expresión de imaginarios sobre la vida escolar en el Colegio Distrital los Alpes J.T.
(1998)La presente investigación aborda la anécdota como un texto en el que se expresan imaginarios sobre la vida escolar del Colegio Distrital Los Alpes en la jornada de la tarde y para este fin se presenta a continuación el ... -
Proyecto La Candelaria una experiencia al servicio de la ciudad. Proceso piloto en las localidades de Suba y Santa fe
(1998)Este documento da a conocer los resultados del proceso de reflexión sobre la relación de la comunidad educativa con sus entornos locales y de la producción pedagógica de los dos grupos que participaron en las tertulias, ... -
Encuentro en la escuela: Saberes y conocimientos
(1998)El presente trabajo se propone mirar con cierta agudeza el mundo intraescolar y las interrelaciones establecidas entre este mundo y la realidad externa. En una extensa reflexión con base en la escuela, se pasa revista muy ... -
Las Instituciones Educativas frente al desplazamiento forzoso. Informe final
(2000)El informe hace referencia a las Instituciones educativas que otorgan cupos a niños y niñas que son afectados por la situación de desplazamiento social, este programa es emprendido por la Cruz Roja Colombiana Seccional ... -
Resultados finales de la investigación: Evaluación de las redes sociales de comunicación en la multiplicación de información preventiva
(1997)BRIPITEX, en su trabajo dentro del área de prevención, identificó que la labor del multiplicador era muy corta en relación con el número de personas a las cuales se llevaba el mensaje, así como que el mensaje perdía calidad, ... -
El proceso del auxiliar en los parques metropolitanos
(1997)El fortín del parque El Salitre, se presenta como la sede para el Programa de Ecología y Medio Ambiente y es el lugar en donde se incorporan cerca de trescientos Auxiliares Bachilleres a prestar su servicio militar durante ... -
Proyecto de investigación ciudad ambiente vías alternativas al deterioro ambiental en la localidad 18. Informe final
(1996)La investigación propende al desarrollo de procesos de reflexión y acción por parte de la comunidad, en especial de los niños, para inducir prácticas frente al medio ambiente natural y construido. A través de recorridos ... -
Propuesta pedagógica para la construcción de un imaginario colectivo de seguridad ciudadana en la escuela de seguridad de la localidad de Teusaquillo
(1997)El trabajo, además del objetivo de formación, tiene como objetivos: Describir y comprender la Escuela de Seguridad Ciudadana de Teusaquillo; comprender el concepto de Seguridad que tienen los diferentes estamentos vinculados ... -
Incidencia del desplazamiento en la escuela. Localidad de Usme. Informe metodológico
(1999)Este informe tiene como propósito dar cuenta del proceso metodológico utilizado en la Investigación "Incidencia del desplazamiento en la Escuela, localidad de Usme", realizado en 12 Instituciones Educativas que hacen parte ... -
Relatos de ciudades posibles : ciudad educadora y escuela /
(FundaUrbana,Bogotá:, 2000)Este informe da cuenda de los escritos y relatos en torno a Bogotá que realizaron jovenes de 17 colegios de la ciudad. La mayoría de narraciones muestran la imágen que los estudiantes tienen de la ciudad, la cual se ha ... -
Cartilla ecológica
(1999)La presente cartilla aborda diferentes temas sobre la ecología enfocada especialmente para estudiantes de educación básica, en el que se busca la sensibilizar al lector sobre temas como el sol, la función de los ecosistemas, ... -
La silvicultura, una alternativa más en el estudio del medio ambiente. Informe final
(1997)La investigación parte de los problemas de educación ambiental contemporáneos con el fin de que alumnos y maestros generen conocimiento a partir de experiencias donde se involucran sus emociones, vivencias y conocimientos ... -
Proceso de educación ambiental comunitaria al rededor del humedal del Jaboque
(1997)Este proyecto educativo se desarrolló en tres etapas: la primera denominada de "sensibilización", cuyo objetivo fue establecer una relación entre profesores y estudiantes en lo que se refiere a los conceptos de ecosistemas ... -
La dimensión ambiental en asentamientos humanos ubicados en zonas de alto riesgo. Informe final
(1997)El proyecto de investigación "LA DIMENSION AMBIENTAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS EN ZONAS DE ALTO RIESGO", surgió de la participación interinstitucional entre la Universidad Distrital y el Instituto para la investigación ... -
Un espacio limitado en su definición y descripción
(1998)Esta innovación pedagógica enseña la importancia de conocer el entorno y el espacio geográfico de la Localidad de Bosa a los estudiantes del grado 703 del Colegio Fernando Mazuera Villegas Jornada Tarde, mediante la ... -
Escuelas de seguridad ciudadana: Espacio para construir participación comunitaria y fortalecer el vínculo policía comunidad
(1997)El presente documento aborda uno de los programas de proyección comunitaria: Las Escuelas de Seguridad Ciudadana - ESCIU, tiene por objeto realizar un estudio que permita definir y fortalecer los principios sobre los cuales ... -
Bogotá nuestra ciudad, centro de los procesos de formación ciudadana. Informe final
(2001)La visión de lo urbano en su relación con lo educativo muestra una riqueza inmensa y un enorme potencial para explorar, que la escuela ignora y desaprovecha. Lo urbano y lo interdisciplinario son temas provocadores y ... -
Proyecto de investigación: Ritos de iniciación y transición. Rituales cotidianos y ceremonias en la escuela. Informe final
(1997)Este informe explora la función que cumple el ritual en la vida social y parte de algunos supuestos según los cuales la vasta red de relaciones propia de las sociedades modernas constituye una especie de superestructura ...