IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por título 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por título
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 3-22 de 2171

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • A la luz de la bioética: cambios e intercambios en la sociedad. Grado Noveno / 

      Murillo, Alexa; Beltrán, Claudia; Rivera, Mauricio; Nieves, Nelida; Baquero, Pedro; Colegio Nuevo Chile I.E.D. (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá (Colombia):, 2007)
      Esta cartilla que el lector tiene en sus manos es el resultado del trabajo de un colectivo de profesores del COLEGIO NUEVO CHILE IED, que con el apoyo y el auspicio del instituto para la investigación educativa y el ...
    • A modo de epílogo: pinceladas en torno a Obeso 

      Rovira, Raúl
    • A su disposición 

      Schérer, René
    • A-prender los medios. Experiencias pedagógicas 

      I.E.D. Alemania Solidaria; Colegio Santa Catalina Labouré; Gimnasio Fontana; I.E.D Provincia de Quebec; I.E.D. Santa Barbara (Instituto para la Investigación Educativa y el DEsarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá (Colombia):, 2005)
      La presente publicación, A-prender los medios. Experiencias pedagógicas, es el resultado de la Convocatoria Pública No. 06 de 2003 cuyo objeto fue "seleccionar, apoyar, socializar y financiar proyectos de innovación ...
    • Abordaje integral de la maternidad y la paternidad en el contexto escolar. Línea de base, en su etapa de aplicación operativa. Informe final 

      Bernal Gómez, Marina; Quintana Martínez, Alejandra; Lopera Oquendo, Carolina; Rincón Holguín, Jhon Harold (2017)
      El presente documento describe el desarrollo del estudio "Abordaje Integral de la Maternidad y la Paternidad en el Contexto Escolar. Línea de Base, en su etapa de aplicación operativa" A través de indicadores e instrumentos ...
    • Abordaje integral de la maternidad y paternidad tempranas - Fase I 

      Bernal Gómez, Marina; Noriega Aguilar, Sandra; Quintana Martínez, Alejandra; Betancourt Zúñiga, Fabiana; Fletscher Hernández, Constanza
      El objeto de este documento es dar cuenta del análisis y los resultados de la implementación de la estrategia conceptual y metodológica para la revisión documental de producciones sobre maternidad y paternidad tempranas ...
    • Abordaje integral de la sexualidad en los contextos escolares : Experiencias y prácticas pedagógicas de docentes distritales / 

      Bernal Gómez, Marina; Noriega, Sandra; Cuevas, Martha (IDEP,, 2018)
      El abordaje integral de la sexualidad en los contextos escolares ha sido foco de una investigación adelantada en los últimos años por la Secretaría de Educación del Distrito, SED, y el Instituto para la Investigación ...
    • Abordaje integral de la sexualidad en los contextos escolares : resultados línea de base 

      Bernal Gómez, Marina; Castro, Jaime Alberto; Lopera Oquendo, Carolina; López Donato, Carlos; Quintana Martínez, Alejandra; Uzaheta Berdugo, Álvaro (Taller de Edición Rocca,, 2019)
      Este documento hace parte de una investigación que se llevó a cabo desde el año 2016, en Convenio con la Secretaría de Educación del Distrito, que tiene como objetivo la formulación de un programa socio-educativo de ...
    • Abordaje pedagógico de poblaciones con dificultades de aprendizaje y discapacidad. / 

      Zea Silva, Liced Angélica; Blanco Carrillo, Yolanda; León Canro, Jenny Rocío; Ortíz, Geidy M.; Acuña Beltrán, Luisa Fernanda; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2010)
      El plan sectorial de Educación de 2008-2012, plantea la identificación de algunas problemáticas que han incidido en la calidad de la ecuación, cuyo abordaje y tratamiento se convierte en prioridad de la política educativa. ...
    • Abriendo espacio al espacio. La proxemia en el aula 

      Posada Escobar, Margarita María (1997)
      Este informe se centra en el análisis de la proxemia en el aula (desplazamientos, distancias, relaciones espaciales, organización y distribución del espacio) en el contexto de las relaciones pedagógicas. Después de ubicar ...
    • Acciones para mejorar la conectividad en América Latina 

      Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP (2021-05)
    • Acción, diversión, reto y aprendizaje: la travesía de una aventura 

      Cubillos, René
    • Acercamiento a la memoria histórica en la Escuela desde la construcción de relatos 

      Neira Uneme, Ángela Virginia
    • Acercamiento a las diferencias y puntos de encuentro entre investigación e innovación educativa 

      Universidad Pedagógica Nacional - UPN. Departamento de Lenguas (2000)
      Esta investigación identifica las posibles diferencias y puntos de encuentro que existen entre la innovación y la investigación educativa, tomando como punto de partida el cuestionamiento acerca de la pertinencia en la ...
    • Acercamientos a una innovación en evaluación en ciclo inicial: construyendo comprensiones en torno a la evaluación 

      Blanco Carrillo, Yolanda; Zea Silva, Liced Angélica; Ortiz Espitia, Geidy; Acuña B., Luisa Fernanda
    • Acercamientos al uso de la categoría de 'subjetividad política' en procesos investigativos 

      Martínez, María Cristina; Cubides, Juliana
    • Acompañamiento a experiencias pedagógicas : una apuesta sentipensante por la configuración de comunidades de saber y práctica 

      Londoño Cancelado, Adriana Marcela; Acuña Beltrán, Luisa Fernanda; Cardozo Espitia, Luz Sney; Bejarano Bejarano, Olga Lucía; Bernal Delgado, Lizeth Lorena; Guerrero Pulido, Diana Carolina; Canaval Álvarez, Luz Andrea (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,, 2019)
      En el marco del Programa de Pensamiento Crítico emerge un estudio orientado a diseñar, implementar y validar las redes de relación y vínculos que posibiliten la conformación y consolidación de comunidades de saber y ...
    • Acompañamiento in situ como estrategia de formación docente: en experiencias de inclusión y ruralidad 

      Caicedo Obando, Lilian (Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá:, 2015)
      La fuerza con la que ha emergido la formación docente, como una urgencia de la política educativa en el ámbito actual, no deja de causar sospechas. Hoy existe una suerte de "nuevo" consenso a su favor que convergen diferentes ...
    • Acompañamiento in situ, una experiencia desde una doble mirada 

      Duarte Díaz, Jenny Johanna
    • Acompañar para formalizar una experiencia pedagógica : acción situada de un externo, con maestros inquietos por el saber / 

      Caicedo Obando, Lilian (Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá:, 2015)
      La preocupación por la educación es un asunto mundial, las posibilidades de afectar su “calidad”, generar condiciones de equidad, incluso, sustraer a los pueblos de la pobreza, entre otros, son opciones que se esperan ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • A la luz de la bioética: cambios e intercambios en la sociedad. Grado Noveno /

        Murillo, Alexa | 2007

        Esta cartilla que el lector tiene en sus manos es el resultado del trabajo de un colectivo de profesores del COLEGIO NUEVO CHILE IED, que con el apoyo y el auspicio del instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico, IDEP unieron esfuerzos para responder al desafió demagogia de la formación de los estudiantes, más allá de la enseñanza de las materia propias de la escuela.

        LEER

      • A modo de epílogo: pinceladas en torno a Obeso

        Rovira, Raúl |

        LEER

      • A su disposición

        Schérer, René |

        LEER

      • A-prender los medios. Experiencias pedagógicas

        I.E.D. Alemania Solidaria | 2005

        La presente publicación, A-prender los medios. Experiencias pedagógicas, es el resultado de la Convocatoria Pública No. 06 de 2003 cuyo objeto fue "seleccionar, apoyar, socializar y financiar proyectos de innovación pedagógica orientados a desarrollar las competencias comunicativas de los estudiantes de educación básica y media de las instituciones de Bogotá D.C. a través del uso pedagógico de los medios de comunicación".

        LEER

      • Abordaje integral de la maternidad y la paternidad en el contexto escolar. Línea de base, en su etapa de aplicación operativa. Informe final

        Bogotá. Alcaldía mayor. Secretaría de Educación | 2017

        El presente documento describe el desarrollo del estudio "Abordaje Integral de la Maternidad y la Paternidad en el Contexto Escolar. Línea de Base, en su etapa de aplicación operativa" A través de indicadores e instrumentos de recolección de información cuantitativa y cualitativa, previamente piloteados y validados con personas expertas y comunidad educativa, se realizó el levantamiento de una línea de base sobre el fenómeno de la maternidad y la paternidad en los contextos escolares, con el fin de que sus resultados contribuyeran a la planeación de un programa socio-educativo de Educación para la Sexualidad. Mediante esta etapa del estudio se elaboró una versión inicial de los lineamientos para el programa.

        LEER

      • Abordaje integral de la maternidad y paternidad tempranas - Fase I

        Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP |

        El objeto de este documento es dar cuenta del análisis y los resultados de la implementación de la estrategia conceptual y metodológica para la revisión documental de producciones sobre maternidad y paternidad tempranas de la última década y de los resultados que de esta se desprenden, que constituyen el primer momento para el diseño de un Programa de Educación para la Sexualidad. Es importante destacar que tanto el diseño como la implementación del análisis documental propuesto, responden a lo previsto para el componente 2: ―Abordaje integral de la maternidad y la paternidad tempranas en el contexto escolar – fase I‖; del convenio 3712 del 16 de agosto de 2016, celebrado entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá (SED), el cual establece la necesidad de explorar, tanto investigaciones académicas sobre la maternidad y la paternidad tempranas, como programas, planes y proyectos de intervención desarrollados por Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales del Orden Internacional, Nacional y Distrital cuyos hallazgos se complementan con lo recogido a través de otro dispositivo metodológico de indagación, que consistió en un encuentro de dos días con docentes de 37 colegios para el reconocimiento de prácticas pedagógicas sobre el tema, desarrolladas en colegios oficiales de Bogotá.

        LEER

      • Abordaje integral de la sexualidad en los contextos escolares : Experiencias y prácticas pedagógicas de docentes distritales /

        Bernal Gómez, Marina | 2018

        El abordaje integral de la sexualidad en los contextos escolares ha sido foco de una investigación adelantada en los últimos años por la Secretaría de Educación del Distrito, SED, y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP. Parte de sus resultados se publican en la presente obra, la cual desarrolla en el primer capítulo la evolución conceptual frente a lo que ahora hace parte de la fundamentación de la línea de base para un programa socio-educativo de educación para la sexualidad. En el segundo capítulo se recogen los resultados del ejercicio de diálogo de saberes con maestros y maestras en cuyo marco compartieron sus experiencias y conocimientos generosamente.

        LEER

      • Abordaje integral de la sexualidad en los contextos escolares : resultados línea de base

        Bernal Gómez, Marina | 2019

        Este documento hace parte de una investigación que se llevó a cabo desde el año 2016, en Convenio con la Secretaría de Educación del Distrito, que tiene como objetivo la formulación de un programa socio-educativo de educación para la sexualidad en los colegios distritales de Bogotá. Da cuenta del trabajo investigativo realizado en el 2018, en el cual se validó, aplicó y analizó una serie de instrumentos cuantitativos y cualitativos diseñados para recoger información sobre el abordaje de la sexualidad en los contextos escolares y familiares. A partir del análisis en profundidad de la información se presentan orientaciones para el diseño de contenidos temáticos, actividades académicas y lineamientos pedagógicos que configuren un programa socio-educativo para la sexualidad.

        LEER

      • Abordaje pedagógico de poblaciones con dificultades de aprendizaje y discapacidad. /

        Zea Silva, Liced Angélica | 2010

        El plan sectorial de Educación de 2008-2012, plantea la identificación de algunas problemáticas que han incidido en la calidad de la ecuación, cuyo abordaje y tratamiento se convierte en prioridad de la política educativa. 1. Dentro de estos problemas se mencionan: 1. El débil dominio de la lectura, la escritura y la oralidad y 2. la poca profundidad y utilidad practica del conocimiento matemático y científico.

        LEER

      • Abriendo espacio al espacio. La proxemia en el aula

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 1997

        Este informe se centra en el análisis de la proxemia en el aula (desplazamientos, distancias, relaciones espaciales, organización y distribución del espacio) en el contexto de las relaciones pedagógicas. Después de ubicar los antecedentes personales y demostrar la pertinencia y aporte de este trabajo en el contexto de la realidad cotidiana, se presentan los propósitos, se delimita el objeto de estudio en siete maestros de siete escuelas oficiales de Bogotá, describiendo la metodología, para luego hacer un recorrido por algunos referentes conceptuales los cuales tienen un desarrollo bastante amplio.

        LEER

      • Acciones para mejorar la conectividad en América Latina

        Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2021-05

        LEER

      • Acción, diversión, reto y aprendizaje: la travesía de una aventura

        Cubillos, René |

        LEER

      • Acercamiento a la memoria histórica en la Escuela desde la construcción de relatos

        Neira Uneme, Ángela Virginia |

        LEER

      • Acercamiento a las diferencias y puntos de encuentro entre investigación e innovación educativa

        Prieto, Erik | 2000

        Esta investigación identifica las posibles diferencias y puntos de encuentro que existen entre la innovación y la investigación educativa, tomando como punto de partida el cuestionamiento acerca de la pertinencia en la diferenciación existente entre estas dos formas de analizar los fenómenos pedagógicos. El trabajo parte de la hipótesis de que la diferenciación que existe entre innovación e investigación puede haberse planteado como alternativa frente a la falta de formación investigativa por parte de las universidades del país. Esto se ve reflejado en las carencias que presentan los maestros de educación básica para llevar a cabo proyectos de investigación propiamente dichos.

        LEER

      • Acercamientos a una innovación en evaluación en ciclo inicial: construyendo comprensiones en torno a la evaluación

        Blanco Carrillo, Yolanda |

        LEER

      • Acercamientos al uso de la categoría de 'subjetividad política' en procesos investigativos

        Martínez, María Cristina |

        LEER

      • Acompañamiento a experiencias pedagógicas : una apuesta sentipensante por la configuración de comunidades de saber y práctica

        Londoño Cancelado, Adriana Marcela | 2019

        En el marco del Programa de Pensamiento Crítico emerge un estudio orientado a diseñar, implementar y validar las redes de relación y vínculos que posibiliten la conformación y consolidación de comunidades de saber y práctica, como un proceso de largo aliento que apunta a empoderar a maestras, maestros y directivos docentes, a través de acciones de acompañamiento en tres niveles: iniciativas de proyecto, experiencias en desarrollo y experiencias para sistematizar. La obra, publicada en dos tomos, se organiza en capítulos. Un primer capítulo en el que se hace una aproximación conceptual y teórica en torno a qué son las comunidades de saber en clave sentipensante, en términos de los aspectos teóricos y de cómo se han ido configurando en el proceso de acompañamiento pedagógico y el capítulo tres, diez y nueve, correspondientes al nivel de sistematización.

        LEER

      • Acompañamiento in situ como estrategia de formación docente: en experiencias de inclusión y ruralidad

        Echavarría Grajales, Carlos Valerio | 2015

        La fuerza con la que ha emergido la formación docente, como una urgencia de la política educativa en el ámbito actual, no deja de causar sospechas. Hoy existe una suerte de "nuevo" consenso a su favor que convergen diferentes sectores que difícilmente lo hubieran hecho antes, lo que anuncia su importancia , ya la vez de necesidad de transformación. En ciento veinte páginas se reconstruyen varias experiencias sobre la formación de docentes con una magistral narrativa que permite ver continuidades y rupturas que para un experto no son evidentes.

        LEER

      • Acompañamiento in situ, una experiencia desde una doble mirada

        Duarte Díaz, Jenny Johanna |

        LEER

      • Acompañar para formalizar una experiencia pedagógica : acción situada de un externo, con maestros inquietos por el saber /

        Caicedo Obando, Lilian | 2015

        La preocupación por la educación es un asunto mundial, las posibilidades de afectar su “calidad”, generar condiciones de equidad, incluso, sustraer a los pueblos de la pobreza, entre otros, son opciones que se esperan concretar con medidas como la intervención en educación. Ahora, muchos son los factores que inciden en la calidad de la educación formal, pero en medio de ellos, la formación del maestro se considera central. Al respecto, resulta interesante indicar que poco a poco se ha situado la necesidad de mejorar las condiciones no solo académicas, sino sociales de los docentes.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca