IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Alcaldia

Instituto para la
Investigación Educativa
y el Desarrollo Pedagógico

  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar D. Evaluación educativa y competencias fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • D. Evaluación educativa y competencias
  • Listar D. Evaluación educativa y competencias fecha de publicación
  •   Repositorio Digital IDEP
  • D. Evaluación educativa y competencias
  • Listar D. Evaluación educativa y competencias fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar D. Evaluación educativa y competencias por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 66

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El conocimiento práctico del profesor a través de la práctica evaluativa / 

      Lozano, Martha C. (IDEP,Bogotá :, 1997)
      Investigación con base en las prácticas evaluativas de los educadores en el Distrito; con el fin de avanzar en el proceso de calidad de la educación, para ello se tuvo en cuenta a 10 docentes y 60 alumnos a quienes se pidió ...
    • Estudio sobre los conceptos y enfoques e la evaluación pedagógica y educativa 

      Carlos Ordóñez Pachón; González, Carmenza; Carrasco, Gloria; Nieves, Jesús; Díaz, Olga Cecilia; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, Unidad de Evaluación, Investigación Institucional,Bogotá (Colombia):, 1997 - 199)
      Al configurar la investigación sobre los conceptos y enfoques vigentes en la evaluación pedagógica y educativa, se buscó una aproximación metodológica que posibilitara constituir un espacio en el que fueran las relaciones ...
    • Estado del arte de las investigaciones : estudios y escritos sobre evaluación del aprendizaje en Santa Fe de Bogotá en al década, de 1987 1997 / 

      Lozano Ardila, Martha Cecilia ([s.n.],Bogotá :, 1998)
      El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico -IDEP considera de mucha importancia conocer la producción investigativa y bibliográfica en evaluación del aprendizaje que se ha producido en Santafé ...
    • Construcción social de la evaluación escolar / 

      Caicedo, Lilian ([s.n.],Bogotá :, 1998)
      En este informe se recoge material importante para el diseño y construcción de instrumentos y estrategias de seguimiento; así como, el acercamiento a la definición de indicadores de gestión de la investigación educativa. ...
    • Diseño y proyección dei sistema territorial de evaluación de la educación en Santafé de Bogotá / 

      Castilla, Margarita Rosa; Pernett C., José A.; Bogotá.; Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP,Bogotá :, 1998)
      Se indaga acerca de las bases que podrían sustentar la puesta en marcha de un sistema territorial de evaluación de la educación en Santa Fe de Bogotá, identificando las potencialidades más significativas del sistema ...
    • Estudio sobre conceptos y enfoques de la evaluación pedagógica y Educativa / 

      Ordoñez Pachón, Carlos; Díaz, Olga Cecilia; Carrasco, Gloria; González, Carmenza; Bogotá. Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. (IDEP,Bogotá :, 1998)
      Esta investigación caracteriza los sentidos presentes en los discursos sobre educación y evaluación, en términos de finalidades adscritas, objetos, instrumentos, participantes, circunstancias y procesos. Además describe ...
    • Causas del bajo rendimiento académico en el Colegio República de Colombia jornada de la mañana : grados sexto y octavo / 

      León, Nelcy (Bogotá :, 1998)
      En el documento se evalúan cuáles son las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes de sexto y octavo grado del Colegio República de Colombia, identificando la falta de interés por el estudio por parte de ...
    • Estudio sobre los conceptos y enfoques de la evaluación pedagógica y educativa 

      Díaz Flórez, Olga Cecilia; Ordóñez Pachón, Carlos (1998)
      El estudio buscó, inicialmente, mostrar aquello que los actores de la comunidad educativa se refieren cuando hablan de educación, cuando se refieren a lo que buscan transformar mediante sus prácticas, a lo que hacen ...
    • Evaluación de la calidad en la educación escolar : proyecto piloto europeo / 

      España.; Ministerio de Educación y Cultura. Instituto Nacional de Educación y Evolución (INCE) (INCE,Madrid :, 1999)
      El escrito realiza una introducción a las particularidades del proyecto piloto europeo que busca hacer participes a las instituciones educativas europeas en un ejercicio de auto evaluación que conlleve a la profundización ...
    • Evaluación de la calidad de la educación primaria en Santafé de Bogotá 1998 : factores asociados al logro / 

      Sarmiento G., Alfredo; Caro A., Blanca Lilia; González B., Jorge Iván; Castaño V., Elkin; Bogotá Alcaldía Mayor Secretaría de Educación; Corporación Mixta para el Desarrollo de la Educación Básica (Corporación Mixta para el Desarrollo de la Educación Básica,Bogotá :, 1999)
      La investigación plantea, como a partir de la descentralización administrativa de recursos del sector educativo se genera un nuevo modelo de gestión local con una administración más adecuada con eficiencia y calidad, dicho ...
    • Representaciones sobre la calidad, la evaluación y la gestión de las instituciones educativas en Bogotá : aportes para la construción de un modelo de evaluación de la calidad del sistema educativo colombiano / 

      Orozco Silva, Luis Enrique; Rodríguez Molano, Angélica; Alonso González, Juan Carlos; López Téllez, Nadia (Universidad de Los Andes,Bogotá :, 2000)
      La investigación parte de las teorías de los autores Anthony Giddens y Jerome Bruner los cuales proporcionan un marco explicativo para la comprensión de la realidad educativa como práctica social e igualmente contribuyen ...
    • Evaluación educativa y formación de valores para la conviviencia de los adolescentes/ 

      Torres Zambrano, Guillermo (Fundacion Universitaria Monserrate,Bogotá :, 2000)
      La investigación busca relacionar tres elementos de gran importancia en el desarrollo escolar: la acción evaluativa entendida en un sentido amplio como la posibilidad de formular juicios sobre diversos elementos de la vida ...
    • Análisis de algunos factores asociables al desempeño en el área del lenguaje : El Distrito Capital frente al resultado nacional/ 

      Bustamante Zamudio, Guillermo ([s.n.],Bogotá :, 2000)
      El escrito inicia por contextualizar la llamada evaluación de la calidad, para luego sustentar sobre el porque suelen asociarse el desempeño, la participación del alumno, los libros, la eficiencia interna y las disciplinas ...
    • La Evaluación en el aula, elemento para identificar y replantear formas de enseñanza en la institución / 

      Rodríguez Valbuena, Rosa Helena; Marín Totena, María Eugenia; Rodríguez Pedraza, Flor Gladys; Torrado Pacheco, María Cristina; Unidad Básica Rafael Uribe Uribe J.M. (Unidad Básica Rafael Uribe Uribe,Bogotá :, 2000)
      Este proyecto intenta establecer la relación entre formas de evaluación y practicas de enseñanza de los docentes de la institución. Además, identifica, caracteriza y establece las practicas de evaluación y de enseñanza ...
    • La prueba de musicalidad como dispositivo generador de procesos de formación musical / 

      Asprilla, Ligia Ivette (IDEP,[Bogotá] :, 2000)
      La investigación se centra en el diseño de una prueba de musicalidad, o examen de aptitudes que deben aprobar quienes aspiran a ser músicos; se trata de un problema muy puntual, que resulta, sin embargo, crucial para la ...
    • Evaluación y procesos de pensamiento para el aprendizaje significativo / 

      Romero Ibáñez, Pablo de Jesus (IDEP,Bogotá :, 2000)
      Este documento da cuenta de un nuevo sistema de evaluación experimentado en el colegio Stella Matutina de Bogotá, el cual está enfocado a evaluar los procesos de pensamiento de los estudiantes. Este trabajo de investigación ...
    • Evaluación y formación de valores para la convivencia : análisis de las interacciones docente-alumno en la educación secundaria / 

      Torres Zambrano, Guillermo (IDEP ; Fundación Universitaria Monserrate,Bogotá:, 2000)
      Este libro es una posibilidad para explorar los sentidos y las alternativas pedagógicas de la evaluación y los valores para la convivencia, analizando las relaciones maestro - docente en la educación secundaria.
    • Montaje de un banco de pruebas para la evaluación de competencias básicas y seguimiento de niveles de desempeño en el C.E.D. Paulo VI J. TARDE. 

      Abello de Robayo, Lolyn (IDEP,Bogotá :, 2001)
      El proyecto plantea como establecer una relación sistémica a través de la articulación de la tecnología en los procesos pedagógicos y el como hacer la evaluación para el mejoramiento de la calidad educativa del C.E.D. Paulo ...
    • La autoregulación como mecanismo de evaluación en el área de tecnología e informática / 

      González Nieto, Johana; Maldonado Granados, Luis Facundo; Quintero Suarez, Victor ([s.n.],Bogotá :, 2004)
      Este informe da cuenta de una innovación educativa en el aula, la cual diseña e implementa un nuevo ambiente de aprendizaje que procura el desarrollo de la autonomía y la autorregulación en el proceso de aprendizaje de los ...
    • Diseño, desarrollo y evaluación de situaciones didácticas en el contexto de los alumnos de 6º a 9º de educación básica / 

      Sánchez R., Ana Silvia; Gómez C., José Hernando; Royero C., Rafael Antonio; Universidad Distrital Francisco José de Caldas ([s.n.],Bogotá :, 2004)
      Esta investigación responde a tres preguntas ¿Cómo aprenden los estudiantes?, ¿Cómo interactuan con las matemáticas? y ¿Cómo planean la instrucción los maestros?, con el fin de aportar a la caracterización de las condiciones ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • El conocimiento práctico del profesor a través de la práctica evaluativa /

        Lozano, Martha C. | 1997

        Investigación con base en las prácticas evaluativas de los educadores en el Distrito; con el fin de avanzar en el proceso de calidad de la educación, para ello se tuvo en cuenta a 10 docentes y 60 alumnos a quienes se pidió su opinión sobre las prácticas evaluativas. Se recurrió a los fundamentos del paradigma cualitativo desde la perspectiva etnográfica a través de encuestas y observaciones. Para el marco teórico se toman algunos elementos de Vigotsky sobre la socialización en la escuela.

        LEER

      • Estudio sobre los conceptos y enfoques e la evaluación pedagógica y educativa

        Carlos Ordóñez Pachón | 1997 - 1998

        Al configurar la investigación sobre los conceptos y enfoques vigentes en la evaluación pedagógica y educativa, se buscó una aproximación metodológica que posibilitara constituir un espacio en el que fueran las relaciones entre los enunciados las que, al destacarse, mostraran el tipo de propuestas que actualmente están vigentes en el medio educativo del Distrito Capital.

        LEER

      • Estado del arte de las investigaciones : estudios y escritos sobre evaluación del aprendizaje en Santa Fe de Bogotá en al década, de 1987 1997 /

        Lozano Ardila, Martha Cecilia | 1998

        El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico -IDEP considera de mucha importancia conocer la producción investigativa y bibliográfica en evaluación del aprendizaje que se ha producido en Santafé de Bogotá en la década comprendida de 1987 a 1997, conocer los problemas de interés, las metodologías, las concepciones bajo las cuales ocurren las prácticas evaluativas y generar una reflexión teórica sobre las nuevas interpretaciones de la evaluación.Teniendo en cuenta los aspectos anteriores, el documento está estructurado en dos tomos: el primero referido a los aspectos conceptuales, metodológicos y de anáiisis del estudio y en el segundo tomo se incluyen las reseñas correspondientes de cada uno de los documentos investigados, el listado de los autores correspondientes y las instituciones objeto de consulta.

        LEER

      • Construcción social de la evaluación escolar /

        Bustamante, Guillermo | 1998

        En este informe se recoge material importante para el diseño y construcción de instrumentos y estrategias de seguimiento; así como, el acercamiento a la definición de indicadores de gestión de la investigación educativa.Especificamente se analiza la evaluación en las normas y en las publicaciones oficiales sobre el tema de la evaluación escolar. También se hace una revisión a documentos que se han producido acerca de la evaluación escolar y que han tenido como fin convertirse en modelos, fórmulas de acción frente a la evaluación. Por otro lado se da cuenta de reuniones de maestros y directivos de diferentes instituciones en las que se discutió el tema de la evaluación.

        LEER

      • Diseño y proyección dei sistema territorial de evaluación de la educación en Santafé de Bogotá /

        Castilla, Margarita Rosa | 1998

        Se indaga acerca de las bases que podrían sustentar la puesta en marcha de un sistema territorial de evaluación de la educación en Santa Fe de Bogotá, identificando las potencialidades más significativas del sistema educativo. Al tiempo sugiere un sistema territorial de evaluación que articula diferentes experiencias evaluativas.

        LEER

      • Estudio sobre conceptos y enfoques de la evaluación pedagógica y Educativa /

        Ordoñez Pachón, Carlos | 1998

        Esta investigación caracteriza los sentidos presentes en los discursos sobre educación y evaluación, en términos de finalidades adscritas, objetos, instrumentos, participantes, circunstancias y procesos. Además describe los tipos de habla predominantes y los sentidos actualizados cuando se hace referencia a los estudiantes, en condiciones formales y no formales. Por otro lado describe cómo son abordados los contenidos vinculados a la acción educativa en función de modalidades que caracterizan la práctica pedagógica, que aparecen en forma de posiciones del sujeto ante las categorías de un campo de conocimiento y su relación con lo requerido en la evaluación. Por último identifica los factores o condiciones vigentes en algunos establecimienta para tomar decisiones sobre asuntos que vinculan la acción evaluativa y que afectan la dinámica escolar, estableciendo la naturaleza de los tópicos abordados, el origen de las propuestas y las estrategias de argumentación.

        LEER

      • Causas del bajo rendimiento académico en el Colegio República de Colombia jornada de la mañana : grados sexto y octavo /

        Cortés, José David | 1998

        En el documento se evalúan cuáles son las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes de sexto y octavo grado del Colegio República de Colombia, identificando la falta de interés por el estudio por parte de los estudiantes, se analiza el concepto de la pedagogía de rendimiento académico y escuela, se utilizaron instrumentos de trabajo como la encuesta, la historia de vida académica, la entrevista y otros elementos que llevaron a plantear una concepción pedagógica que proyecte el rendimiento académico para que trascienda al conocimiento estructurado en los procesos académicos.

        LEER

      • Estudio sobre los conceptos y enfoques de la evaluación pedagógica y educativa

        Díaz Flórez, Olga Cecilia | 1998

        El estudio buscó, inicialmente, mostrar aquello que los actores de la comunidad educativa se refieren cuando hablan de educación, cuando se refieren a lo que buscan transformar mediante sus prácticas, a lo que hacen seguimiento o fortalecen mediante la evaluación. La presente investigación se realizó en veinte colegios ubicados en 11 localidades del Distrito Capital.

        LEER

      • Evaluación de la calidad en la educación escolar : proyecto piloto europeo /

        España. | 1999

        El escrito realiza una introducción a las particularidades del proyecto piloto europeo que busca hacer participes a las instituciones educativas europeas en un ejercicio de auto evaluación que conlleve a la profundización en el conocimiento de su calidad escolar y el como mejorarla.

        LEER

      • Evaluación de la calidad de la educación primaria en Santafé de Bogotá 1998 : factores asociados al logro /

        Sarmiento G., Alfredo | 1999

        La investigación plantea, como a partir de la descentralización administrativa de recursos del sector educativo se genera un nuevo modelo de gestión local con una administración más adecuada con eficiencia y calidad, dicho modelo fundamenta una insititución escolar más autonoma con una capacidad de decisión, orientación y organización pedagógica, administrativa y financiera, obteniendo así mejores resultados en la Educación.

        LEER

      • Representaciones sobre la calidad, la evaluación y la gestión de las instituciones educativas en Bogotá : aportes para la construción de un modelo de evaluación de la calidad del sistema educativo colombiano /

        Orozco Silva, Luis Enrique | 2000

        La investigación parte de las teorías de los autores Anthony Giddens y Jerome Bruner los cuales proporcionan un marco explicativo para la comprensión de la realidad educativa como práctica social e igualmente contribuyen a la generación de las categorías que estructuraron el análisis, es decir, las prácticas referidas al yo, las prácticas sedimentarias y las prácticas potenciales. De otra parte, la investigación busca enriquecer la teoría existente sobre la calidad de la educación y su evaluación a partir del análisis de las representaciones sobre calidad, evaluación y gestión de diferentes agentes educativos de Bogotá docentes, directivos, supervisores- así como la realización de una serie de indicadores como elementos para un modelo de evaluación de las instituciones educativas.

        LEER

      • Evaluación educativa y formación de valores para la conviviencia de los adolescentes/

        Torres Zambrano, Guillermo | 2000

        La investigación busca relacionar tres elementos de gran importancia en el desarrollo escolar: la acción evaluativa entendida en un sentido amplio como la posibilidad de formular juicios sobre diversos elementos de la vida escolar; los valores para la convivencia entendidos como elementos que contribuyen a fundamentar y dar sentido a la comunicación y la interacción entre las personas; y las situaciones vividas en el ámbito escolar por jóvenes adolescentes.En el contexto de estos tres elementos se busca comprender el papel de la evaluación educativa en la vivencia, transformación o generación de valores para la convivencia en estudiantes adolescentes. Para el efecto se requiere establecer los diversos tipos de valores para la convivencia expresados por docentes y por estudiantes en las interacciones que ocurren en los actos de valoración y la manera como las interacciones ocurridas en esos actos contribuyen a generar o transformar los valores para la convivencia.Dadas las características del objeto de estudio, el abordaje metodológico se realizó desde una óptica cualitativa.La recolección de la información se hizo a través de la realización de cinco encuentros tanto con docentes como con estudiantes de los tres colegios que voluntariamente participaron en la investigación. En los encuentros que se llevaron cabo de manera separada, primero con los profesores participantes y luego con los estudiantes involucrados en los actos de valoración, se fueron analizando los actos relatados por los docentes así como los valores para la convivencia allí presentes. Así mismo se analizaron los valores para la convivencia planteados en los PEI y los dos tipos de información se cruzaron a fin de establecer en qué medida desde los ámbitos de las orientaciones institucionales y de los actos de valoración se generaban o modificaban valores para la convivencia.

        LEER

      • Análisis de algunos factores asociables al desempeño en el área del lenguaje : El Distrito Capital frente al resultado nacional/

        Díaz Monroy, Luis Guillermo | 2000

        El escrito inicia por contextualizar la llamada evaluación de la calidad, para luego sustentar sobre el porque suelen asociarse el desempeño, la participación del alumno, los libros, la eficiencia interna y las disciplinas para luego se hacer un análisis a las políticas de educación y su relación con la evaluación masiva.

        LEER

      • La Evaluación en el aula, elemento para identificar y replantear formas de enseñanza en la institución /

        Rodríguez Valbuena, Rosa Helena | 2000

        Este proyecto intenta establecer la relación entre formas de evaluación y practicas de enseñanza de los docentes de la institución. Además, identifica, caracteriza y establece las practicas de evaluación y de enseñanza empleadas por los docentes de la institución. El informe da cuenta acerca de los hallazgos de la investigación, con el objetivo de encontrar la relación entre formas de evaluación y las practicas de enseñanza en el Colegio Distrital Rafael Uribe, jornada tarde.Con este propósito se desarrolló un proceso etnográfico contando con una muestra de doce docentes de distintas áreas, en el cual se hizo un examen de las prácticas pedagógicas a través de la identificación de las concepciones de evaluación que manejan dichos docentes. La observación, las encuestas, las entrevistas, el diario de campo, los diálogos, los talleres, los eventos de socialización permitieron un registro y análisis de información. El estudio de casos posibilitó la caracterización de las prácticas de enseñanza y de evaluación de los doce docentes, encontrando unas diversidades y unas generalidades que condujeron a la identificación de tendencias generales de la institución.Como resultado se ha iniciado un proceso de discusión y reflexión sobre cómo mejorar nuestras prácticas de enseñanza que estén en concordancia con las prácticas evaluativas y viceversa. Se han producido documentos escritos que soportan los hallazgos de la investigación.

        LEER

      • La prueba de musicalidad como dispositivo generador de procesos de formación musical /

        Guardia, Gisela de la | 2000

        La investigación se centra en el diseño de una prueba de musicalidad, o examen de aptitudes que deben aprobar quienes aspiran a ser músicos; se trata de un problema muy puntual, que resulta, sin embargo, crucial para la formación musical en el contexto de la educación general básica y de las instituciones universitarias, así como frente a las discusiones que se desarrollan sobre la medición de las aptitudes y competencias musicales; por su carácter estratégico y su capacidad para desencadenar y transformar procesos de formación musical, consideramos que la prueba constituye un poderoso dispositivo pedagógico.

        LEER

      • Evaluación y procesos de pensamiento para el aprendizaje significativo /

        Romero Ibáñez, Pablo de Jesus | 2000

        Este documento da cuenta de un nuevo sistema de evaluación experimentado en el colegio Stella Matutina de Bogotá, el cual está enfocado a evaluar los procesos de pensamiento de los estudiantes. Este trabajo de investigación e innovación tiene varias etapas:- Diseño talleres y evaluaciones utilizando todo tipo de imágenes.- Aplicación de diversos tipos de herramientas pedagógicas como: mapas conceptuales, redes semánticas, redes de problemas, paralelos gráficos, entre otras.- Incluir en las evaluaciones sopas de letras, crucigramas, sistemas de relación simple, trípticas, laberintos y otras estrategias pedagógicas- Pedagogía de la pregunta: preguntas explicitas, interpretativas, hipotéticas, entre otras.

        LEER

      • Evaluación y formación de valores para la convivencia : análisis de las interacciones docente-alumno en la educación secundaria /

        Charria Angulo, Beatriz | 2000

        Este libro es una posibilidad para explorar los sentidos y las alternativas pedagógicas de la evaluación y los valores para la convivencia, analizando las relaciones maestro - docente en la educación secundaria.

        LEER

      • Montaje de un banco de pruebas para la evaluación de competencias básicas y seguimiento de niveles de desempeño en el C.E.D. Paulo VI J. TARDE.

        Abello de Robayo, Lolyn | 2001

        El proyecto plantea como establecer una relación sistémica a través de la articulación de la tecnología en los procesos pedagógicos y el como hacer la evaluación para el mejoramiento de la calidad educativa del C.E.D. Paulo VI J. TARDE.

        LEER

      • La autoregulación como mecanismo de evaluación en el área de tecnología e informática /

        González Nieto, Johana | 2004

        Este informe da cuenta de una innovación educativa en el aula, la cual diseña e implementa un nuevo ambiente de aprendizaje que procura el desarrollo de la autonomía y la autorregulación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el área de tecnología e informática, con el objetivo que los estudiantes resuelvan problemas de forma autónoma en esta área de estudio. El trabajo se realizó en cinco cursos de los grados sextos y séptimos de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Lara Bonilla.

        LEER

      • Diseño, desarrollo y evaluación de situaciones didácticas en el contexto de los alumnos de 6º a 9º de educación básica /

        Sánchez R., Ana Silvia | 2004

        Esta investigación responde a tres preguntas ¿Cómo aprenden los estudiantes?, ¿Cómo interactuan con las matemáticas? y ¿Cómo planean la instrucción los maestros?, con el fin de aportar a la caracterización de las condiciones que deben ponerse en acción en las prácticas educativas para promover el mejor aprendizaje de las matemáticas por los estudiantes de los cursos 604, 702, 802, y 902 del la Institución Educativa Distrital Jhon F. Kennedy.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Avenida Calle 26 No. 69D-91 Centro Empresarial Arrecife,

      Torre Peatonal Oficinas 805 - 806 - 402A - 402B

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca