IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por título 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por título
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 961-980 de 2169

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Gasto doméstico en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB 

      Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP (2021-04)
    • Gasto doméstico en investigación y desarrollo como porcentaje por sector 

      Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP (2021-04)
    • Gasto por estudiante, según nivel educativo 

      Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP (2021-07)
    • Gestión de proyectos de investigación e innovación educativa en la escuela 

      Cortés Salcedo, Ruth Amanda
    • Gestión educativa 2004-2008 : Hacia una gestión comprometida con la formación de nueva ciudadanía 

      República Bolivariana de Venezuela. Distrito Metropolitano de Caracas. Secretaría de Educación (2004)
      Este es un informe de gestión de la Secretaría de Educación de Caracas y asi mismo una proyección hacia años futuros en el tema de educar en una nueva cultura política democrática.
    • Gestión emocional en el aula y la escuela como territorio de cuidado MANUAL PARA DOCENTES 

      Autor desconocido (2023)
    • Gestión emocional en el aula y la escuela como territorio de cuidado MANUAL PARA ESTUDIANTES 

      Autor desconocido (2023)
    • Género como discurso contemporáneo en la cultura escolar : Un análisis crítico 

      Quijano Samper, María Solita; Sánchez Moncada, Marlene (2000)
      Se asume por discurso, la constitución de un campo que pone en relación teorizaciones, perspectivas, enfoques y conceptos vinculados con la noción de género y con elementos del saber pedagógico. Se trata de una investigación ...
    • El género discursivo oral en el currículo escolar. Contribuciones desde comunidades académicas y científicas 

      Gutiérrez Ríos, Mirta Yolima; Hernández Rincón, Marleny (2022)
      Esta obra surge en uno de los momentos más convulsos e inciertos que vive la humanidad por cuenta de la Sindemia, en el sentido amplio y multidimensional de una serie de fenómenos epidemiológicos y problemáticas sociales ...
    • Género y diversidad sexual: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI 

      Quintana Rey, Sergio; Bermúdez Gutiérrez, Luis Miguel; Pinilla Cortés, Natalia; Forero Murillo, Doris; Rodríguez, Edgar Carlos; Vásquez Sosa, Laura Fernanda; Pulido Patiño, Kelly Yojana; Mora Palacios, Héctor Rodolfo; Agudelo, Luz Ángela; Moreno Díaz, Diana Carolina; Borja, Carlos (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, 2022)
    • Gobierno de aula: Una estrategia para la autonomía y la participación 

      Rodríguez, Diana Patricia; Pinto Torres, Fernando; Prieto, Isabel; Pinilla, Natalia
    • Gocemos de la lectura y la escritura con la mascota MAC —ciclos uno y dos— 

      Molano Caro, Gladys
    • Gocemos la escuela. Propuesta para desarrollar valores alternativos 

      Valderrama V., Nancy Carolina; Ramírez, María del Pilar; Uribe, Gisela (2001)
      La escuela colombiana por su desarrollo histórico-social y los procesos de formación dirigidos a los docentes son factores que han construido la postura cultural del maestro, que consiste en otorgarle poca importancia a ...
    • Grupo de investigación Infancias 

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas
    • Grupo de investigación Infancias : Universidad Distrital Francisco José de Caldas / 

      Rincón, Cecilia (Editorial Jotamar,Bogotá:, 2012)
      En este proyecto nos proponemos desarrollar el supuesto, que el Movimiento Pedagógico, configura una propuesta alternativa en el campo de la educación incorporándola al proceso histórico, político y sociocultural del país. ...
    • Guardianes del patrimonio cultural, ancestral, territorial y ambiental de San Cristóbal 

      Giraldo Alegría, Jimmy Alexander; González Forero, Edgar Eliécer; Romaña, Jaslin Yulieth; Carranza Chacón, Ángela María; Ortiz Ocampo, Carlos Santiago; Jiménez Tuta, Luisa María; Ortiz Méndez, Danna Valentina; Ortiz Méndez, Nikol Tatiana; Martínez Carrillo, Andrés Felipe; Díaz Hernández, Fanny Alexandra; Garavito Suárez, Hammes Reineth (2022)
      El presente texto es el resultado del esfuerzo mancomunado de algunos actores de la comunidad educativa del Colegio Técnico José Félix Restrepo, perteneciente a la localidad de San Cristóbal en Bogotá. Los protagonistas ...
    • Gubernamentalidad y Educación. Discusiones contemporáneas / 

      Cortés Salcedo, Ruth Amanda (Editorial Jotamar,Bogotá:, 2013.)
      El propósito del texto es presentar la noción foucaultiana de gubernamentalidad, analizada a partir de la exposición y uso que Foucault propone de ella en la clase del 1° de febrero de 1978 , y hacer el seguimiento de los ...
    • Gubernamentalidad, biopolítica e inclusión 

      Veiga Nieto, Alfredo
    • Guía metodológica para la enseñanza del inglés como segunda lengua, aplicada a principiantes con la técnica del cooperative learning 

      Mojica de Puentes, Ana Mercedes; Fuentes de Villante, Elsa Susana; Fonseca Saavedra, Esther; Patiño, Ligia Isabel; Franco de Basallo, María Odalinda
      Este proyecto pretende aplicar la estrategia del cooperative learning en la enseñanza del inglés como segunda lengua, teniendo en cuenta las necesidades y perspectivas de los estudiantes de quinto y sexto grado de educación ...
    • Guía pedagógica. Análisis de dilemas morales en Francisco El Matemático. 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEPBogotá (Colombia):, 2000)
      La formación en valores y la educación moral son, tal vez, uno de los problemas más sensibles que tienen hoy las comunidades educativas.

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Gasto doméstico en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB

        Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2021-04

        LEER

      • Gasto doméstico en investigación y desarrollo como porcentaje por sector

        Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2021-04

        LEER

      • Gasto por estudiante, según nivel educativo

        Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2021-07

        LEER

      • Gestión de proyectos de investigación e innovación educativa en la escuela

        Cortés Salcedo, Ruth Amanda |

        LEER

      • Gestión educativa 2004-2008 : Hacia una gestión comprometida con la formación de nueva ciudadanía

        | 2004

        Este es un informe de gestión de la Secretaría de Educación de Caracas y asi mismo una proyección hacia años futuros en el tema de educar en una nueva cultura política democrática.

        LEER

      • Gestión emocional en el aula y la escuela como territorio de cuidado MANUAL PARA DOCENTES

        | 2023

        LEER

      • Gestión emocional en el aula y la escuela como territorio de cuidado MANUAL PARA ESTUDIANTES

        | 2023

        LEER

      • Género como discurso contemporáneo en la cultura escolar : Un análisis crítico

        | 2000

        Se asume por discurso, la constitución de un campo que pone en relación teorizaciones, perspectivas, enfoques y conceptos vinculados con la noción de género y con elementos del saber pedagógico. Se trata de una investigación de tipo documental, que da cuenta de las formas de funcionamiento de este discurso en el escenario escolar, para ello se seleccionaron y analizaron 3 series: estudios e investigaciones, legislación educativa nacional y política educativa nacional e internacional, durante la década de los noventa.

        LEER

      • El género discursivo oral en el currículo escolar. Contribuciones desde comunidades académicas y científicas

        Gutiérrez Ríos, Mirta Yolima | 2022

        Esta obra surge en uno de los momentos más convulsos e inciertos que vive la humanidad por cuenta de la Sindemia, en el sentido amplio y multidimensional de una serie de fenómenos epidemiológicos y problemáticas sociales y económicas que convergen y que, sin duda, afectan a los más vulnerables por la inequidad social, especialmente en problemáticas como el daño físico, psicológico y social en las personas. A esta realidad no ha escapado el sistema educativo colombiano y de manera particular las diferentes comunidades educativas que han tenido que tomar decisiones apremiantes para mitigar, en parte, la contingencia del Covid-19.

        LEER

      • Género y diversidad sexual: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI

        Quintana Rey, Sergio | 2022

        LEER

      • Gobierno de aula: Una estrategia para la autonomía y la participación

        Rodríguez, Diana Patricia |

        LEER

      • Gocemos de la lectura y la escritura con la mascota MAC —ciclos uno y dos—

        Molano Caro, Gladys |

        LEER

      • Gocemos la escuela. Propuesta para desarrollar valores alternativos

        | 2001

        La escuela colombiana por su desarrollo histórico-social y los procesos de formación dirigidos a los docentes son factores que han construido la postura cultural del maestro, que consiste en otorgarle poca importancia a la teoría, como posibilitadora de la transformación de la práctica o de la comprensión de los problemas que aquejan a la escuela y por ende a la sociedad, como en el caso de la formación valorativa. ¿Qué conocimiento acerca de los valores alternativos poseen los maestros del centro educativo Antonio Nariño? ¿Cómo lo usan para relacionarse con los estudiantes, con los otros docentes?

        LEER

      • Grupo de investigación Infancias

        Universidad Distrital Francisco José de Caldas |

        LEER

      • Grupo de investigación Infancias : Universidad Distrital Francisco José de Caldas /

        Treviño, Ana Virginia | 2012

        En este proyecto nos proponemos desarrollar el supuesto, que el Movimiento Pedagógico, configura una propuesta alternativa en el campo de la educación incorporándola al proceso histórico, político y sociocultural del país. No sólo construye un capital cultural y político en el campo de la educación, sino que también fortalece nuevas dinámicas investigativas, en las regiones y ha contribuido a la configuración de nuevas prácticas, saberes y sujetos pedagógicos a nivel gubernamental y no gubernamental, en la educación formal, no formal e informal. A partir de la re-significación de la pedagogía, como disciplina y herramienta fundamental del maestro, para superar el método de enseñanza y la visión “práctica” e “instrumentalista” que se le asigna como operador de objetivos, conductas, hábitos, destrezas y como administrador de un currículo.

        LEER

      • Guardianes del patrimonio cultural, ancestral, territorial y ambiental de San Cristóbal

        Giraldo Alegría, Jimmy Alexander | 2022

        El presente texto es el resultado del esfuerzo mancomunado de algunos actores de la comunidad educativa del Colegio Técnico José Félix Restrepo, perteneciente a la localidad de San Cristóbal en Bogotá. Los protagonistas de la investigación son los estudiantes que hacen parte del semillero “Ecologismo colectivo ambiental”, los estudiantes de los diferentes cursos del colegio de las jornadas de la mañana y tarde, y los docentes y tutores de diferentes áreas que integran la educación experiencial; tanto los gestores de proyectos como el de educación ambiental, el de aprovechamiento del tiempo libre, robótica y del servicio social, entre otros.

        LEER

      • Gubernamentalidad y Educación. Discusiones contemporáneas /

        Gadelha Costa, Sylvio de Sousa | 2013.

        El propósito del texto es presentar la noción foucaultiana de gubernamentalidad, analizada a partir de la exposición y uso que Foucault propone de ella en la clase del 1° de febrero de 1978 , y hacer el seguimiento de los vínculos y desarrollos expuestos por el filósofo, en los cursos que dictó en el Collège de France entre 1977 y 1981, así como en algunas conferencias y seminarios dictadas entre los años 1982 y 1983, poco antes de su prematura muerte. Enseguida esbozaré una propuesta metodológica que, articulada en torno a esta noción, evidencie su potencial para la investigación educativa.

        LEER

      • Gubernamentalidad, biopolítica e inclusión

        Veiga Nieto, Alfredo |

        LEER

      • Guía metodológica para la enseñanza del inglés como segunda lengua, aplicada a principiantes con la técnica del cooperative learning

        |

        Este proyecto pretende aplicar la estrategia del cooperative learning en la enseñanza del inglés como segunda lengua, teniendo en cuenta las necesidades y perspectivas de los estudiantes de quinto y sexto grado de educación básica de las Instituciones Educativas Distritales para el año 1998 y el año 2000.

        LEER

      • Guía pedagógica. Análisis de dilemas morales en Francisco El Matemático.

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 2000

        La formación en valores y la educación moral son, tal vez, uno de los problemas más sensibles que tienen hoy las comunidades educativas.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca