Listar por título
Mostrando ítems 1569-1588 de 2173
-
Palabras de apertura a cargo de Nancy Martínez Álvarez/
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2016)II Seminario Latinoamericano "Maestras y maestros hoy: claves para una educación diversa y humana. La directora General del IDEP, profesora Nancy Martínez Álvarez, hace la instalación formal del II Seminario Latinoamericano ... -
Panel inagural/
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2016)El panel inaugural del Seminario Latinoamericano promovió la reflexión entorno al sentido de la escuela y el sector educativo en general. -
Papel de la tecnología en la generación de conocimiento didáctico por parte del profesor de matemáticas /
(Universidad Pedagógica Nacional,Bogotá :, 2001)El presente informe de investigación promueve el fomento a la aplicación de un programa de formación de docentes, apoyado en la incorporación de nuevas tecnologías computacionales, lo cual, llevaría a los docentes a reconocer ... -
El papel de la verbalización de las acciones en el desarrollo del pensamiento matemático escolarizado.
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 1997)Este libro tiene como objeto desarrollar lenguaje matemático escolar, es decir, hacer discurso matemático; lo que implica la presencia de otros y por lo tanto de la implantación de la comunicación y el desarrollo de la ... -
Para antes del olvido : apuntes para las memorias de los IED Tejares y Manuel Elkin Patarroyo /
(IDEP,Bogotá:, 2007)Memoria pedagógica son dos videos realizados en el 2007 por el IDEP. EL objetivo de los videos es mostrar cómo los maestros deben sospechar de todos los modelos que se les dan y reconocer su propia ruta y memoria pedagógica. ... -
"¿Para qué nos sirve la comunicación?"/
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)Musical didáctico con personajes principales que interactuan con títeres, orientan al uso del lenguaje. para este caso analizando la comunicación para resolver una serie de eventualidades y problemáticas expuestas por uno ... -
Las paradojas del maestro.
(Alcaldía Mayor de Bogotá, Centro de Memoria en Educación y Pedagogía de Bogotá CMEP, Instituto Para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, 2005) -
Participación de padres de familia /
(IDEP,Bogotá:, 2011)La serie de videos Bogotá libro abierto muestra experiencias innovadoras pedagógicas y educacionales, foros de medición y evaluación de la educación en instituciones educativas, prácticas y demandas de la educación, derechos ... -
Pasado presente de la orientación escolar en Bogotá y Colombia : pedagogía, historia e investigación.
(Editorial Magisterio, 2018)El libro que tiene en sus manos es una manta cuya lana se ha cardado en las bancas de la escuela y sus hebras se han hilado en el uso de la orientación escolar. Es una obra urdida con relatos, investigaciones, estudios de ... -
Pedagogía de la imaginación poética: Aspectos y efectos en la oralidad, la imagen, la lectura y la escritura
(2000)La investigación intenta aproximarse a algunos saberes y experiencias sobre el espacio imaginario y su deriva pedagógica dando lugar al desarrollo creativo sobre la práctica. Igualmente intenta innovar en el ámbito pedagógico ... -
Pedagogía de la inteligencia : una propuesta por el desarrollo integral y la gestión con sigo mismo /
([s.n.],Bogotá:, 2007)Este documento trata de la pedagogía de la inteligencia, la cual consiste en el aprendizaje de una visión del mundo que involucra la vida, lo familiar, lo laboral, la educación, el desarrollo personal, lo que a la vez ... -
Pedagogía de las emociones para la paz /
(Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, Universidad Distrital Francisco José de Caldas,Bogotá (Colombia):, 2015)Colombia ha vivido más de medio siglo de conflicto armado, lo que ha dejado como consecuencia la muerte de un incalculable número de congéneres, la destrucción de nuestros territorios, la desconfianza en nuestras instituciones ...