IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por título 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por título
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1176-1195 de 2173

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Kwitara Santayá u’wbohiná-kueshro. Conjugación de patrimonios corporales ancestrales en el Colegio San Bernardino de Bosa: territorio Muisca de Bogotá 

      Panqueba Cifuentes, Jairzinho Francisco
    • La actualidad de Foucault para la educación 

      Veiga-Neto, Alfredo
    • La adolescencia 

      Ortíz Umaña, Germán
    • La alegría de aprender en el corredor ambiental/ 

      Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento (Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento,Bogotá:, 2017)
      Proyecto de investigación que tiene como fin mejorar los espacios locativos asignados para el colegio a través de la colaboración de la comunidad y ofrecer a los estudiantes locativas idóneas para recibir sus procesos de ...
    • La alegría de leer y escribiraplicación de estrategias innovadoras en el proceso lector-escritor en pre-escolar y primero de primaria / 

      Acosta Herrera, Luz Marina (IDEP,Bogotá:, 2000)
      Esta cartilla quiere implementar, validar y sistematizar una propuesta pedagógica a nivel teórico y didáctico que permita el desarrollo de actividades creativas, basadas en estrategias de lectura y escritura.
    • La alfabetización inicial en los sectores populares 

      Bernal Arroyave, Guillermo; Núñez Caicedo, Amanda (2001)
      En sus relaciones con el mundo los seres humanos crean sistemas o representaciones simbólicas, tales como lenguajes, saberes, valores, creencias, mitos, costumbres, creaciones artísticas. Dichas expresiones se convierten ...
    • La anécdota como una expresión de imaginarios sobre la vida escolar en el Colegio Distrital los Alpes J.T. 

      Avilán Herman, Mariana (1998)
      La presente investigación aborda la anécdota como un texto en el que se expresan imaginarios sobre la vida escolar del Colegio Distrital Los Alpes en la jornada de la tarde y para este fin se presenta a continuación el ...
    • La arquitectura escolar y la educación en Colombia 

      Maldonado Tapias, Rafael
    • La astronomía, un nuevo espacio en la creación de ambientes de aprendizaje y convivencia 

      Molano Molano, María Nelly
    • La autoregulación como mecanismo de evaluación en el área de tecnología e informática. Informe final 

      Universidad Pedagógica Nacional; COLEGIO RODRIGO LARA BONILLA (IED) (2004)
      Este informe da cuenta de una innovación educativa en el aula, la cual diseña e implementa un nuevo ambiente de aprendizaje que procura el desarrollo de la autonomía y la autorregulación en el proceso de aprendizaje de los ...
    • La caja de herramientas vida de maestro. Evaluación 

      Universidad Nacional de Colombia (2000)
      El Estudio realiza el seguimiento de la distribución o venta de los materiales que conforman la Caja de Herramientas Vida de Maestros realizada por el IDEP con el propósito de contribuir en la formación permanente de los ...
    • La calle no se dobla por la esquina sino por el centro: del agua y el territorio 

      Moreno C., Fabiola
    • La casita encantada de las plantas 

      Pérez Cerquera, Ana Violeta
    • La categorías lógicas como expresión de desarrollo del pensamiento teórico. Un estrategia didáctica para estudiantes de grado sexto y séptimo 

      Jiménez de Rodríguez, Filena Eva
    • La ciencia corriendo por nuestras venas 

      Silva, Kelly Johanna
    • La ciudad al alcance de los niños / 

      Tonucci, Francesco; Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá; IDEP,Bogotá:, 2007)
      Los trazos, los olores, los sonidos urbanos, los libros, la lúdica y el arte constituyeron la temática de esta cátedra. Los niños y niñas son los destinatarios de toda política y visión de ciudad. Maestros, maestras, ...
    • La ciudad de los libros : William Ospina / 

      Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (IDEP,Bogotá:, 2007)
      Conferencia realizada durante la Cátedra de Pedagogía 2007: "Una ciudad al alcance de los niños".
    • La ciudad de los niños, la ciudad de todos / 

      Tonucci, Francesco; Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá; IDEP,Bogotá:, 2005)
      Simplemente no es un proyecto que se preocupa mucho de los niños sino que se preocupa mucho de la ciudad. Principalmente los niños nos ayudaran a salvar la ciudad.
    • La ciudad educadora : símbolos, signos y ritos urbanos para educar al ciudadano / 

      Zambrano, Fabio; Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá; IDEP,Bogotá:, 2004)
      Que es una ciudad? Desde diferentes puntos de vista y definiciones para comprender el concepto de ciudad.
    • La ciudad imaginada : escuela, sujeto y conciudadanía / 

      Bravo, Hernando; Fajardo Camacho, Dora Nelly; Hernández Barbosa, Ana Gloria; Restrepo, Gabriel; Escuela Normal Superior Distrital Maria Montessori; Bogotá. Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. ([s.n.],Bogotá :, 2005)
      Este trabajo indaga los imaginarios que sobre ciudad, ciudadanía y conciudadanía están presentes en los estudiantes y docentes de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori. La lectura de la realidad, confrontada ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Kwitara Santayá u’wbohiná-kueshro. Conjugación de patrimonios corporales ancestrales en el Colegio San Bernardino de Bosa: territorio Muisca de Bogotá

        Panqueba Cifuentes, Jairzinho Francisco |

        LEER

      • La actualidad de Foucault para la educación

        Veiga-Neto, Alfredo |

        LEER

      • La adolescencia

        Ortíz Umaña, Germán |

        LEER

      • La alegría de aprender en el corredor ambiental/

        Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento | 2017

        Proyecto de investigación que tiene como fin mejorar los espacios locativos asignados para el colegio a través de la colaboración de la comunidad y ofrecer a los estudiantes locativas idóneas para recibir sus procesos de formación, teniendo en cuenta que, dichos espacios se estaban convirtiendo en lugares donde programaban peleas callejeras. Por ello la iniciativa se enfoca en la transformación de estos espacios.

        LEER

      • La alegría de leer y escribiraplicación de estrategias innovadoras en el proceso lector-escritor en pre-escolar y primero de primaria /

        Rodríguez Casallas, Ruth Vilma | 2000

        Esta cartilla quiere implementar, validar y sistematizar una propuesta pedagógica a nivel teórico y didáctico que permita el desarrollo de actividades creativas, basadas en estrategias de lectura y escritura.

        LEER

      • La alfabetización inicial en los sectores populares

        Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2001

        En sus relaciones con el mundo los seres humanos crean sistemas o representaciones simbólicas, tales como lenguajes, saberes, valores, creencias, mitos, costumbres, creaciones artísticas. Dichas expresiones se convierten en vinculo y en lenguaje común pues son conservadas y transmitidas de generación en generación; preservarse como grupo, mantener su forma de vida, así como su identidad gracias a ellas las comunidades pueden comprenderse. Una actividad tan exclusivamente humana como es la creación de significado es impensable sin la ayuda de esos sistemas simbólicos que son compartidos por una comunidad.

        LEER

      • La anécdota como una expresión de imaginarios sobre la vida escolar en el Colegio Distrital los Alpes J.T.

        Universidad de los Andes | 1998

        La presente investigación aborda la anécdota como un texto en el que se expresan imaginarios sobre la vida escolar del Colegio Distrital Los Alpes en la jornada de la tarde y para este fin se presenta a continuación el proceso de investigación utilizado, así como el análisis y la interpretación de la información recolectada.

        LEER

      • La arquitectura escolar y la educación en Colombia

        Maldonado Tapias, Rafael |

        LEER

      • La astronomía, un nuevo espacio en la creación de ambientes de aprendizaje y convivencia

        Molano Molano, María Nelly |

        LEER

      • La autoregulación como mecanismo de evaluación en el área de tecnología e informática. Informe final

        Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2004

        Este informe da cuenta de una innovación educativa en el aula, la cual diseña e implementa un nuevo ambiente de aprendizaje que procura el desarrollo de la autonomía y la autorregulación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el área de tecnología e informática, con el objetivo que los estudiantes resuelvan problemas de forma autónoma en esta área de estudio. El trabajo se realizó en cinco cursos de los grados sextos y séptimos de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Lara Bonilla.

        LEER

      • La caja de herramientas vida de maestro. Evaluación

        | 2000

        El Estudio realiza el seguimiento de la distribución o venta de los materiales que conforman la Caja de Herramientas Vida de Maestros realizada por el IDEP con el propósito de contribuir en la formación permanente de los docentes de instituciones de educación básica y media del Distrito Capital en el campo de los valores, caracterizando las formas de uso y haciendo una evaluación del impacto de estos materiales en la formación permanente de los docentes en servicio.

        LEER

      • La calle no se dobla por la esquina sino por el centro: del agua y el territorio

        Moreno C., Fabiola |

        LEER

      • La casita encantada de las plantas

        Pérez Cerquera, Ana Violeta |

        LEER

      • La categorías lógicas como expresión de desarrollo del pensamiento teórico. Un estrategia didáctica para estudiantes de grado sexto y séptimo

        Jiménez de Rodríguez, Filena Eva |

        LEER

      • La ciencia corriendo por nuestras venas

        Silva, Kelly Johanna |

        LEER

      • La ciudad al alcance de los niños /

        Tonucci, Francesco | 2007

        Los trazos, los olores, los sonidos urbanos, los libros, la lúdica y el arte constituyeron la temática de esta cátedra. Los niños y niñas son los destinatarios de toda política y visión de ciudad. Maestros, maestras, funcionarios de la secretaría de educación y administradores de Bogotá, acogieron la propuesta y encontraron en ella la proyección de esa enorme utopía.

        LEER

      • La ciudad de los libros : William Ospina /

        Secretaría de Educación de Bogotá | 2007

        Conferencia realizada durante la Cátedra de Pedagogía 2007: "Una ciudad al alcance de los niños".

        LEER

      • La ciudad de los niños, la ciudad de todos /

        Tonucci, Francesco | 2005

        Simplemente no es un proyecto que se preocupa mucho de los niños sino que se preocupa mucho de la ciudad. Principalmente los niños nos ayudaran a salvar la ciudad.

        LEER

      • La ciudad educadora : símbolos, signos y ritos urbanos para educar al ciudadano /

        Zambrano, Fabio | 2004

        Que es una ciudad? Desde diferentes puntos de vista y definiciones para comprender el concepto de ciudad.

        LEER

      • La ciudad imaginada : escuela, sujeto y conciudadanía /

        Bravo, Hernando | 2005

        Este trabajo indaga los imaginarios que sobre ciudad, ciudadanía y conciudadanía están presentes en los estudiantes y docentes de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori. La lectura de la realidad, confrontada con los supuestos teóricos seleccionados, permite la comprensión de los imaginarios que dan sentido a las prácticas pedagógicas en ésta Escuela Normal.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca