IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por título 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por título
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1819-1838 de 2169

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Rafiki: expresa, juega y siente 

      Palacios Martínez, Ruth Yamile; Fierro Garzón, Magda Natali
    • Rastros, trazos y nodos : red, discapacidad, educación. 

      Red Distrital de Referentes de Discapacidad; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP; Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá (Editorial Magisterio, 2018)
      Si ser docente hoy, es un gran reto, ser docente de apoyo es una conquista diaria. Se requiere de mucha pasión, constancia, convicción y compromiso para liderar procesos en las instituciones educativas, en pro de la calidad ...
    • Razonamiento espacial para el desarrollo de la capacidad de diseño apoyado por computador 

      Fonseca Ramírez, Oscar Hernán; Ibáñez Ibáñez, Jaime; Macias Mora, David; Ortega del Castillo, Nerey; Pino Santiago, Addy; Rubio Salas, Martha; Sanabria Rodríguez, Luis Bayardo (1998)
      La riqueza y variedad de la información obtenida obliga al equipo a una mayor profundización en aras de optimizar la calidad de los resultados para contribución de una manera más efectiva al desarrollo de los procesos ...
    • Recomendaciones Bibliográficas 

      Montaña Ibáñez, Francisco
    • Recomendaciones de carácter pedagógico para la política educativa de la ciudad: comprensión del aprendizaje para disponer las condiciones de la enseñanza 

      Flórez Romero, Rita; Acuña Beltrán, Luisa Fernanda; Galvis Vásquez, Deisy Johana
    • Reconociendo, conociendo y aprehendiendo nuestro territorio, nuestra Colombia 

      Pacheco Perico, Sonia Adriana; Rojas Higuera, Javier Antonio
    • Reconociéndonos en lo público 

      Zuluaga, Luz Mary
    • Reconocimiento del entorno localidad 9 en relación con otros sectores de Santa Fe de Bogotá D.C. 

      Bonilla Gutiérrez, Ligia (1998)
      Como resultado del programa de formación permanente para docentes, se aplica en el presente trabajo propuestas investigativas para los estudiantes, dentro del reconocimiento de su entorno y demás lugares. Mediante la ...
    • Reconstrucciones 

      Espinel, Luis H.
    • Reconstrucción de la memoria educativa y pedagógica : Colegio Salesiano León XIII y Escuela Industrial de Cundinamarca / 

      Peresson Tonelli, Mario Leonardo (IDEP,Bogotá:, 2007)
      El principal objetivo de esta investigación fue reconstruir la memoria educativa y pedagógica de dos colegios de una larga trayectoria y un significado educativo en Bogotá: El Colegio Salesiano León XIII y la Casa de Joven ...
    • Reconstrucción de la memoria educativa y pedagógica de los Colegios General Santander y Técnico República de Guatemama / 

      Chaparro Monroy, Gladys Stella (IDEP,Bogotá:, 2009)
      La memoria pedagógica y educativa reconstruida desde los recuerdos y olvidos de generaciones completas que imprimen identidad en las instituciones educativas General Santander y Técnico República de Guatemala, permite que ...
    • Reconstrucción de la memoria educativa y pedagógica del IED Vista Bella e Instituto Torca / 

      Ramírez Tovar, Marta (IDEP,Bogotá:, 2007)
      La memoria educativa y pedagógica como elemento que reconstruye el sentido de la escuela, es la recopilación de una investigación desarrollada en dos instituciones educativas ubicadas en la Localidad de Suba y Localidad ...
    • Reconstrucción de memoria educativa y pedagógica : Colegio Simón Rodríguez - Sede A y Colegio IED Nuevo Horizonte - Sede C / 

      Pardo Angarita, Olga Lucia (IDEP,Bogotá:, 2007)
      Reconstruir la memoria educativa y pedagógica de una institución, desde una temática, como es lo expuesto en este trabajo, conlleva ahondar más allá de lo preestablecido. Por primea vez, cobran importancia tres cosas: los ...
    • Reconstrucción de memoria educativa y pedagógica. Colegios Simón Rodríguez- Sede A, Colegio IED Nuevo Horizonte Sede C 

      Pardo Angarita, Olga Lucia (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico-IDEP,Bogotá:, 2007)
      Realizar procesos de reconstrucción de memoria educativa y pedagógica, a partir de análisis críticos a la información recolectada, con la participación de la comunidad educativa para dar a conocer la historia, el origen y ...
    • Recorramos nuestra historia: contando y escribiendo cuentos, fábulas, mitos y leyendas 

      Moyano, Nancy; Pachón, Tatiana; Parra, Esnidia; Torres, Ingrid Alejandra
    • El recreo narrativo : historias de niños para niños 

      López Ruiz, Evelyn; Salazar Padilla, Santiago; Torres, Sara Gabriela; Martínez, Carlos Eduardo; Yara Ulloa, José Andrey; Ortiz Martínez, Laura Sofía; Mora Cadena, Derly Sofía; Ruiz Ramírez, Edwin Alejandro; Burgos Fuentes, Estephany; Castellanos, Anyie Tatiana; Vanegas Gaona, Bayoleth Alexandra; Calderón, Johan Camilo; Moncada Moreno, Juliana; Castillo Guarnizo, Iván Darío; Quicazan Ortiz, Martin Alexis; Rosas Alfonso, Karen (2020)
      El recreo narrativo recoge los poemas, historias y pinturas de 15 estudiantes que decidieron usar su cuaderno como espacio para escapar de la rutina del salón de clases. Para nosotros los editores de esta revista, esto ...
    • Recuperación de la memoria etnobotánica: Una práctica generadora de aprendizaje significativo 

      Laguna Rodríguez, Nelson Enrique
    • Recuperación de las memorias educativas y pedagógicas de los Colegios Manuel Elkin Patarroyo y Tejares / 

      Clavijo Ramírez, Amadeo (OEI; IDEP,Bogotá:, 2007)
      El presente documento puede entenderse básicamente como el resultado de un interesante y productivo proceso de investigación sobre las memorias pedagógicas y educativas de las Instituciones Educativas Distritales Tejares ...
    • Recuperación de memoria histórica : 1. El Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas - Localidad Engativa 2. La Institución Educativa Distrital La Merced - Localidad de Puente Aranda / 

      Castaño Gómez, Nicolás (IDEP,Bogotá:, 2007)
      El propósito de la presente investigación hizo hincapié en el develamiento de las prácticas educativas y pedagógicas cotidianas, y el de las tensiones que constituían y producían la identidad subjetiva e institucional de ...
    • Recuperación histórica de la memoría de tres instituciones educativas en la localiodad de Usaquén : IED. Divino Maestro, Colegio Santo Angel, IED. Usaquén / 

      Riaño Vanegas, Clara Stella (IDEP,Bogotá :, 2006)
      En este informe se da a conocer la historia de tres instituciones educativas de la Localidad de Usaquén. La recuperación de la memoria de estas instituciones implicó analizar las siguientes categorias: cobertura y atención ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Rafiki: expresa, juega y siente

        Palacios Martínez, Ruth Yamile |

        LEER

      • Rastros, trazos y nodos : red, discapacidad, educación.

        Red Distrital de Referentes de Discapacidad | 2018

        Si ser docente hoy, es un gran reto, ser docente de apoyo es una conquista diaria. Se requiere de mucha pasión, constancia, convicción y compromiso para liderar procesos en las instituciones educativas, en pro de la calidad de la educación de todos los estudiantes. El libro que el lector tiene en sus manos es, en palabras de las autoras: El relato, es la voz y el sentir de las docentes de apoyo pedagógico sobre el trabajo realizado como colectivo, trabajo que entrelaza años de experiencia y que, a modo de RED DISTRITAL DE REFERENTES DE DISCAPACIDAD (RDRD). Una voz que se amplifica en este libro que encarna experiencias que se entretejen. A buena hora, logramos tener esta historia que por fin se escribe para seguir testimoniando la huella que se ha venido dejando en diversos contextos. Es, sin lugar a dudas, como ellas mismas afirman “una historia articulada con la vida personal y profesional de las maestras”. Porque ellas nos demuestran que sí es posible superar las barreras, las vicisitudes, incertidumbres, angustias, desencantos, y reemplazarlos por compromiso, entusiasmo, pasión, constancia, resistencia. Todo esto y más es lo que encontraremos en este vívido relato que se va tejiendo, como se fue tejiendo el proceso en las instituciones educativas, pasando de la integración a la inclusión.

        LEER

      • Razonamiento espacial para el desarrollo de la capacidad de diseño apoyado por computador

        Maldonado Granados, Luis Facundo | 1998

        La riqueza y variedad de la información obtenida obliga al equipo a una mayor profundización en aras de optimizar la calidad de los resultados para contribución de una manera más efectiva al desarrollo de los procesos curriculares y los de investigación en las áreas tecnológicas y en especial a la metacognición como diseño de procedimientos para el desarrollo de la componente de la inteligencia de los educandos.

        LEER

      • Recomendaciones Bibliográficas

        Montaña Ibáñez, Francisco |

        LEER

      • Recomendaciones de carácter pedagógico para la política educativa de la ciudad: comprensión del aprendizaje para disponer las condiciones de la enseñanza

        Flórez Romero, Rita |

        LEER

      • Reconociendo, conociendo y aprehendiendo nuestro territorio, nuestra Colombia

        Pacheco Perico, Sonia Adriana |

        LEER

      • Reconociéndonos en lo público

        Zuluaga, Luz Mary |

        LEER

      • Reconocimiento del entorno localidad 9 en relación con otros sectores de Santa Fe de Bogotá D.C.

        Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 1998

        Como resultado del programa de formación permanente para docentes, se aplica en el presente trabajo propuestas investigativas para los estudiantes, dentro del reconocimiento de su entorno y demás lugares. Mediante la utilización de medios audiovisuales, fotografías, entrevistas, consultas, entre otras; que permitan al alumno acercarse a la realidad de su medio en una forma más vivencial. La geografía es un área que necesita ser trabajada de forma dinámica, que vincule al estudiante con su presente y su entorno, en un contacto permanente con la problemática, guiándolo hacia la reflexión y el cuestionamiento de valores que rigen la sociedad en la que se desarrolla; así este se siente comprometido a investigar, tomar decisiones y aplicar el resultado de su trabajo.

        LEER

      • Reconstrucciones

        Espinel, Luis H. |

        LEER

      • Reconstrucción de la memoria educativa y pedagógica : Colegio Salesiano León XIII y Escuela Industrial de Cundinamarca /

        Contreras, Graciela | 2007

        El principal objetivo de esta investigación fue reconstruir la memoria educativa y pedagógica de dos colegios de una larga trayectoria y un significado educativo en Bogotá: El Colegio Salesiano León XIII y la Casa de Joven Obrero Instituto Técnico Salesiano Escuela Industrial de Cundinamarca con el fin de recuperar la identidad histórica educativa, valorar los aportes educativos y pedagógicos, plantear los desafíos y tareas que surgieron a partir de los nuevos contextos tanto para la educación salesiana como para la educación técnica y artística en el distrito capital.

        LEER

      • Reconstrucción de la memoria educativa y pedagógica de los Colegios General Santander y Técnico República de Guatemama /

        González C., Nidia Astrid | 2009

        La memoria pedagógica y educativa reconstruida desde los recuerdos y olvidos de generaciones completas que imprimen identidad en las instituciones educativas General Santander y Técnico República de Guatemala, permite que la pedagogía reflexione sobre su función social y recree de manera intrínseca dentro de cada institución, vista la pedagogía como un saber conocimiento de carácter teórico práctico porque descubre y explicita aquellas intenciones otorgadas a la acción educativa, los sentidos que los educadores le dan a la práctica educativa y los significados que sobre ella construyen todos los actores sociales que de estas prácticas participan.

        LEER

      • Reconstrucción de la memoria educativa y pedagógica del IED Vista Bella e Instituto Torca /

        Barraza Polo, Ituca | 2007

        La memoria educativa y pedagógica como elemento que reconstruye el sentido de la escuela, es la recopilación de una investigación desarrollada en dos instituciones educativas ubicadas en la Localidad de Suba y Localidad de Usaquén; la IED Vista Bella y la IED Rural Torca. Su desarrollo se constituye en un aporte al archivo pedagógico de Bogotá que viene realizando el IDEP y que tiene como intención principal reflexionar sobre la necesidad de recuperar la memoria de las instituciones educativas.

        LEER

      • Reconstrucción de memoria educativa y pedagógica : Colegio Simón Rodríguez - Sede A y Colegio IED Nuevo Horizonte - Sede C /

        Bernal, Laurenza | 2007

        Reconstruir la memoria educativa y pedagógica de una institución, desde una temática, como es lo expuesto en este trabajo, conlleva ahondar más allá de lo preestablecido. Por primea vez, cobran importancia tres cosas: los objetos, los lugares y las acciones, que aunque son constitutivas de la institución educativa, nunca se reconocen como dispositivos que juegan un papel en la determinación de la historia de las instituciones. Los tres son activadores de memoria, los lugares pasan a ser sitios que representan encuentros y desencuentros, que producen emociones de algún tipo, se convierten en puntos de convergencia de eventos sucedidos, representan en las instituciones educativas la historia de las mismas.

        LEER

      • Reconstrucción de memoria educativa y pedagógica. Colegios Simón Rodríguez- Sede A, Colegio IED Nuevo Horizonte Sede C

        Laurenza Bernal, Ana | 2007

        Realizar procesos de reconstrucción de memoria educativa y pedagógica, a partir de análisis críticos a la información recolectada, con la participación de la comunidad educativa para dar a conocer la historia, el origen y desarrollo educativo y pedagógico de las instrucciones en mención.

        LEER

      • Recorramos nuestra historia: contando y escribiendo cuentos, fábulas, mitos y leyendas

        Moyano, Nancy |

        LEER

      • El recreo narrativo : historias de niños para niños

        López Ruiz, Evelyn | 2020

        El recreo narrativo recoge los poemas, historias y pinturas de 15 estudiantes que decidieron usar su cuaderno como espacio para escapar de la rutina del salón de clases. Para nosotros los editores de esta revista, esto no termina aquí, vienen otras ediciones con más historias de niños, niñas y profes.

        LEER

      • Recuperación de la memoria etnobotánica: Una práctica generadora de aprendizaje significativo

        Laguna Rodríguez, Nelson Enrique |

        LEER

      • Recuperación de las memorias educativas y pedagógicas de los Colegios Manuel Elkin Patarroyo y Tejares /

        Cabrera Jiménez, Jesús Antonio | 2007

        El presente documento puede entenderse básicamente como el resultado de un interesante y productivo proceso de investigación sobre las memorias pedagógicas y educativas de las Instituciones Educativas Distritales Tejares y Manuel Elkin Patarroyo, de las localidades de Usme y Santafé de la ciudad de Bogotá.

        LEER

      • Recuperación de memoria histórica : 1. El Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas - Localidad Engativa 2. La Institución Educativa Distrital La Merced - Localidad de Puente Aranda /

        Riaño Vanegas, Clara Stella | 2007

        El propósito de la presente investigación hizo hincapié en el develamiento de las prácticas educativas y pedagógicas cotidianas, y el de las tensiones que constituían y producían la identidad subjetiva e institucional de los actores escolares acumulados históricamente en la densidad del anonimato de la Institución Educativa Distritales La Merced y el Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas. Para el efecto, se recopiló información en trabajo de campo a través de varias herramientas, se realizaron matrices de análisis para cada colegio que operaron como directrices en la investigación y posterior interpretación de los resultados.

        LEER

      • Recuperación histórica de la memoría de tres instituciones educativas en la localiodad de Usaquén : IED. Divino Maestro, Colegio Santo Angel, IED. Usaquén /

        Riaño Vanegas, Clara Stella | 2006

        En este informe se da a conocer la historia de tres instituciones educativas de la Localidad de Usaquén. La recuperación de la memoria de estas instituciones implicó analizar las siguientes categorias: cobertura y atención individualizada, ambigüedades en los limites de la individualidad y la normalización masificadora, tensión en métodos y contenidos en torno a políticas exigidas y participación creativa, autoridad y control, y pluralidades culturales.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca