Listar BA. Informes de Investigación por título
Mostrando ítems 36-55 de 205
-
“De cómo hacer del niño un lector y un escritor con-sentido". Tercer informe
(2002)Los objetivos de esta investigación son plantear, experimentar, sistematizar y analizar un proceso pedagógico en el aula, para la enseñanza de la lectura y la escritura, en los primeros años de la educación primaria. El ... -
De la multiplicidad de lenguajes, adquisición y desarrollo de la lectoescritura en el CEL - Proyecto 050 - Informe final
(2000)El presenta trabajo es el informe final del proyecto de innovación denominado "De la Multiplicidad de Lenguajes, a la adquisición y desarrollo de la lectoescritura en el Centro Educativo Libertad - CEL. Hace referencia en ... -
"De las fracciones como partes de ... Al racional como cociente. Aprendizaje por construcción una innovación en el aula". Informe final.
(2004)El informe objeto de este documento es la síntesis de la investigación realizada, entre septiembre del 2002 y diciembre del 2003, acerca de las posibilidades de generar en el aula situaciones de aprendizaje por construcción, ... -
Del relato escrito del texto escolar al lenguaje de visual del cine: Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la historia
(2004)Para proyectar una propuesta de innovación en la enseñanza de las Ciencias Sociales son muchos y muy variados los aspectos que deben tenerse en cuenta. En lo que podríamos denominar la enseñanza tradicional, el énfasis se ... -
Desarrollo de competencias científicas, matemáticas y de ciencias sociales a través de la enseñanza - aprendizaje por investigación : un estudio interdisciplinario del Cerro de la Conejera como objeto de conocimiento /
(2001)El proyecto en el transcurso de su ejecución puso énfasis en los procesos investigativos tanto de los estudiantes como de los maestros, entendida la investigación como una práctica social que interroga lo cotidiano, lo ... -
Desarrollo de estrategias argumentativas escritas en niños de tercero a quinto grado de básica primaria
(1999.)La presente investigación tiene como objeto, por una parte, el análisis de los modos de argumentación escrita producidos por niños de tercero a quinto grado de educación básica primaria en tres escuelas del Distrito Capital, ... -
Desarrollo de habilidades de orientación, elaboración y manejo de escala
(1998)Esta es una innovación educativa plantea estrategias para desarrollar habilidades de orientación, elaboración y manejo de escala que contribuyan a ampliar el concepto de espacio geográfico en los estudiantes del grado 904 ... -
Desarrollo de la actitud científica: Una experiencia a partir de colectivos escolares
(2003)Este proyecto de innovación desarrolla una experiencia en diferentes niveles e instituciones educativas con el propósito de desarrollar la actitud científica entendida como la posibilidad de que el estudiante se asuma como ... -
Didáctica y Medios en Educación : Estrategias de innovación para el aprendizaje. /
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2012.)El presente artículo da cuenta de la gestión de tres innovaciones desarrolladas en instituciones públicas de bogota. La experiencia consistió en la generación de un proceso de formación, diseño y aplicación de una metodología ... -
Dificultad en el desarrollo de habilidades de ubicación y la lúdica como alternativa de solución en los estudiantes del grado primero del C.E.D. Chircales de Santa fé de Bogotá
(1998)La propuesta que aquí se expone se acoge a las condiciones pedagógicas referentes al Currículo Institucional en el cual se resalta la importancia de fomentar, desarrollar y estimular los aspectos biológicos, Sensomotor, ... -
Dificultades que presentan los alumnos de noveno grado del colegio Distrital Cristóbal Colón frente a su entorno
(1998)Esta innovación pedagógica hace una propuesta para superar las dificultades que se les presentan a los estudiantes de noveno grado, del Colegio Distrital Cristóbal Colón (Jornada tarde), para identificar y reconocer su ... -
Diseño de estrategias para favorecer cambios didácticos en el profesorado en ciencias y el aprendizaje significativo en los estudiantes a partir de orientaciones constructivas sobre la enseñanza de las ciencias naturales. Informe final
(2003)En la actualidad el quehacer docente no solo se plantea como la transmisión verbal de conocimientos a los estudiantes, todo lo contrario, en diferentes instituciones educativas se establecen algunos criterios básicos para ... -
Diseño de estrategias para la conceptualización del proceso de producción como herramienta para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales
(2003)En el Colegio Pedagógico Dulce María después de realizar una evaluación de competencias y recoger algunas inquietudes de los estudiantes en el área de ciencias naturales se evidenciaron serias falencias tanto en el rendimiento ... -
Diseño estratégico del componente escuela, currículo y pedagogía - fase IIIComponente escuela, currículo y pedagogía.
(Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2015)El documento constituye un informe final de los resultados del proceso realizado durante al año 2014 por los contratistas en el marco de la fase III del diseño estratégico del componente. El proceso desarrollado por el ... -
Diseño estratégico del componente escuela, currículo y pedagogía - IV fase.
(Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2015.)El presente documento se corresponde con el último producto o informe final del diseño del componente académico Escuela Currículo y Pedagogía, razón por la cual recoge la complejidad del trabajo que ha venido desarrollando ... -
"Educación media y jóvenes: Experiencias significativas en Bogotá 2022". Informe final
(2022)La presente investigación se pensó como un proceso de reflexividad crítica, colaborativo y activista de producción de conocimientos sobre la educación media, de formación colegiada acerca de la investigación pedagógica y ... -
El aprendizaje ciudadano como núcleo articulador del currículo y la enseñanza de las ciencias sociales /
([s.n.],Bogotá :, 2005)Este informe es una búsqueda que además de situar el problema de aprendizaje ciudadano en la escuela intenta recoger parte del debate contemporáneo en torno a la ciudadanía con el fin de entender sus implicaciones pedagógicas ... -
El fenómeno de la pobreza visto desde la representación social : Una propuesta pedagógica y didáctica /
(EPE,Bogotá :, 1997)Esta investigaciónn identifica las características de la representación de la pobreza en un grupo de niños de la Escuela Pedagógica Experimental. Por otro lado introduce en el campo de la enseñanza de las Ciencias Sociales ... -
El fortalecimiento a la articulación curricular y el proceso de evaluación del ciclo complementario a preescolar /
(Escuela Normal Superior Distrital María Monteddori, IDEP,Bogotá :, 2005)El proyecto presenta una propuesta de cáracter pedagógico con criterio investigativo en el plan de estudios en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, el objetivo se centra en proponer acciones que fortalezcan ... -
"El joven de los colegios de Bogotá ante el proceso educativo de la enseñanza religiosa escolar"
(1997)Esta investigación quiere ser un aporte al desarrollo de la calidad de la educación del distrito capital, y tiene como propósito constatar el impacto que el nuevo modelo pedagógico de enseñanza religiosa propuesto por el ...