BB. Libros: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 276
-
Saber pedagógico en Comunicación y polialfabetismos
(Suárez, Hernán, 2023) -
Investigación pedagógica en Bogotá : horizontes desde el programa Maestros y Maestras que Inspiran 2021
(2022)Publicación resultado de la sistematización de experiencias de docentes participantes en el programa Maestros y Maestras que Inspiran, 2021. «Si quisiéramos mejorar la educación deberíamos mejorar la calidad de sus ... -
La experiencia de aprender a sentir: relatos de maestras y maestros en torno a la relación técnicas somáticas y socioemocionalidad
(2022)En la investigación Corporeidad, técnicas somáticas y socioemocionalidad, desarrollada en 2021 por el IDEP, se invitó a maestras y maestros a relatar la experiencia encarnada y emocionada durante el proceso investigativo. ... -
Prácticas culturales de conservación de fuentes hídricas: retos educativos
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, 2022-06)Este documento es producto de la adecuación editorial del Trabajo de posgrado “La Formación en prácticas culturales para la preservación del recurso hídrico” para obtener el título de Doctora en Educación. La investigación ... -
La Ciencia en Entornos Inclusivos: una estrategia de enseñanza orientada al fortalecimiento del pensamiento científico escolar en la básica primaria
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, 2022-06)Este documento es producto de la adecuación editorial del Trabajo de posgrado “La ciencia en entornos inclusivos: una estrategia de enseñanza orientada al fortalecimiento del pensamiento científico escolar en ciclo II de ... -
Pensamiento lógico y matemático: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI
(2022)Posiblemente las matemáticas pueden asociarse a aquella materia difícil de entender, complicada, lejana de la realidad, y es que, al dialogar con colegas, maestros y maestras de instituciones de Bogotá y Colombia, se percibe ... -
Liderazgo, emprendimiento y autogestión: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI
(2022)El ejercicio que se plantea en el marco de la línea Liderazgo, emprendimiento y autogestión, se diseñó con el fin de pensar y repensar diversas prácticas pedagógicas que interpelan la escuela. De manera específica, diez ... -
Interculturalidad, ciudadanía global y cultura de paz: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI
(2022)A los seres humanos nos habita el lenguaje como facultad inherente de la especie. Esta cobra vida a través de distintos sistemas no verbales y verbales para comunicar: la quinésica, la proxémica, los ideogramas, el braile ... -
Innovación, TIC y gamificación: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI
(2022)Las tecnologías de la información y la comunicación se han posicionado en las diferentes esferas de la vida social; desde luego, en el escenario educativo los acontecimientos del año 2020 irrumpieron la cotidianidad de las ... -
Educación rural: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI
(2022)La experiencia investigativa que se expone en este texto nace de la práctica laboral desarrollada por tres años (2015-2018), en la localidad de Sumapaz, allí se desarrollaron experiencias pedagógicas que generaron reflexiones ... -
Educación inclusiva: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI
(2022)Desde la edad antigua hasta la época contemporánea la escuela ha tenido numerosos cambios, hasta llegar a los objetivos y propósitos que se contemplan para la educación de las personas que pueden acceder a ella; en su ... -
Educación artística y estética: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI
(2022)En la línea de Educación artística y estética, presenta como propuesta de mentoría, una triada pedagógica basada en la reflexión propositiva de la educación artística en el ámbito escolar, en el reconocimiento del maestro ... -
Educación ambiental y sostenibilidad: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI
(2022)En los últimos diez años, el tema ambiental ha tenido gran auge a nivel mundial y, por supuesto, a conveniencia de sectores políticos, sociales y económicos que influyen en las costumbres y los avances tecnológicos ... -
Corporeidad, bienestar y socioemocionalidad: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI
(2022)Específicamente en esta línea de Corporeidad, socioemocionalidad y bienestar, de la cual soy mentor y que es el tema de afecto, pasión y amor dado ya las varias décadas en que estoy inmerso en el tema. me encuentro con ... -
Comunicación y polialfabetismo Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI
(2022)La línea de Comunicación y polialfabetismos presenta en las experiencias de aula un abanico de posibilidades didácticas que se desarrollan en las instituciones educativas en las que laboran los maestros participantes del ... -
La naturaleza de la ciencia que se enseña desde la práctica reflexiva de los profesores de ciencias
(2021)El presente libro habla sobre la investigación sobre “La Naturaleza de la Ciencia (NdC) que se enseña desde la práctica reflexiva de los profesores de ciencia”, la cual analiza las principales características de la NdC que ... -
Actitudes de profesores de Ciencias Naturales de secundaria y media hacia la promoción escolar : un estudio en cuatro instituciones de la Secretaría de Educación del Distrito Capital
(2021)Es común considerar que el proceso de promoción escolar corresponde exclusivamente a la fase final del proceso evaluativo, en la cual se define si los estudiantes alcanzan o no los desempeños, desarrollan las competencias ... -
Trayectorias de un viaje por la investigación educativa desde el sentipensar de los maestros y maestras : experiencias en desarrollo del programa de pensamiento crítico
(2021)Este libro reúne 19 experiencias que continúan el acompañamiento en la fundamentación, desarrollo y estructuración de estrategias de tipo pedagógico y didáctico dentro de la ruta sentipensante en el Nivel II: Experiencias ... -
Implementación de entornos personales de aprendizaje para fortalecer las habilidades comunicativas
(2021)La sociedad de la información y el conocimiento en la que vivimos actualmente exige constantes transformaciones, cambios y adaptaciones en todos los campos sociales por parte de los individuos, siendo la educación un eje ... -
Caminando en la ruta sentipensante: configuración de experiencias pedagógicas nivel inicial
(2021)Este texto es realizado en el contexto del Plan de Desarrollo 2016 – 2020, “Bogotá mejor para todos”, en el que se señala: Bogotá es entendida como una ciudad educadora, en la que todos los ciudadanos son agentes educadores ...