IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar BA. Informes de Investigación por título 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • B. Currículo y practicas de enseñanza
  • BA. Informes de Investigación
  • Listar BA. Informes de Investigación por título
  •   Repositorio Digital IDEP
  • B. Currículo y practicas de enseñanza
  • BA. Informes de Investigación
  • Listar BA. Informes de Investigación por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar BA. Informes de Investigación por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 163-182 de 205

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Proyecto de cometería y tecnología aeroespacial / 

      Molina Hernández, Juvenal Francisco ([s.n. ,Bogotá :, 2000)
      Esta investigación propone desarrollar el espiritu científico desde las Ciencias Naturales, permitiendo que otras áreas del curriculo interactúen en el planeamiento y desarrollo de las metodologías propias de su ejecución, ...
    • Proyecto de comunicación y educación : Uso de la comunicación en el aula. Informe Final 

      Universidad Externado de Colombia (2000)
      La investigación tiene como objetivo proponer una estrategia para el uso de la televisión en el aula, para lo cual se tomaron unos Centros Educativos Distritales como lugares donde elaborar el trabajo de campo que diera ...
    • Proyecto de innovación "Jóvenes - Adulto Mayor" Contrato No 078. Formación de jóvenes en actividad física recreación cuidado y asistencia del adulto mayor /Tercer informe de avance; Informe Final Periodo del 10 al 19 de Noviembre. 

      Vázquez Alape; Luis Ernesto; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Fundación de Educación Superior Nueva América FENSA (Instituto para la Investigación y el Desarrollo Pedagógico IDEP, Fundación de Educación Superior Nueva América FENSA,Bogotá:, 2009.)
      El proyecto ―Jóvenes- Adulto Mayor‖, en tanto a que corresponde al campo de la innovación pedagógica, ha garantizado, desde un enfoque investigativo, el inicio de un pensamiento crítico, reflexivo, argumentativo en relación ...
    • Proyecto de innovación integración del conocimiento a partir de los intereses de los niños en básica primaria. Informe final 

      Instituto de Pedagogía Autoactiva de Grupos, IPAG (2000)
      La ruta pedagógica de la propuesta de trabajo desde los intereses de los niños incide directamente en el currículo desde la integración de todas las áreas mediante un eje llamado ICI "Integración del Conocimiento a partir ...
    • Proyecto de innovación pedagógica : dificultades de aprendizaje en lectura-escritura, oralidad y matemáticas : Mi amiga las matemáticas. / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogota:, 2009)
      El proyecto surge, a partir de la necesidad de atender dificultades que se han observado en el trabajo diario con los estudiantes del grado sexto, en el área de matemáticas, en cuanto al planeamiento y resolución de problemas.
    • Proyecto de innovación pedagógica : dificultades de aprendizaje en lectura-escritura, oralidad y matemáticas. Tomo I.Contrato No 14 y 24 de 2009. / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2009)
      A través de herramientas conceptuales y estrategias, posibilita un abordaje pedagógico de los procesos transversales de aprendizajes como son la oralidad, lectura, escritura y matemáticas, con el fin de mitigar dificultades ...
    • Proyecto de innovación pedagógica : dificultades de aprendizaje en lectura-escritura, oralidad y matemáticas. Tomo II.Proyecto rutas pedagógicas un camino para el desarrollo de competencias : "Ludoestaciones" 2009. / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2009.)
      El objetivo de esta investigación es recrear las rutas de aprendizaje que siguen los niños, niñas y adolescentes desde los dos primeros ciclos y el grado quinto cuando se enfrentan el aprendizaje de la lengua materna en ...
    • Proyecto de innovación pedagógica orientado al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información en un ambiente de conocimiento situado para la comunidad educativa del INEM 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP; Colegio INEM Francisco de Paula Santander (2000)
      El presente proyecto abarca todo lo referente acerca de las tecnologías de información como unidad de cobertura en la educación, promoviendo el uso de medios de comunicación, como premisa universal del desarrollo científico ...
    • Proyecto de interdisciplinariedad y currículo con énfasis en medio ambiente para el grado sexto. Colegio Distrital Benjamín Herrera (Jornada mañana) 

      Millán de Manrique, Fulvia; Torres Riveros, Irma; Muñoz de Aguilera, Gloria; Parrado, María del Carmen; Pardo, Clara Lucy; Castillo, Luz Marina; Rodríguez, Berta Stella; López, Blanca Deissy; Salamanca, Jairo; Coke Torres, Ghislaine; Suárez, María Aurora; Avella, Carlos Manuel; Escobar, Esperanza; Forero, Jairo; Navas, Mónica; Muñoz, José (2001)
      El proyecto tiene un carácter de investigación-acción-cooperativa, con elementos de etnografía. Esta propone un cambio, transformación y mejora de la realidad social y educativa y del propio investigador. Para desarrollar ...
    • Proyecto de investigación en aula Aluna: Nuestras prácticas de formación de lectores y escritores. Informe final 

      Valderrama Bonilla, Maryi; Torregroza, Astrid; Torres, Claudia; Fernández, Víctor Eduardo; Moreno, Irma; Muller, Mauricio; Torres Tangua, Luis Alberto; Manrique, Carlos Andrés; Chávez, Carlos Eduardo (2002)
      La propuesta inicial, presentada al Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico IDEP a través de la Convocatoria 03, buscaba abordar, desde la investigación, un proceso que permitiera encontrar soluciones ...
    • Proyecto de investigación. "Anillito: Cultura matemática en la educación básica". Informe final 

      Torres Acevedo, Bladimir; Espinoza Baquero, Beatriz; Bejarano Ruiz, Héctor (1997)
      La presente investigación se desarrolla dentro del marco de una propuesta de trabajo pedagógica que propende por la formación integral en educación integral de estudiantes de quinto grado de educación básica; este proyecto ...
    • Proyecto de sistematización de experiencias. Maestria en investigación social interdisciplinaria. Universidad Francisco José de CaldasPropuesta : Curriculo Porfitio Barba Jacob I.E.D. / 

      Melo Ballesteros, Ros Mary; Beltran, Edna Marsela; Ramímez Mendez, Carlos (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2010.)
      La oportunidad de sistematizar la experiencia pedagógica desde donde reconocemos que el trabajo por proyectos potencia el aprendizaje y fortalece la construcción del currículo porfirense, brinda un momento para pensarnos ...
    • Proyecto encuentro de saberes: Enseñanza de la historia y las ciencias sociales 

      Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Historia y Geografía (2000)
      Uno de los resultados obtenidos a partir del diagnóstico para la conformación de la Red de Maestros de ciencias sociales, fue que el 68% de los encuestados dijo no tener conocimientos en el manejo del Internet, aunque el ...
    • Proyecto Lector Escritor en niños : Aplicación de estrategias innovadoras en el proceso lector y escritor en preescolar y primero primaría 

      Acosta Herrera, Luz Marina (2000)
      La propuesta pedagógica se concibe identificando las dificultades presentadas en los estudiantes de preescolar y primaria, acerca de los procesos lectores escritores y la forma como se aborda el tema, el objetivo principal ...
    • Proyecto Ludomática / 

      López Reyes, Esperanza; Universidad de los Andes; Laboratorio de Investigación y Desarrollo sobre la Informática en Educación (LIDIE,Bogotá :, 2000)
      Este es el informe técnico sobre el proyecto Ludomática, el cuál busca, por medio de la informática, transformar la manera como se brinda la educación en las instituciones formales y no formales a niños y niñas entre 7 y ...
    • Proyecto pedagógico expedicionario: "Exploremos los rincones de nuestra ciudad, su cultura y sus riquezas naturales" Olga Lucía Álvarez Betancur...[et al.]. 

      Álvarez Betancur, Olga Lucia (Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP, Colegio Porfirio Barba Jacob,Bogotá:, 2008-2009.)
      El abordaje del estudio de la ciudad puede hacerse desde múltiples caminos, enfoques y miradas, desde los participantes y desde diferentes escenarios que ofrece la dinámica citadina con todos sus actores, constituyéndose ...
    • Proyecto sistematización de 24 experiencias pedagógicas innovadoras : Informe Final. / 

      Acosta Rodríguez, María Gilma (Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico-IDEP,Bogotá:, 2010.)
      Esta experiencia se viene desarrollando desde hace dos años en el Colegio Técnico Menorah J.M. el sentido e intencionalidad pedagógica se fundamenta en una cultura del pensamiento crítico y fortalecimiento de la identidad ...
    • Proyecto sobre una dificultad en el aula orientación 

      Mateus de García, María Antonia (1998)
      El informe presenta una propuesta para desarrollar correctamente el sentido de orientación en los alumnos del grado 601 del Colegio Distrital Cristóbal Colón para aplicarlo en la realidad cotidiana tanto en forma relativa ...
    • Razonamiento espacial para el desarrollo de la capacidad de diseño apoyado por computador 

      Fonseca Ramírez, Oscar Hernán; Ibáñez Ibáñez, Jaime; Macias Mora, David; Ortega del Castillo, Nerey; Pino Santiago, Addy; Rubio Salas, Martha; Sanabria Rodríguez, Luis Bayardo (1998)
      La riqueza y variedad de la información obtenida obliga al equipo a una mayor profundización en aras de optimizar la calidad de los resultados para contribución de una manera más efectiva al desarrollo de los procesos ...
    • Reconocimiento del entorno localidad 9 en relación con otros sectores de Santa Fe de Bogotá D.C. 

      Bonilla Gutiérrez, Ligia (1998)
      Como resultado del programa de formación permanente para docentes, se aplica en el presente trabajo propuestas investigativas para los estudiantes, dentro del reconocimiento de su entorno y demás lugares. Mediante la ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Proyecto de cometería y tecnología aeroespacial /

        Molina Hernández, Juvenal Francisco | 2000

        Esta investigación propone desarrollar el espiritu científico desde las Ciencias Naturales, permitiendo que otras áreas del curriculo interactúen en el planeamiento y desarrollo de las metodologías propias de su ejecución, para que los estudiantes, docentes y padres de familia de las dos jornadas de la IED Colegio Marsella se apropien de uno de los elementos del Proyecto Educativo lnstitucional "Desarrollo de habilidades Investigativas".Esta propuesta tiene la visión de invitar a todos los estamentos de la comunidad educativa Marsellista a vincularse de algún modo al Proyecto Histórico Nacional que busca desde 1991 un nuevo país, en el cual la proyección politica direccione hacia la Democracia participativa; la estructuración de la sociedad se geste sobre el estado social de derecho, y la economía se organice teniendo en cuenta la productividad, que en las sociedades desarrolladas se sustenta en la capacidad de aplicar el conocimiento dándole un valor agregado a la producción.

        LEER

      • Proyecto de comunicación y educación : Uso de la comunicación en el aula. Informe Final

        Avella Vargas, Angela María | 2000

        La investigación tiene como objetivo proponer una estrategia para el uso de la televisión en el aula, para lo cual se tomaron unos Centros Educativos Distritales como lugares donde elaborar el trabajo de campo que diera la posibilidad de construir dicha estrategia. Como material complementario a la investigación se produjo un aplicativo informático, con la finalidad de servir como herramienta de ayuda pedagógica para los profesores que deseen introducir la televisión en la enseñanza, como un lenguaje que les permita reformar el modelo pedagógico, mejorar los logros de los estudiantes y desarrollar procesos de comunicación en el aula.

        LEER

      • Proyecto de innovación "Jóvenes - Adulto Mayor" Contrato No 078. Formación de jóvenes en actividad física recreación cuidado y asistencia del adulto mayor /Tercer informe de avance; Informe Final Periodo del 10 al 19 de Noviembre.

        Vázquez Alape; Luis Ernesto | 2009.

        El proyecto ―Jóvenes- Adulto Mayor‖, en tanto a que corresponde al campo de la innovación pedagógica, ha garantizado, desde un enfoque investigativo, el inicio de un pensamiento crítico, reflexivo, argumentativo en relación con el compromiso que se debe asumir con el ser humano y con la constitución de su dignidad. Para ello propone un ambiente pedagógico cimentado en el horizonte de sentido de ―formación Integral Compleja‖ cuya mirada apunta hacia la construcción de conocimiento inter y transdisciplinario para poder dar respuesta de manera responsable y pertinente a las exigencias de la multidimensionalidad humana.

        LEER

      • Proyecto de innovación integración del conocimiento a partir de los intereses de los niños en básica primaria. Informe final

        Rojas, Olga Yolanda | 2000

        La ruta pedagógica de la propuesta de trabajo desde los intereses de los niños incide directamente en el currículo desde la integración de todas las áreas mediante un eje llamado ICI "Integración del Conocimiento a partir de Intereses" con el apoyo de la filosofía de la institución la cual está basada en la autoactividad de grupos y en el planteamiento de las temáticas de estudio en cada una de las asignaturas el cual es estructurado de acuerdo a los planteamientos de los estudiantes Lluvia de ideas: Inicialmente se recogen las inquietudes de los niños en cuanto a temáticas e interrogantes de todo tipo, con el ánimo de organizar los 7 ICIs del año. Este espacio requiere de una motivación clara que lleve a los niños a entender que los planteamientos de ellos darán la base para el trabajo en todas las asignaturas del año. Agrupar temas: Recogida la lluvia de ideas, los estudiantes proceden a organizarlas de acuerdo con la forma como podrían desarrollarlas. De esta forma aparecen los posibles ICIs para el año, como solo podrán trabajar 7, se procede a una votación donde, apoyados en la democracia, se elegirán los siete ICIs.

        LEER

      • Proyecto de innovación pedagógica : dificultades de aprendizaje en lectura-escritura, oralidad y matemáticas : Mi amiga las matemáticas. /

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 2009

        El proyecto surge, a partir de la necesidad de atender dificultades que se han observado en el trabajo diario con los estudiantes del grado sexto, en el área de matemáticas, en cuanto al planeamiento y resolución de problemas.

        LEER

      • Proyecto de innovación pedagógica : dificultades de aprendizaje en lectura-escritura, oralidad y matemáticas. Tomo I.Contrato No 14 y 24 de 2009. /

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 2009

        A través de herramientas conceptuales y estrategias, posibilita un abordaje pedagógico de los procesos transversales de aprendizajes como son la oralidad, lectura, escritura y matemáticas, con el fin de mitigar dificultades en dichos procesos.

        LEER

      • Proyecto de innovación pedagógica : dificultades de aprendizaje en lectura-escritura, oralidad y matemáticas. Tomo II.Proyecto rutas pedagógicas un camino para el desarrollo de competencias : "Ludoestaciones" 2009. /

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 2009.

        El objetivo de esta investigación es recrear las rutas de aprendizaje que siguen los niños, niñas y adolescentes desde los dos primeros ciclos y el grado quinto cuando se enfrentan el aprendizaje de la lengua materna en su oralidad, escritura y lectura al igual que el lenguaje y pensamiento matemático y con base en ello, proponer estrategias didácticas "LUDOESTACIONES" que se adapten a las necesidades, ritmos y estilos de aprender de los niños, niñas y adolescentes de estos dos primeros ciclos.

        LEER

      • Proyecto de innovación pedagógica orientado al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información en un ambiente de conocimiento situado para la comunidad educativa del INEM

        | 2000

        El presente proyecto abarca todo lo referente acerca de las tecnologías de información como unidad de cobertura en la educación, promoviendo el uso de medios de comunicación, como premisa universal del desarrollo científico y tecnológico, aplicado a la comunidad educativa del INEM "Francisco de Paula Santander" bajo el contexto de alfabetización y critica de los medios.

        LEER

      • Proyecto de interdisciplinariedad y currículo con énfasis en medio ambiente para el grado sexto. Colegio Distrital Benjamín Herrera (Jornada mañana)

        | 2001

        El proyecto tiene un carácter de investigación-acción-cooperativa, con elementos de etnografía. Esta propone un cambio, transformación y mejora de la realidad social y educativa y del propio investigador. Para desarrollar el primer objetivo, se implementó la Metodología de Integración Humana y Curricular por Tópicos Generadores. Esta es una estrategia interdisciplinaria en la que se parte de la formulación conjunta de un problema teórico fuerte que puede ser común a varias disciplinas y que debe ser solucionado con la participación de todas ellas o común a diversos campos del conocimiento, con los saberes y procedimientos que se articulan entre sí apoyándose unos a otros.

        LEER

      • Proyecto de investigación en aula Aluna: Nuestras prácticas de formación de lectores y escritores. Informe final

        COLEGIO BILINGÜE ABRAHAM LINCOLN | 2002

        La propuesta inicial, presentada al Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico IDEP a través de la Convocatoria 03, buscaba abordar, desde la investigación, un proceso que permitiera encontrar soluciones al problema de la falta de interés por parte de los estudiantes de media vocacional en sus procesos de lectura y escritura, lo que se reflejaba en todas las asignaturas de estudio. Es así como, una vez otorgada la financiación por parte del IDEP, la propuesta reúne a maestros de las diferentes áreas del currículo y a directivas institucionales, y mediante un seminario de inducción, llevado a cabo los días 17 y 18 de enero del 2001, comienza la investigación. Informe final de investigación llevada a cabo en el Colegio Abraham Lincoln, la cual tuvo como objeto la lectura y la escritura como prácticas fundamentales para la construcción del sujeto moderno. Al mismo tiempo es una investigación sobre la práctica de enseñanza de la lectura y escritura, como mediación cultural necesaria para el aprendizaje de la lengua y el ejercicio de la comunicación.

        LEER

      • Proyecto de investigación. "Anillito: Cultura matemática en la educación básica". Informe final

        Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP | 1997

        La presente investigación se desarrolla dentro del marco de una propuesta de trabajo pedagógica que propende por la formación integral en educación integral de estudiantes de quinto grado de educación básica; este proyecto se desarrolla en Santa Fe de Bogotá en el colegio Distrital San Francisco y la investigación cuenta con la financiación por parte del IDEP para el año1997.

        LEER

      • Proyecto de sistematización de experiencias. Maestria en investigación social interdisciplinaria. Universidad Francisco José de CaldasPropuesta : Curriculo Porfitio Barba Jacob I.E.D. /

        Melo Ballesteros, Ros Mary | 2010.

        La oportunidad de sistematizar la experiencia pedagógica desde donde reconocemos que el trabajo por proyectos potencia el aprendizaje y fortalece la construcción del currículo porfirense, brinda un momento para pensarnos como equipo Investigador a partir de nuestras prácticas con el fin de ver la escuela desde múltiples aspectos y reconocer en ella las diferentes formas de organización escolar.

        LEER

      • Proyecto encuentro de saberes: Enseñanza de la historia y las ciencias sociales

        Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP. | 2000

        Uno de los resultados obtenidos a partir del diagnóstico para la conformación de la Red de Maestros de ciencias sociales, fue que el 68% de los encuestados dijo no tener conocimientos en el manejo del Internet, aunque el acceso a los computadores es alto el 50%. Este resultado nos permitió concluir que la página Web y el manejo del correo electrónico puede ser una herramienta que sirva para la comunicación de los maestros en el mediano y largo plazo. En el corto plazo es muy prematuro montar la red con base únicamente en medios electrónicos. Por esa razón se recurrió al diseño de la red, en una primera etapa, sobre el mapa zonal de Bogotá para realizar la comunicación por vía telefónica a través de nodos zonales.

        LEER

      • Proyecto Lector Escritor en niños : Aplicación de estrategias innovadoras en el proceso lector y escritor en preescolar y primero primaría

        | 2000

        La propuesta pedagógica se concibe identificando las dificultades presentadas en los estudiantes de preescolar y primaria, acerca de los procesos lectores escritores y la forma como se aborda el tema, el objetivo principal se centra en implementar, validar y sistematizar una propuesta pedagógica a nivel teórico y didáctico que permita el desarrollo de actividades creativas, basadas en estrategias lectoras que fomenten el desarrollo de procesos cognitivos en los estudiantes.

        LEER

      • Proyecto Ludomática /

        López Reyes, Esperanza | 2000

        Este es el informe técnico sobre el proyecto Ludomática, el cuál busca, por medio de la informática, transformar la manera como se brinda la educación en las instituciones formales y no formales a niños y niñas entre 7 y 12 años, en zonas marginales o de riesgo. El proyecto nació en 1996 y comenzó su etapa piloto en 1998, en 6 instituciones de protección en Bogotá (147 niños) y en 5 escuelas formales del departamento de Bolívar (720 niños). Próximamente comenzará su expansión a nivel nacional a escuelas formales de Bogotá, Caldas y en la zona de distensión en los Llanos. El informe consta de dos partes y cuatro anexos: la primera parte presenta el informe final desde la perspectiva pedagógica del proyecto, mientras que en la segunda parte se presentan los resultados de evaluación del proyecto en las instituciones.

        LEER

      • Proyecto pedagógico expedicionario: "Exploremos los rincones de nuestra ciudad, su cultura y sus riquezas naturales" Olga Lucía Álvarez Betancur...[et al.].

        Enciso, Graciela | 2008-2009.

        El abordaje del estudio de la ciudad puede hacerse desde múltiples caminos, enfoques y miradas, desde los participantes y desde diferentes escenarios que ofrece la dinámica citadina con todos sus actores, constituyéndose en el objetivo de conocimiento de procesos organizativos en una institución educativa de Bogotá y nuevas formas de hacer de la ciudad un objeto de estudio, a partir de las interacciones que genera en los sujetos tanto en maestros como en estudiantes, desde las múltiples experiencias que en ella se reconocen.

        LEER

      • Proyecto sistematización de 24 experiencias pedagógicas innovadoras : Informe Final. /

        Muñoz Beltran, Irma Fabiola | 2010.

        Esta experiencia se viene desarrollando desde hace dos años en el Colegio Técnico Menorah J.M. el sentido e intencionalidad pedagógica se fundamenta en una cultura del pensamiento crítico y fortalecimiento de la identidad en las estudiantes de la educación básica y media, a través de un proceso pedagógico que involucre las habilidades comunicativas (oralidad, lectura, escritura y argumentación) en los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del trabajo interdisciplinario, desarrollado por las docentes investigadoras de las áreas de Biología, Español y Sociales. Promoviéndose el desarrollo de competencias comunicativas, ciudadanas y científicas que –a su vez- han contribuido a un proceso formativo integral, asertivo, en los campos laboral y humanista, aspectos centrales en los que está inmerso el PEI de la institución” Humanismo y Tecnóloga un Proyecto de Vida un Mañana Mejor”.

        LEER

      • Proyecto sobre una dificultad en el aula orientación

        Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 1998

        El informe presenta una propuesta para desarrollar correctamente el sentido de orientación en los alumnos del grado 601 del Colegio Distrital Cristóbal Colón para aplicarlo en la realidad cotidiana tanto en forma relativa como absoluta, con el fin de superar la dificultad que tienen los estudiantes para aprender a orientarse y ubicarse a nivel geográfico en su entorno y más allá de los lugares que ellos frecuentan.

        LEER

      • Razonamiento espacial para el desarrollo de la capacidad de diseño apoyado por computador

        Maldonado Granados, Luis Facundo | 1998

        La riqueza y variedad de la información obtenida obliga al equipo a una mayor profundización en aras de optimizar la calidad de los resultados para contribución de una manera más efectiva al desarrollo de los procesos curriculares y los de investigación en las áreas tecnológicas y en especial a la metacognición como diseño de procedimientos para el desarrollo de la componente de la inteligencia de los educandos.

        LEER

      • Reconocimiento del entorno localidad 9 en relación con otros sectores de Santa Fe de Bogotá D.C.

        Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 1998

        Como resultado del programa de formación permanente para docentes, se aplica en el presente trabajo propuestas investigativas para los estudiantes, dentro del reconocimiento de su entorno y demás lugares. Mediante la utilización de medios audiovisuales, fotografías, entrevistas, consultas, entre otras; que permitan al alumno acercarse a la realidad de su medio en una forma más vivencial. La geografía es un área que necesita ser trabajada de forma dinámica, que vincule al estudiante con su presente y su entorno, en un contacto permanente con la problemática, guiándolo hacia la reflexión y el cuestionamiento de valores que rigen la sociedad en la que se desarrolla; así este se siente comprometido a investigar, tomar decisiones y aplicar el resultado de su trabajo.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca