Listar BA. Informes de Investigación por título
Mostrando ítems 135-154 de 205
-
Manejo de coordenadas geográficas
(1998)Este informe da cuenta de una innovación pedagógica encaminada a mejorar la enseñanza de la geografía y específicamente el tema "manejo de las coordenadas geográficas" por parte de los estudiantes. Se usaron varias estrategias ... -
Más medios : proyecto de innovación en educación y medios de comunicación /
([s.n.],Bogotá :, 2005)Este proyecto expone la preocupación del Gimnasio Fontana en el año 2005, acerca del ambiente social y educativo en relación a los avances pedagógicos y tecnológicos del mundo actual, donde se realiza un estudio de las ... -
Me trama la televisión
(IDEP,, 2004)Este informe es la descripción de un proyecto realizado en el IED Alemania Solidaria que buscaba el desarrollo y creación de situaciones argumentativas con el apoyo de contenidos televisivos en el aula. Creación de materiales ... -
Mediaciones educativas y didácticas en el ámbito de saberes: aprendizaje y familia.
(Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2016)En el marco del Contrato interadministrativo No. 045 de 2015, celebrado entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP– y la Universidad Nacional de Colombia, se desarrolló el estudio ... -
Mejoramiento educativo apoyado con informática: enfoque estratégico
(1994)Este trabajo pone a disposición de la comunidad educativa la fundamentación, diseño, desarrollo y resultados do un proceso sistemático en la búsqueda y atención de factores/críticos para/el mejoramiento educativo apoyado ... -
Memoria educativa: El ideario pedagógico de Abel Rodríguez
(2023)El estudio cuyos resultados se exponen en este informe giró alrededor de cómo implementar las políticas educativas promovidas en Bogotá entre los años 2004 a 2008 en torno a los campos de pensamiento, la organización ... -
Metodología para la enseñanza del inglés a niños
(1998)El experimentar el modelo propuesto y evaluar su impacto en la enseñanza de inglés a niños desde el punto de vista cuantitativo como desde el punto de vista cualitativo es el eje central de esta investigación. La evaluación ... -
Modelo para el desarrollo de la cultura del emprendimiento en la educación básica y media en los colegios distritales.
(IDEP,Bogotá:, 2008)Las instituciones de educación son el escenario por excelencia, donde se debe dar a los niños y jóvenes el espacio académico y experimental para la formación de una mentalidad emprendedora, creativa y empresarial; allí se ... -
Muestra informática en educación. 10 experiencias exitosas. Informe final
(2000)Este proyecto adelantó una búsqueda e identificación, en el ámbito nacional e internacional, de un conjunto de 10 experiencias que reflejan soluciones viables, basadas en computadora, de nivel básico primario, para favorecer ... -
Orientación absoluta y relativa. La orientación
(1998)El informe presenta una innovación pedagógica fuera del aula de clase en cuanto a la enseñanza de la geografía para estudiantes de secundaria. Esta innovación busca incentivar, motivar, orientar y desarrollar en los ... -
Papel de la tecnología en la generación de conocimiento didáctico por parte del profesor de matemáticas /
(Universidad Pedagógica Nacional,Bogotá :, 2001)El presente informe de investigación promueve el fomento a la aplicación de un programa de formación de docentes, apoyado en la incorporación de nuevas tecnologías computacionales, lo cual, llevaría a los docentes a reconocer ... -
Pedagogía de la imaginación poética: Aspectos y efectos en la oralidad, la imagen, la lectura y la escritura
(2000)La investigación intenta aproximarse a algunos saberes y experiencias sobre el espacio imaginario y su deriva pedagógica dando lugar al desarrollo creativo sobre la práctica. Igualmente intenta innovar en el ámbito pedagógico ... -
Pequeños Científicos
(2002)Este proyecto financiado por el DEP y la Universidad de los Andes es el resultado de un trabajo conjunto entre especialistas en biología y en pedagogía de la Universidad y maestros de primaria de uno de los colegios de la ... -
Pilotaje de los observatorios locales de educación y pedagogía
(IDEP ,Bogotá :, 2006)Informe de investigación etnográfica para dar cuenta de los recursos,dificultades y dinámicas que se manifiestan en distintos escenario sociales de la localidad de Usme. -
"Plan piloto para la implementación del aula virtual y el software educativo en dos instituciones de la secretaria de educación del distrito, de 6° a 11° grados, como herramienta de innovación didáctica y calificación del aprendizaje"
(1999)El modelo propuesto en la transferencia de la innovación permitirá llegar a sitios en donde es difícil acceder por problemas de distancias, de seguridad, de violencia, etc., a través de un buen servicio de comunicación, ... -
Potenciación de las matemáticas escolares a través DeRed de instituciones educativas - Fase I. Proyecto PRIME I
(1997)Este documento presenta el reporte final de investigación del proyecto PRIME 11, cuyos objetivos principales eran consolidar la experiencia del proyecto MEN-EMA2 y hacer una réplica de ella, con el propósito de seguir ... -
"Potenciación de procesos cognoscitivos y competencias en lectura". Informe final
(2000)Uno de los propósitos de esta investigación es discernir y analizar aspectos educativos como un telón de fondo, donde se perciben vivencias y experiencias que muestran unas determinadas maneras de pensar y de leer el mundo. ... -
Prácticas y saberes pedagógicos de los docentes de ciencias sociales en el C.E.D. Jaime Garzón. Informe de investigación
(2004)Este informe da a conocer los resultados del apoyo al proceso de investigación dentro del CED Jaime Garzón, este apoyo ofrecido por la Universidad Distrital consistió básicamente en un proceso de investigación etnográfico, ... -
Presentación de la colección de software educativo multimedia como apoyo a los procesos pedagógicos en instituciones de Cundinamarca. Informe final
(2004)De acuerdo con lo programado se realizaron los 5 talleres con resultados académicos positivos. En general los talleres gustaron bastante y a través del trabajo se logró demostrar las ventajas del material y del trabajo ... -
Proceso lector saber en contexto. Pintemos los cuentosP.L.E.C. /
(Liceo Nuevo Chile,Bogotá :, 2001)Documento que recoge la sistematización de la práctica pedagógica de las maestras comprometidas con el Proyecto Proceso Lector : Saber en contexto Pintemos los cuentos , llevado a cabo en el Liceo Nuevo Chile. La ...