• Colombia al filo de la oportunidad. Informe conjunto 

      Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo (Santa fé de Bogotá:, 1997)
      La escuela como espacio social y dispositivo pedagógico es la condición para la producción, reproducción y transformación de la cultura. Así mismo, ella impone y desarrolla el orden de los significados mediante controles ...
    • Evaluación de los programas de formación permanente de docentes realizados en Bogotá entre 1996 y 2000/ 

      Torres Zambrano, Guillermo (CEE ; IDEP,Bogotá:, 2000)
      Este documento muestra un informe, dividido en tres partes: La primera describe la fundamentación, propósitos y diseño metodológico de la evaluación; la segunda los resultados y la tercera la evaluación de los PFDP en ...
    • Utilidad de la evaluación de competencias para los docentes y la política educativa 

      Camargo, Marina (Universidad de la Sabana ; Colciencias,Bogotá:, 2006)
      Este trabajo es un proyecto de investigación realizado por la Universidad de la Sabana con la financiación de Colciencias, durante 18 meses. Su proposito ha sido desentrañarqué tanto han usado los docentes la evaluación ...
    • Seis ciudades, cuatro países, un derecho : análisis comparativo de políticas educativas 

      Castillo Sánchez, Camilo Ernesto; Pérez Murcia, Luis Eduardo (Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, DeJuSticia; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP,Bogotá:, 2007)
      Este libro se basa en la idea de que las políticas públicas deben orientarse al respeto, la protección y garantía de los derechos humanos, por ellos acoge la propuesta de Katarina Tomasevski, ex relaora espeial de las ...
    • Lo que antes era un privilegio hoy es un derecho 

      Álvarez Gallego, Alejandro (Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria de Educación, Instituto Para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP.Bogotá (Colombia):, 2008)
      La educación es hoy uno de los asuntos mas relevantes de la vida publica en Bogotá. La ciudad independientemente de las adhesiones partidistas, ha reconocido los avances de las administraciones de los alcaldes de la ultima ...
    • Investigación en evaluación colegios en convenio : resultados segunda fase 2008, diseño análisis e interpretación de la segunda fase de la evaluación del banco de oferentes / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (IDEP,Bogotá:, 2008)
      El presente informe se constituye en el resultado del proceso de evaluación adelantado durante el 2008, por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, con el apoyo de la Facultad Educación ...
    • Evaluación colegios inscritos en el banco de oferentes / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá,Bogotá:, 2008)
      Todo modelo de evaluación selecciona alguna condición o característica para evaluar. La evaluación institucional referida en el presente modelo pretende establecer una visión general de los colegios, con el fin de determinar ...
    • Resultados de la 2a fase de evaluación a colegios en concesión / 

      Moreno Duran, Alvaro; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Alcaldía Mayor de Bogotá (Alcaldía Mayor de Bogotá Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEPBogotá:, 2008)
      Al indagar por los antecedentes de la evaluación de colegios, particularmente los de concesión, los encontramos en la historia reciente de la ciudad; tanto para el campo de conocimiento como para la fundamentación y ...
    • Marco metodológico y conceptual 

      Marín, Carlos; Verdugo, Jorge Alfonso; Pérez, Yadira; Instituto para la Investigación Educativa y le Desarrollo Pedagógico IDEP (Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Educación Distrital, Instituto para la Investigación Educativa y le Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá (Colombia):, 2010)
      La Secretaría de Educación Distrital celebró 25 contratos de concesión con 9 entidades educativas que actúan como concesionarias. El objeto de estos contratos "consiste en prestar el servicio educativo formal en los niveles ...
    • Problemáticas educativas, docentes investigadores y política pública educativa de Bogotá. / 

      Osorio Villada, Andrea; Castilla Martínez, Margarita; Rozo Gaviria, Alexander; Pedraza Pedraza, María Betulia (Editorial Jotamar,Bogotá:, 2011)
      La presente publicación del IDEP es el resultado del proceso de cualificación de los maestros y maestras del Distrito en la práctica de investigar en educación y pedagogía, a través del acompañamiento realizado por un ...
    • Una aproximación al estado del arte de la calidad de la educación escolar : hacia la construcción de un índice de calidad de la educación escolar en Bogotá D.C / 

      Muñoz Wilches, Luis Alfredo; Piñeros Jiménez, Luis Jaime; Caicedo Ruiz, Manuel Francisco; Heredia Molina, Nancy (Editorial Jotamar,Bogotá:, 2011)
      Este libro del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, Una Aproximación al Estado del Arte de la calidad de la educación escolar, cuyo subtítulo es "Hacia la construcción de un Índice ...
    • Análisis de resultados. Evaluación de colegios vinculados a contratos a través del Banco de Oferentes. Bogotá Distrito Capital 2010-2011 

      Carmen Gloria Muñoz; Galindo, Edgar; Rodríguez, Elizabeth; Rodríguez, Elizabeth; Palacio Castañeda, Jorge Alberto; Vargas Amaya, Jorge; Arismendi, Luis Oliverio; Olaya Rico, Luz Stella; María Clara Melguizo; María Clara Melguizo (Secretaría de Educación Distrital SED, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP,Bogotá (colombia):, 2011)
      La evaluación de los Colegios Inscritos en el Banco de Oferentes se ha convertido para el IDEP en una línea de investigación evaluativa de permanente producción de conocimiento y efectivos impactos en la educación del ...
    • Evaluación del impacto de algunos programas de la Secretaría Distrital de Educación en el marco de la política educativa del Plan Sectorial de EducaciónBogotá: una gran escuela 2004-2008 

      Bonilla Sebá, Edna Cristina,; González Borrero, Jorge Iván,; Bolaños Castillo, Gloria; Cardozo, Martha Cecilia; Gutiérrez, Consuelo; Medina, Fernando; Mendoza, Andrés Mauricio; Parias Durán, Adriana; Reverón Peña, Carlos Alberto; Sarmiento, Alfredo:; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Universidad Nacional de Colombia: Facultad de ciencias económicas, Centro de investigaciones para el desarrollo (CID) (Editorial JotamarBogotá:, 2012)
    • Escuelas no: ¡Colegios! 

      Duque Naranjo, Lisandro (Editorial Jotamar,Bogotá:, 2012)
      El libro Escuelas no ¡Colegios!, escrito por la fina pluma del maestro Lisandro Duque, es de un valor singular. El texto, que surge del interés de comprender el impacto a corto, mediano y lago plazo de una de las intervenciones ...
    • Estudios sobre Educación Media en Bogotá. Experiencias sobre articulación y emprendimiento escolar 

      Sánchez Jaramillo, César Enrique (Editorial Jotamar,Bogotá:, 2013.)
      En lo referente a la organización del texto, inicialmente se hizo una semblanza del proceso de investigación, mostrando las particularidades e interacciones entre el proceso de caracterización de experiencias y de cualificación ...
    • Modalidades de atención, modelos y prácticas para la primera infancia de Bogotá.Una aproximación cualitativa./ 

      Ortiz Fonseca, Martha; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Universidad Nacional de Colombia:; Alcaldía Mayor de Bogotá: Secretaria de Educación (E&M Impresión y Tecnológica,Bogotá:, 2014.)
      El informe se organiza en tres capítulos. El primero presenta los objetivos, el método y los resultados del estudio “Caracterización de las modalidades de atención integral a la primera infancia (AIPI) a nivel internacional, ...
    • Políticas de incentivos docentes en Bogotá 1996-2013 : De la educación como servicio a la educación como derecho. / 

      Jaimes Álvarez, Nancy (Subdirección Imprenta Distrital,Bogotá:, 2015)
      El presente libro realiza un balance de las políticas de incentivos docentes en Bogotá (1996-2013), plantea convergencias, tensiones y rupturas: en las primeras páginas se registra la existencia de marcos adecuados para ...
    • Efectos de la reorganización curricular por ciclos en los colegios estatales de Bogotá D.C. 

      Conde Bermúdez, Martha Cecilia (Subdirección Imprenta DistritalBogotá:, 2015)
      La presente publicación hace parte de los resultados obtenidos por el IDEP, con el concurso de los estudiantes, docentes, directivos, administrativos y familias de los colegios distritales, en cumplimiento de su misión de ...
    • Jornada 40 x 40. Sistematización y análisis de la experiencia piloto / 

      Vargas Amaya, Jorge (Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá:, 2015)
      La puesta en marcha del programa de ampliación de la jornada escolar del distrito conocida como Jornada 40x40 genera interrogantes relacionados con la forma de trabajar las horas complementarias; el recurso humano encargado ...
    • Jornada Escolar y realización de los fines de la educación en los estudiantes colombianos 

      Cerón Rincón, Alejandro; Arias Gómez, Diego; Linares Lee, Jhonatan; Rosero Navarrete, Julían Davíd; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico -IDEP,Bogotá (Colombia):, 2016)
      El presente texto recoge la síntesis del marco conceptual, la metodología y los resultados de un estudio nacional sobre la relación entre la jornada escolar y la realización de los fines de la educación en estudiantes ...