Listar BA. Informes de Investigación por título
Mostrando ítems 51-70 de 205
-
"Educación media y jóvenes: Experiencias significativas en Bogotá 2022". Informe final
(2022)La presente investigación se pensó como un proceso de reflexividad crítica, colaborativo y activista de producción de conocimientos sobre la educación media, de formación colegiada acerca de la investigación pedagógica y ... -
El aprendizaje ciudadano como núcleo articulador del currículo y la enseñanza de las ciencias sociales /
([s.n.],Bogotá :, 2005)Este informe es una búsqueda que además de situar el problema de aprendizaje ciudadano en la escuela intenta recoger parte del debate contemporáneo en torno a la ciudadanía con el fin de entender sus implicaciones pedagógicas ... -
El fenómeno de la pobreza visto desde la representación social : Una propuesta pedagógica y didáctica /
(EPE,Bogotá :, 1997)Esta investigaciónn identifica las características de la representación de la pobreza en un grupo de niños de la Escuela Pedagógica Experimental. Por otro lado introduce en el campo de la enseñanza de las Ciencias Sociales ... -
El fortalecimiento a la articulación curricular y el proceso de evaluación del ciclo complementario a preescolar /
(Escuela Normal Superior Distrital María Monteddori, IDEP,Bogotá :, 2005)El proyecto presenta una propuesta de cáracter pedagógico con criterio investigativo en el plan de estudios en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, el objetivo se centra en proponer acciones que fortalezcan ... -
"El joven de los colegios de Bogotá ante el proceso educativo de la enseñanza religiosa escolar"
(1997)Esta investigación quiere ser un aporte al desarrollo de la calidad de la educación del distrito capital, y tiene como propósito constatar el impacto que el nuevo modelo pedagógico de enseñanza religiosa propuesto por el ... -
El juego de la tripleta como herramienta pedagógica para contribuir al desarrollo de procesos de pensamiento matemático /
(IDEP,Bogotá :, 1998)Esta innovación identifica algunos procederes que llevan a hacer de la clase de matemáticas una experiencia poco gratificante, aburridora, pobre en posibilidades y oportunidades, y el juego como una herramienta pedagógica ... -
El multitaller como mediador entre las ideas que posee el niño y los logros esperados en el aprendizaje de las ciencias naturales. Informe final
(2001)Esta investigación sugiere estrategias para ayudar al maestro a convertirse en mediador del aprendizaje de las Ciencias Naturales, a partir del reconocimiento de las ideas que posee el niño acerca del mundo y del manejo ... -
El proyecto de aula una estrategia para la cualificación de competencias
(2001)Esta innovación pedagógica desarrollada en los CED Las Mercedes y Torquigua ubicados en la localidad de Engativá, se propone que los niños sean los protagonistas creativos de su aprendizaje, creen y recreen su realidad ... -
El reto de la enseñanza en las ciencias sociales
(1998)El planteamiento del presente proyecto busca indagar cual es la relación de conocimiento que poseen los estudiantes de grado octavo, del Centro Educativo Distrital San Pedro Claver, Jornada Tarde, con relación a la asignatura ... -
El sistema decimal de numeración en niños del CED Villa Amalia: Una propuesta de intervención en el aula. Informe final
(2002)Esta investigación propone una alternativa didáctica para los grados de primero a tercero de primaria del CED Villa Amalia, la cual busca superar las dificultades que tienen estos niños en relación con la comprensión del ... -
El uso de convenciones en los planos como estrategia didáctica que contribuye a ampliar el concepto de espacio geográfico
(1998)Ésta es una propuesta pedagógica para ampliar el concepto, que tienen los niños del grado séptimo del Colegio Sorrento, sobre "espacio geográfico" a través del uso de convenciones y símbolos en el plano del barrio y de la ... -
Emprendimiento empresarial en el curriculo Gregolac-Gregobell.Nuestra empresa. /
(Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá, 2009)Emprendimiento en el cirriculo. GREGOLAC-GREGOBELL Nuestra empresa, es la propuesta de innovación pedagógica para transformación del currículo hecha desde la comunidad educativa del Liceo Parroquial San Gregorio Magno. ... -
Estado de la práctica sobre informática educativa en Colombia. Tecnología de la información al servicio de la educación básica
(1996)La cultura informacional dentro de la cual se inserta la información educativa, es hoy por hoy la columna central de desarrollo de las diferentes sociedades que tiene una influencia decisiva en el mundo contemporáneo. -
Estrategia de gamificación para el programa "Profes en Acción"
(2020)El presente documento consolida el proceso de arquitectura, diseño, implementación y seguimiento de la realización de un sistema gamificado para el programa “Profes en Acción”. El programa busca incentivar a los docentes ... -
Estrategias para la enseñanza de contenidos cognitivos de ciencias sociales, que permitan al joven comprender y valorar su entorno. Informe final
(2003)Estrategias para la enseñanza de contenidos cognitivos en las Ciencias Sociales que le permitan al estudiante valorar su entorno. Es un proyecto que parte de un enfoque científico de las Ciencias Sociales, lo que implica ... -
Estudio comparado sobre modelos flexibles en educación
(2021)Este documento da cuenta de una investigación de naturaleza cualitativa centrada en la metodología de estudios de caso que compara el modelo educativo flexible implementado en el INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE ... -
Estudio del precálculo mediado por la tecnología portatil. Informe final
(2001)El presente informe académico, dirigido a docentes e investigadores, da cuenta de todas las fases de desarrollo de la innovación en la enseñanza de las matemáticas y de los aportes significativos de la misma. La innovación ... -
Estudio en investigaciones e innovaciones. /Contrato 038 de 2013.
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2013)El siguiente informe presenta los aspectos encontrados en el acompañamiento a 13 colegios de la ciudad de Bogotá en el Estudio en investigación e innovación. Los colegios participaron en una convocatoria cuyas temáticas ... -
Estudio sobre ambientes de aprendizaje y sus mediaciones en la escuela
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, Universidad Nacional de Colombia,Bogotá (colombia):, 2016)Construcciones teóricas de diferentes autores sobre ambientes de aprendizaje y mediaciones. Retoman los documentos oficiales publicados por la Secretaria de Educación del Distrito (SED), donde se muestra el interés por ... -
Estudio sobre mediaciones educativas y didácticas en el ámbito de saberes, aprendizaje y familia
(IDEP,Bogotá:, 2016.)El estudio tuvo como meta la producción de secuencias didácticas digitales (SDD), dando mayor visibilidad a la mediación tecnológica como mediación para el aprendizaje donde el docente debe reflexionar sobre el uso pedagógico ...