IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar AB. Libros por título 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • A. Convivencia escolar y ciudadanía
  • AB. Libros
  • Listar AB. Libros por título
  •   Repositorio Digital IDEP
  • A. Convivencia escolar y ciudadanía
  • AB. Libros
  • Listar AB. Libros por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AB. Libros por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 148-167 de 177

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Reconociéndonos en lo público 

      Zuluaga, Luz Mary
    • Redes de respuesta social frente al maltrato infantil 

      Muñoz, Liliana; Casas, Gloria
    • Relatos de ciudades posibles, ciudad educadora y escuela : la práctica significante / 

      Pérgolis, Juan Carlos (IDEP ; FUNDAURBANA,Bogotá:, 2000?)
      Este libro muestra imágenes de la ciudad que construyen los jóvenes, ya que a través de ellas puede encontrarse el sentido de lo urbano, porque las imágenes sugieren lo que se aprende del contexto, la forma como se ve, ...
    • Renovación de ideas, ideales, valores y dimensiones que den bases sólidas en la formación personal y social de la juventud 

      Castillo, Mayl; Almoacid, Clara Inés
    • Resolución de conflictos dentro y fuera del aula : estrategias pedagógicas para fortalecer un currículo de paz / 

      Castellanos Jaimes, Judith; Sánchez Prada, Yanneth Consuelo; Galán Castro, Carlos Eduardo (Taller de Edición Rocca,Bogotá:, 2016)
      La presente cartilla es el producto de un proyecto de investigación enmarcado en el programa internacional de formación Los Derechos del Niño y la Niña en el Contexto del Aula y en la Gestión de Escuela, financiado por la ...
    • Salud mental en la escuela 

      Felizzola, Carlos
    • Salud mental en la escuela : el final del miedo / 

      Bogotá.; Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP,Bogotá:, 1999)
      Este documento trata de la escuela que vivimos todos los días, en cuánto a su cotidianidad y la manera de resolver los problemas, puede considerarse un espacio sano, en el que modelen comportamientos y costumbres que tiendan ...
    • Salud mental: Vivencias y experiencias en algunas escuelas de Tunjuelito 

      Echeverry, Gloria
    • Seminario sobre la violencia en la escuela 

      Romero Moreno, María Eugenia
    • Sentido de vida, memoria y paz : Vida digna, vida buena y vida en plenitud / 

      Quintero Mejía, Marieta; Sánchez Espitia, Keilyn Julieth; Mateus Malaver, Jennifer Andrea; Ramírez Giraldo, Juan Pablo; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Universidad Distrital Francisco José de Caldas (IDEP; Universidad Distrital Francisco José de Caldas,Bogotá:, 2017)
      Uaque, que en muisca significa “persona allegada en parentesco, amistad, oficio y vecindad”,es un programa de investigación educativa, formación docente y de potenciación de experiencias pedagógicas en el ámbito de la ...
    • ¿Sirve para algo argumentar? 

      Dimaté Rodríguez, Cecilia; Correa Medina, José Ignacio
    • Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporánea en el aula 

      Castañeda Tinoco, Ricardo
    • Sistematización y socialización de la práctica educativa en democracia y derechos humanos 1995 - 2006. Estudio de caso 

      Sánchez Castillo, Ramiro; Camargo Susa, María Yaneth
      El documento presenta la experiencia que tuvo como objetivo realizar la sistematización y la socialización de la práctica educativa en Democracia y en Derechos Humanos durante el periodo 1995-2006 en el Colegio Alberto ...
    • Subjetividades holográficas: las vicisitudes de los derechos, los paisajes y las nuevas ciudadanías en los contextos escolares 

      Palacio Castañeda, Jorge Alberto
    • Sumapaz : territorio pedagógico para la memoria y la reconciliación 

      Carranza Franco, Nancy; Cortés Salcedo, Ruth Amanda; Gaitán Moreno, Yolanda; Acuña, Edna; Cortés, Rafael; Cifuentes, Plácido; Niño, Edwin; Prada, Myriam (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,, 2019)
      La educación como factor de desarrollo fue la motivación inicial para articular acciones entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) y la Dirección Local de Educación de Sumapaz ...
    • Superbondadoso y su maleta de la socioemocionalidad 

      Autor desconocido (2024)
    • Teoría y práctica de la educación matemática. Encuentro de saberes en pre cálculo y tecnología 

      Empresa docente
    • Territorios de vida, participación y dignidad para niños, niñas y jóvenes (NNJ): Investigación sobre activación y fortalecimiento de redes para la garantía y goce efectivo de los derechos 

      Lozano Velásquez, Fabio (Editorial Jotamar,Bogotá:, 2013.)
      La investigación de la cual este escrito es uno de sus productos responde a la inquietud ética, política y pedagógica que plantea la vulneración de derechos de los niños, niñas y jóvenes. Esta situación expresada tanto en ...
    • Transferencia de experiencias en educación para la convivencia democrática y prevención de la violencia en 4 instituciones educativas del colegio: Colegio Santo Ángel, Ced. Usaquén, Ced. San Cristóbal Norte, Ced. Saratana 

      Riaño, Clara Stella
    • Transformaciones y desafíos de la escuela actual: de subjetividades, ciudadanías, derechos y paisajes. 

      Ayala Morante, Alberto; Mancera Carrera, Alexandra; Charria García, Fernando; Reyes Ulloa, Hernando; Cuenca Morales, James; Orjuela López, Liliana; Vargas Álvarez, Lina María; Muñóz Sánchez, Mauricio; Sánchez Cardozo, Nestor Alonso; Hernández Dávila, Oswaldo; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá (Colombia):, 2016)
      En el primer capítulo, Jorge Palacio presenta una serie de elementos para la exploración, que dan pie a la realización de este trabajo. Posteriormente, en el segundo capítulo, denominado «Los Fundamentos», se presentan los ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Reconociéndonos en lo público

        Zuluaga, Luz Mary |

        LEER

      • Redes de respuesta social frente al maltrato infantil

        Muñoz, Liliana |

        LEER

      • Relatos de ciudades posibles, ciudad educadora y escuela : la práctica significante /

        Moreno, Danilo | 2000?

        Este libro muestra imágenes de la ciudad que construyen los jóvenes, ya que a través de ellas puede encontrarse el sentido de lo urbano, porque las imágenes sugieren lo que se aprende del contexto, la forma como se ve, cómo se acepta o rechaza.

        LEER

      • Renovación de ideas, ideales, valores y dimensiones que den bases sólidas en la formación personal y social de la juventud

        Castillo, Mayl |

        LEER

      • Resolución de conflictos dentro y fuera del aula : estrategias pedagógicas para fortalecer un currículo de paz /

        Castellanos Jaimes, Judith | 2016

        La presente cartilla es el producto de un proyecto de investigación enmarcado en el programa internacional de formación Los Derechos del Niño y la Niña en el Contexto del Aula y en la Gestión de Escuela, financiado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) y otorgado por la Universidad de Lund, en Suecia. Tiene como finalidad brindarles a los docentes estrategias útiles para la resolución de los conflictos presentes en el ámbito escolar. Está diseñada pensando en el empoderamiento estudiantil orientado a un ambiente pacífico y amigable.

        LEER

      • Salud mental en la escuela

        Felizzola, Carlos |

        LEER

      • Salud mental en la escuela : el final del miedo /

        Bogotá. | 1999

        Este documento trata de la escuela que vivimos todos los días, en cuánto a su cotidianidad y la manera de resolver los problemas, puede considerarse un espacio sano, en el que modelen comportamientos y costumbres que tiendan a mejorar la salud mental.

        LEER

      • Salud mental: Vivencias y experiencias en algunas escuelas de Tunjuelito

        Echeverry, Gloria |

        LEER

      • Seminario sobre la violencia en la escuela

        Romero Moreno, María Eugenia |

        LEER

      • Sentido de vida, memoria y paz : Vida digna, vida buena y vida en plenitud /

        Quintero Mejía, Marieta | 2017

        Uaque, que en muisca significa “persona allegada en parentesco, amistad, oficio y vecindad”,es un programa de investigación educativa, formación docente y de potenciación de experiencias pedagógicas en el ámbito de la con-vivencia escolar. El diseño del programa fue coordinado por un Equipo Gestor, integrado por el IDEP, la OEI - Fundación Convivencia, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y de la Universidad Nacional de Colombia. Este equipo tuvo a cargo la conceptualización del proyecto inicial formulado por el IDEP, la elaboración del estado del arte, el diseño e implementación de las actividades en los distintos escenarios de participación en el diseño, así como la sistematización de los aportes de los/as maestros/as. La participación de 88 maestros, maestras y orientadoras (así como de algunas directivas docentes) en los escenarios del proceso se materializaron en aportes decisivos al diseño final del programa a partir de sus representaciones, narrativas, experiencias y prácticas en torno a la convivencia como fueron los temas del afecto y la necesidad de potenciar sus experiencias desde procesos de formación que reconocieran y asumieran sus saberes.

        LEER

      • ¿Sirve para algo argumentar?

        Dimaté Rodríguez, Cecilia |

        LEER

      • Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporánea en el aula

        Castañeda Tinoco, Ricardo |

        LEER

      • Sistematización y socialización de la práctica educativa en democracia y derechos humanos 1995 - 2006. Estudio de caso

        Sánchez Castillo, Ramiro |

        El documento presenta la experiencia que tuvo como objetivo realizar la sistematización y la socialización de la práctica educativa en Democracia y en Derechos Humanos durante el periodo 1995-2006 en el Colegio Alberto Lleras, desde un Modelo de Sistematización de la Práctica y la propuesta de una cátedra en Derechos Humanos y Pedagogía de la Reconciliación.

        LEER

      • Subjetividades holográficas: las vicisitudes de los derechos, los paisajes y las nuevas ciudadanías en los contextos escolares

        Palacio Castañeda, Jorge Alberto |

        LEER

      • Sumapaz : territorio pedagógico para la memoria y la reconciliación

        Carranza Franco, Nancy | 2019

        La educación como factor de desarrollo fue la motivación inicial para articular acciones entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) y la Dirección Local de Educación de Sumapaz (DILE) en torno al proyecto “Memoria histórica y educación para la paz: caso Sumapaz” (en adelante “Estudio Caso Sumapaz”). En donde el actuar colectivo fue el ingrediente principal para lograr progreso territorial. Esta investigación se convirtió en una oportunidad para repensar la educación desde el contexto. Ahí, la experiencia local marcó la pauta para el diseño de una política pública, puesto que la comunidad agencia acciones reales y concretas en favor de su propio destino.

        LEER

      • Superbondadoso y su maleta de la socioemocionalidad

        | 2024

        LEER

      • Teoría y práctica de la educación matemática. Encuentro de saberes en pre cálculo y tecnología

        Empresa docente |

        LEER

      • Territorios de vida, participación y dignidad para niños, niñas y jóvenes (NNJ): Investigación sobre activación y fortalecimiento de redes para la garantía y goce efectivo de los derechos

        Mancera, Alexandra | 2013.

        La investigación de la cual este escrito es uno de sus productos responde a la inquietud ética, política y pedagógica que plantea la vulneración de derechos de los niños, niñas y jóvenes. Esta situación expresada tanto en agresiones explícitas, como en condiciones de negación, descuido o manipulación plantea enormes retos tanto a las instituciones escolares como a las instancias estatales encargadas, a la sociedad civil y sus diversas organizaciones, a las familias, y en general a los pobladores de la ciudad. Diversas iniciativas se han emprendido, con niveles de logros en muchos casos significativos pero aún no satisfactorios.

        LEER

      • Transferencia de experiencias en educación para la convivencia democrática y prevención de la violencia en 4 instituciones educativas del colegio: Colegio Santo Ángel, Ced. Usaquén, Ced. San Cristóbal Norte, Ced. Saratana

        Riaño, Clara Stella |

        LEER

      • Transformaciones y desafíos de la escuela actual: de subjetividades, ciudadanías, derechos y paisajes.

        Ayala Morante, Alberto | 2016

        En el primer capítulo, Jorge Palacio presenta una serie de elementos para la exploración, que dan pie a la realización de este trabajo. Posteriormente, en el segundo capítulo, denominado «Los Fundamentos», se presentan los desarrollos de cada noción, de la siguiente manera: sobre subjetividades contemporáneas, el trabajo de Patricia Dimaté; sobre nuevas ciudadanías, el trabajo de Lina María Vargas; sobre derechos culturales, el trabajo de Liliana Orjuela; y sobre paisajes culturales, el trabajo de Alexandra Mancera. En el tercer capítulo, denominado «Los Complementos», se presentan las nociones principales abordadas en estos dos estudios y en el séptimo las nociones relacionadas, tal como son entendidas por nuestros expertos invitados.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca