Tipo de Material
Mostrando ítems 1-20 de 34
-
Acompañamiento in situ como estrategia de formación docente: en experiencias de inclusión y ruralidad
(Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá:, 2015)La fuerza con la que ha emergido la formación docente, como una urgencia de la política educativa en el ámbito actual, no deja de causar sospechas. Hoy existe una suerte de "nuevo" consenso a su favor que convergen diferentes ... -
Aprendiendo formativa y productivamente en lo rural, para lo local y lo global /
(Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá:, 2015)A mediados de 2010, la directiva que asume la orientación de la agrupación propone a la comunidad educativa ajustar el modelo que se venía desarrollando, para estructurar un nuevo modelo educativo que sea orientado por los ... -
Calidad y equidad en el Aula : una mirada desde el género /
(Pontificia Universidad Javeriana,Bogotá:, 2002)El siguiente texto muestra el mejoramiento de la calidad y distribución de la educación bajo las exigencias de la modernidad, que plantea a las agencias sociales el reto de construir y fortalecer sujetos autónomos y ... -
Caminos, experiencia vivida y huellas /
(Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá:, 2015)Entender el propósito de la Cátedra de Afrocolombianidad en Brasilia nos remota a 2007, cuando inmersos en Eleggúa, decidimos, “sin entender”, entregarnos a la travesía de conocer la Diáspora Africana como una herramienta ... -
Consideraciones sobre una pedagogía post-género:Memorias de maestros y maestras
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico -IDEP, Universidad Distrital, Universidad de Pamplona,Bogotá (Colombia):, 2008)Este texto que se pone a consideración de la comunidad educativa, tiene como objetivo mostrar trayectorias pedagógicas e innovaciones que desde diversas instituciones de Bogotá, le están apuntando actualmente a la ... -
Del género a las subjetividades sexuales : movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—
(2019)Este libro recopila tres niveles de reflexión y acción pedagógica, en el marco del contexto escolar. Un primer aporte lo constituye la descripción detallada de la trayectoria del Movimiento JUPI como una iniciativa de ... -
Del revés, al encuentro. El saber ancestral, en diálogo con la educación inicial
(2021)Las instituciones educativas a las que llegan sus hijos e hijas les incluyen al otorgarles un cupo, pero no les reconocen desde su contexto, cultura y saber, perviviendo la homogenización, la colonialidad y las posiciones ... -
Discapacidades y sexualidad : Represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales
(2020)El interés de esta exploración descriptiva-interpretativa usando metodologías cualitativas, fue indagar cómo un grupo de estudiantes de bachillerato pertenecientes a un colegio público en Usme (Bogotá) -escogidas por ... -
Diversidad, interculturalidad, territorio y derechos en la escuela
(Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico -IDEP,Bogotá (Colombia):, 2016)Para el período 2016-2020, en el marco del Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos y del Plan Sectorial de Educación, estos conceptos enriquecen el abordaje del nuevo proyecto de inversión del idep, Investigación e ... -
El contexto de “ruralidad” /
(Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá:, 2015)En Bogotá se percibe con nitidez el fenómeno del periurbanismo propio de los desarrollos contemporáneos en las ciudades modernas, tanto en el mundo industrializado como en los países en vías de desarrollo. En sociedades ... -
El respeto a la diferencia formas de discriminación en la escuela, el arco iris de las aulas /
(IDEP,Bogotá:, 1999)El presente documento recopila una serie de artículos y ponencias desarrolladas por expertos que tratan el tema de la discriminación en la escuela y sus implicaciones en la vida cotidiana. -
El telar de los valores : una formación en valores con perspectiva de género /
(Pontificia Universidad Javeriana Alcaldía Mayor de Bogotá,Bogotá:, 2002)La formación de valores como fundamento en las relaciones de género en el plantel. Para una formación de docentes y estudiantes. -
Estado de la cuestión : ¿normativas de educación inclusiva en el Distrito Capital? /
(Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá:, 2015)En este documento, el lector hallará una descripción en línea del tiempo de las principales normativas que en el Distrito Capital se han elaborado para responder a los desafíos de una educación inclusiva. Como fuente de ... -
Filosofía para SER niños. Tomo I - Sistematización como técnica de sí. Programa Incentiva 2022.
(IDEP, 2023)En este primer tomo, se presentan los aportes de las líneas de investigación Innovación y Agenciamientos, la cual indaga por la posibilidad de construir otras realidades escolares al hacer de la creatividad y la imaginación ... -
Género y diversidad sexual: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, 2022) -
Inclusión y diversidad por una sociedad igualitaria con equidad /
(Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá:, 2015)La educación para todos como cuestión de derechos humanos es innegable. Con sus métodos tradicionales, la escuela intenta conseguir altos resultados académicos, en ocasiones, sin tener en cuenta los ritmos de aprendizaje, ... -
Investigando la equidad de género en la escuela.
(Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá (Colombia):, 2008)El proceso de investigación-formación realizada por el IDEP y el grupo Vivencias de la Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria de la Universidad Distrital, denominada ―Transversalización de la equidad de género ... -
La oralidad afrocolombiana como estrategia intercultural en el Colegio Carlos Arango Vélez /
(Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá:, 2015)Con la presente propuesta pedagógica, se pretende generar procesos educativos interculturales, apoyados en el conocimiento y reconocimiento de los aportes históricos y culturales de la etnia afrocolombiana, visto como ... -
Maestros y maestras que inspiran : inclusión educativa
(2020)El Seminario Internacional de Educación «Maestros y maestras que inspiran», organizado por el IDEP, llevó a cabo su tercer encuentro el 18 de julio de 2020. El tema central fue la inclusión educativa. En este encuentro, ...