IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar BA. Informes de Investigación por título 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • B. Currículo y practicas de enseñanza
  • BA. Informes de Investigación
  • Listar BA. Informes de Investigación por título
  •   Repositorio Digital IDEP
  • B. Currículo y practicas de enseñanza
  • BA. Informes de Investigación
  • Listar BA. Informes de Investigación por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar BA. Informes de Investigación por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 201-205 de 205

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Validación de indicadores de logro y de kits de bajo costo relacionados con una estructura curricular propuesta para el área de tecnología informática (Grados 5º - 7º). Informe final 

      Andrade Londoño, Edgar; Lotero Botero, Amparo; Garzón Gaitán, Carlos (1999)
      La investigación mediante un enfoque cualitativo buscó validar elementos esenciales en la educación en tecnología como los indicadores de logro y los kits de materiales necesarios para la formación de innovadores e inventores, ...
    • Validación de un ambiente de aprendizaje de la tecnología, conducente a logros asociados a la diferenciación de entornos naturales y artificiales (Edades de 5-8 años). Informe final 

      Asociación de Colombiana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología, DifuCiencia (2000)
      Los ambientes de aprendizaje para la diferenciación de entornos se dividieron en dos: El primero de estos ambientes se ha estructurado con el fin que niños entre 5 y 6 años logren relacionar la utilidad con la forma de ...
    • Viajemos y construyamos ene el fantástico mundo de la palabra 

      Cortés Muñoz, María Julia; Varela Londoño, Sandra Patricia; Enciso Luque, Elsa Liliana; Guerra González, Myriam Leonor; Casas de Picón, Gladis Mireya (2001)
      Con el desarrollo del proyecto VIAJEMOS Y CONSTRUYAMOS EN EL FANTASTICO MUNDO DE LA PALABRA se desea contribuir al desarrollo de la competencia comunicativa e implementar en nuestro P.E.I herramientas que conlleven al ...
    • Vivencias pedagógicas que alimentan el encanto por ser científicos en la relación escuela ciudad escuela 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP (2006)
      Este informe presenta la sistematización de la experiencia Vivencias pedagógicas que alimentan el encanto por se científicos, apoyada por el laboratorio de Pedagogía del Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo ...
    • Voces de la provincia : un laboratorio de sonidos, palabras e imágenes para desarrollar competencias comunicativas / 

      Ramírez Devia, Maria Magdalena; García Daza, Claudia Ruth; Rojas Espitia, Lilia de Jesús; García Correa, Martha Elena; Bogotá. Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP,Bogotá :, 2005)
      Los niños, niñas y jóvenes estudiantes de la IED Provincia de Quebec, herederos de la cultura mestiza de sus abuelos provenientes del Huila, Cundinamarca y Tolima, conservan de sus padres y abuelos la fuerza expresiva y ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Validación de indicadores de logro y de kits de bajo costo relacionados con una estructura curricular propuesta para el área de tecnología informática (Grados 5º - 7º). Informe final

        Asociación de Colombiana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología, DifuCiencia | 1999

        La investigación mediante un enfoque cualitativo buscó validar elementos esenciales en la educación en tecnología como los indicadores de logro y los kits de materiales necesarios para la formación de innovadores e inventores, es decir fomentar en los estudiantes la capacidad de diseño tecnológico. Se realizó la validación de dos tipos de logro según el currículo, unos de tipo cognitivo principios operacionales y otros de competencia de solución de problemas, así como los correspondientes kits de materiales didácticos.

        LEER

      • Validación de un ambiente de aprendizaje de la tecnología, conducente a logros asociados a la diferenciación de entornos naturales y artificiales (Edades de 5-8 años). Informe final

        | 2000

        Los ambientes de aprendizaje para la diferenciación de entornos se dividieron en dos: El primero de estos ambientes se ha estructurado con el fin que niños entre 5 y 6 años logren relacionar la utilidad con la forma de utensilios y herramientas sencillas. Estas actividades se proponen para alumnos que no se han iniciado aún o que apenas comienzan su aproximación a la lecto-escritura (Transición y primero). El segundo ambiente de aprendizaje ha sido propuesto para alumnos entre 7 y 8 años quienes ya han iniciado su afianzamiento en la lecto-escritura. En este caso el logro- objetivo apunta a la diferenciación de entornos y procesos artificiales de entornos y procesos naturales.

        LEER

      • Viajemos y construyamos ene el fantástico mundo de la palabra

        COLEGIO O.E.A. (IED) | 2001

        Con el desarrollo del proyecto VIAJEMOS Y CONSTRUYAMOS EN EL FANTASTICO MUNDO DE LA PALABRA se desea contribuir al desarrollo de la competencia comunicativa e implementar en nuestro P.E.I herramientas que conlleven al desarrollo del pensamiento, al auge permanente de la personalidad humana de la Comunidad Educativa, para crear una escuela en la que se permita escuchar al otro, aceptándolo como un ser diferente e importante, logrando una sana convivencia en la búsqueda de soluciones a los diferentes problemas que nos aquejan, proporcionando el medio adecuado para la formación de sus propios valores, convirtiéndose en el vehículo dinamizador del proceso educativo.

        LEER

      • Vivencias pedagógicas que alimentan el encanto por ser científicos en la relación escuela ciudad escuela

        | 2006

        Este informe presenta la sistematización de la experiencia Vivencias pedagógicas que alimentan el encanto por se científicos, apoyada por el laboratorio de Pedagogía del Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico IDEP, en el marco del Plan Sectorial de Educación 2004-2008, desarrollada por seis maestras del colegio Marco Tulio Fernández de la localidad de Engativá, que tomaron la decisión de revisar sus prácticas de aula, en busca de la manera de mantener en los niños, niñas y jóvenes el deseo por conocer, aprender más y mejor, en el contexto de Bogotá una gran escuela.

        LEER

      • Voces de la provincia : un laboratorio de sonidos, palabras e imágenes para desarrollar competencias comunicativas /

        Ramírez Devia, Maria Magdalena | 2005

        Los niños, niñas y jóvenes estudiantes de la IED Provincia de Quebec, herederos de la cultura mestiza de sus abuelos provenientes del Huila, Cundinamarca y Tolima, conservan de sus padres y abuelos la fuerza expresiva y la destreza imaginativa y recurren ahora a los espacios escolares de los que carecieron muchos de sus padres para buscar fortalecer esa tradición.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca